Últimamente es cada vez más frecuente escuchar el término Smart City. Cada vez son más las ciudades que se están sumando a las llamadas Ciudades Inteligentes. En esta línea hace apenas unos meses se fundó la Red Española de Ciudades Inteligentes, una red compuesta actualmente por veinticinco localidades, que han decidido formar parte activa de una tendencia a la alza, la del desarrollo de la ciudad a través de la tecnología. RECI ha nacido con el objetivo de fomentar el crecimiento urbano y de dotar a las ciudades de un modelo de desarrollo sostenible, tanto para sus infraestructuras como para el desarrollo social y cultural. En continuo movimiento, este conjunto de ciudades han ido avanzando en su camino hacia el ideal de Ciudad Inteligente pero, ¿qué es realmente una Smart City?
Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones están transformando nuestra manera de relacionarnos con el mundo; el espacio urbano debe adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios en todos los ámbitos. Sectores como el de la sanidad, el transporte o los residuos urbanos están viendo mejoradas sus capacidades gracias a la implantación de nuevos servicios tecnológicos que están cambiando nuestro día a día.
Diana Caminero ha contado en la cadena COPE en qué consiste esta transformación de la que el ciudadano es el protagonista

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
La investigación de mercados 3.0, un salto cualitativo de las compañías data driven
No sé cuántos de vosotros habréis recibido una llamada para realizar algún tipo de estudio de mercado. Quizá os ...
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...