Como usuarios de Internet, una buena experiencia pasa porque al poner la URL de la página que queremos visitar, ésta se nos muestre lo más rápidamente posible. ¿Pero cómo se hace esto realidad? La clave está en las soluciones basadas en CDN, como vamos a ver.
Para que se haga visible una página web, el usuario la solicita a través del navegador y accede al servidor de la empresa de dicha página para que se la muestre. Éste sería el procedimiento “estándar”: usuarios que se conectan al servidor de origen y éste atiende la petición.
Una Content Delivery Network (CDN) es un conjunto de servidores con réplicas de contenidos ubicados en distintos puntos para poder distribuir los datos de forma más eficiente. Es decir, con una solución de CDN, el usuario accede a los datos desde el servidor más cercano a su petición, en contraposición a la idea anterior en la que todos los clientes acceden al mismo servidor.
¿Cuántas veces hemos cerrado una pestaña y nos hemos ido a otra porque la primera tardaba demasiado en cargar? ¿Cuántas veces no hemos vuelto a visitar webs donde tuvimos que esperar demasiado porque podemos encontrar lo mismo en otra que carga más rápido? La velocidad o el rendimiento de la web afecta muchísimo en las tasas de conversión y tiene una relación directa con el crecimiento de ventas y la fidelización de los clientes/usuarios.
Por tanto, el tiempo que tarde en cargar nuestra web de eCommerce repercute directamente en las ventas ya que, según estudios realizados , cada segundo de mejora en la rapidez puede hacer que las ventas aumenten un 10 por ciento.
Al tener tal importancia, muchas compañías dedican mucho tiempo, esfuerzo y dinero a analizar las repercusiones del tiempo de carga en una web. Por ejemplo, Radware, en otoño de 2014, realizó un estudio en el que analizaba el rendimiento de los portales de comercio electrónico más populares del momento. Entre las conclusiones, destacaba que la media de los cien sitios de eCommerce más populares tardan 6,5 segundos en cargar el contenido hasta que el usuario final puede interactuar con ellos. Esto choca bastante con la idea de que la carga de una página debe hacerse en 3 segundos o menos para que los usuarios no abandonen el sitio.
Walmart, empresa de comercio electrónico muy reconocida en Estados Unidos, realizó un estudio en el que comprobó que no era ni de lejos la empresa que cargaba su web de manera más rápida en comparación con eBay, Amazon, Costco, etc. Por ello, hicieron todo lo posible por mejorar el rendimiento de su web y descubrieron que las conversiones en venta, aumentaban un 2 por ciento por cada segundo de carga que mejoraban.
El incremento de tan sólo un segundo en carga de la página puede ser nefasto para el negocio. Pero entonces, ¿por qué en los últimos años, este tiempo va en aumento? Pues las webs se hacen más lentas porque son cada vez más visuales para mejorar la experiencia del usuario y esto hace que su peso vaya en aumento, puesto que incluyen más recursos (CSS, JavaScript, imágenes…), lo que complica y ralentiza su carga.
Las soluciones de CDN, entre otras cosas, pueden ayudarnos a optimizar la carga de todos estos recursos para mejorar los rendimientos de nuestras webs y, por tanto, disminuir la tasa de conversión y aumentar las ventas. Las soluciones basadas en CDN ayudan a mejorar el rendimiento y son capaces de analizar de manera inteligente el dispositivo desde el que nos conectamos, la red, nuestra ubicación e incluso el navegador, y darnos una respuesta adaptada a nosotros y nuestra forma de comprar en ese momento (web, móvil, tablet). Así, nuestra experiencia web será más rápida, fiable y segura porque además, al basarse en una red CDN, será capaz de soportar picos de demanda con una alta disponibilidad.
Telefónica tiene una alianza estratégica global en este sentido con Akamai.
Imagen: rch850

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...