¿Qué beneficios aportan los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) a las empresas?
El aprendizaje corporativo continuo es algo indispensable en los tiempos actuales. La velocidad de los cambios económicos, sociales y laborales es tan rápida que ya no podemos dar nada por hecho y constantemente tenemos que aprender a desenvolvernos en este nuevo entorno cambiante.
Estos constantes cambios en el entorno, junto con la imparable transformación digital de las empresas tiene una traducción en el ámbito corporativo: nunca antes se ha tenido una necesidad tan imperiosa (y urgente) de aprender en las empresas.
Utilizar la tecnología a favor de la educación es una gran ventaja no solo para instituciones educativas sino también para todo tipo de empresas. Y las plataformas LMS permiten que el ambiente virtual sirva como un medio propicio para la enseñanza y el aprendizaje. También permiten superar distancias, así como ahorrar tiempo y recursos y, por último, que los empleados puedan participar en el proceso educativo o de formación desde cualquier lugar y en todo momento.
Beneficios de usar un LMS
Algunos de los principales beneficios que trae consigo el uso de un LSM son:
- Registro e informes fáciles: Con un LMS puedes fácilmente llevar un registro del progreso del alumno. Hacer seguimiento, saber quién terminó el curso, no lo empezó…. Permiten medir en tiempo real el nivel de evolución del alumno en el proceso de aprendizaje y extraer estadísticas, seguimiento de cada actividad y reportes.
- Creación de cursos a tu medida: Combinando texto, imágenes y video en un sistema de gestión de aprendizaje.

- Mejores resultados a través del formato de juego: Usar el formato de juego en un LMS mantiene a tus usuarios interesados y estimulados.
- Ahorro de costes: Usar un LMS ayuda a reducir costes y, de hecho, es más barato que el papel.
- Escalabilidad: El número de usuarios se ajusta a las necesidades de la organización, puede crecer la capacidad de usuarios sin perder la calidad de la enseñanza.
- Integración: La plataforma puede integrarse con otras herramientas o aplicaciones de la organización, proporcionando un aprendizaje más completo de acuerdo con las necesidades específicas de la formación.
- Movilidad: Una de las grandes ventajas de las plataformas LMS es la facilidad de aprendizaje que proporciona y su disponibilidad para que el usuario lo haga en cualquier momento y lugar. De esta forma se anula el problema de las distancias geográficas y temporales.
Diferentes sistemas de LMS
LMS basado en la web y LMS con software instalado
Existen dos tipos de LMS, aquellos que están basados en la web y aquellos con software instalado. Por lo general, es mejor optar por un LMS basado en la web, ya que su precio es más bajo y suelen estar más actualizados.
LMS en la nube y LMS con servidor
También debemos de tener en cuenta que nos encontraremos con LMS ubicados en la nube y otros en servidores. Si eliges un LMS con servidor, serás el responsable de gestionar dicho servidor, con todo lo que eso conlleva: seguridad, actualizaciones, disponibilidad de la red…

Por otro lado, si optamos por un LMS en la nube, este tipo de gestiones le corresponderán al vendedor de dicho LMS, ahorrándonos tiempo y permitiendo que nos centremos, únicamente, en desarrollar nuestros cursos online.
LMS de fuente abierta y LMS de fuente cerrada
Elegir un LMS de fuente abierta nos proporcionará mayor libertad y control sobre nuestra plataforma. Esto, sin embargo, igual que indicábamos en el apartado anterior, también conlleva una serie de responsabilidades. Un LMS de fuente cerrada, como ocurre en los LMS en la nube, nos ayudará a despojarnos de estas responsabilidades.
LMS Open Source y LMS SaaS comercial
Las plataformas LMS de tipo Open Source (código abierto) son aquellas que puedes instalar y mantener por ti mismo. Esto no significa que sean gratuitas, ya que necesitarás un servidor web con suficiente capacidad, saber instalarlas y actualizarlas, arreglar problemas técnicos o acudir a una empresa que lo haga todo.
Los LMS SaaS comerciales son aquellos cuyo código está protegido por la empresa que lo desarrolla. Estos se proporcionan como servicio en la nube y, en todos los casos, los costes se abonan a la empresa propietaria del código.
Cómo elegir la mejor plataforma LMS y cómo te puede ayudar Teléfonica
Para elegir la mejor plataforma de LMS deberemos de tener en cuenta una serie de parámetros:
- Que permita aprendizaje social y colaborativo.
- Uso sencillo, que permita la generación de informes.
- Integrable con los sistemas de las empresas.
- Permita la gamificación.
- Capacidad para crear aulas virtuales.

Frente a la abrumadora cantidad de opciones hay algunos sistemas que dominan la industria y orientadas al entorno educativo en empresas y organizaciones como Moodle, Cornerstone, SuccessFactors, entre otras.
Nuestra propuesta de valor respecto a los LMS es que, efectivamente, hay una saturación enorme de propuestas y que nosotros, como Telefónica, funcionamos como integrador de soluciones propias y de terceros, que permiten contar al cliente con la solución que mejor se adapte a sus objetivos y circunstancias. En ese sentido, contamos efectivamente con una plataforma propia sobre Moodle y adicionalmente contamos con soluciones de partners que amplían el espectro de funcionalidades del LMS que podemos ofrecer.
Lo que tiene de diferencial la propuesta de valor de Telefónica WeCorp es la variedad de soluciones que podemos aportar al cliente, tanto propias como de terceros. En este sentido, podemos ofrecer al cliente las siguientes soluciones:
- LMS con funcionalidades específicas de gestión de masividad, orientado a proyectos de Ciudadanía.
- LMS para clientes B2B con necesidades formativas internas.
- Plataforma LXP con características más innovadoras para clientes con necesidades de formación más novedosas o experienciales.
- Plataforma e-Commerce: solución de marketplace para la comercialización de productos de formación, con las funcionalidades necesarias para la gestión de la tienda, los proveedores y la formación en sí.
Como conclusión, el uso de una plataforma LMS puede facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en muchos sentidos. Por tanto, sacarle provecho en el ámbito educativo o empresarial solo traerá beneficios para quien lo utiliza.
Es importante, sin embargo, que te asesores y evalúes diferentes opciones, de acuerdo con tus objetivos, para tomar una decisión correcta.
Soluciones y Sectores

Formación a los Empleados
Experiencias formativas personalizadas
Soluciones que te permitirán aportar nuevo conocimiento a tus empleados de forma personalizada, así como acompañarlos en su desarrollo profesional a través de experiencias formativas eficaces y motivadoras.

Herramientas de Colaboración para empleados
Impulsando la productividad de tus empleados, permitiendo adaptarte a los nuevos entornos de trabajo y con la mejor experiencia de usuario, gracias a nuestras soluciones de colaboración.
Para tus Empleados
La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
La factoría del dato: cuestión de competitividad y sostenibilidad
La semana pasada escribía de la mesa de los CEO del Congreso de Industria y Pyme, recientemente celebrado en ...