Los STEM en el centro del debate: romper con el mito

Los estudiantes STEM están llamados a liderar la era digital. Sin ellos nos convertiremos en un país tecnológicamente dependiente. El reciente torneo de debate LEDU STEM ha demostrado este talento y también su liderazgo con las soft skills.

¿Por qué STEM? la respuesta es sencilla: sin ellos nos quedaremos fuera de la era digital. Así lo puso de manifiesto el año pasado el presidente de la CRUE, José Carlos Gómez: “Si no queremos perder la cuarta revolución industrial, si no queremos depender de la tecnología de fuera e importar ciencia, tendremos que hacer entre todos un esfuerzo para tener una mayor cantidad de estudiantes STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y superar la brecha de género”.

Perfiles STEM en España

España es el país de la Unión Europea donde más ha crecido la base de empresas que contrata especialistas TIC: un 117 por ciento entre 2012 y 2020. Según Eurostat, en los cinco últimos años se han creado en nuestro país 195.000 empleos con estudiantes STEM. Además, la Comisión Europea advierte de que en los próximos años miles de empleos podrían quedarse sin cubrir por falta de perfiles tecnológicos.

Brecha de género en STEM

Sin embargo, los datos reflejan una caída en las matriculaciones en carreras STEM en España en torno al 30 por ciento desde el año 2000. La brecha de género es otro reto pendiente. Según datos de la Organización de Estados Iberoamericanos (IOE), a pesar de que más del 55 por ciento de los universitarios de nuestro país son mujeres, solo un 13 por ciento del total son mujeres STEM, frente al 35 por ciento mundial.

Las carreras STEM han acentuado su relevancia en el avance social y económico con la revolución digital. La presencia de estudiantes en estas disciplinas supone una garantía para poder asegurar la competitividad, el liderazgo y el bienestar de la sociedad actual.

Fuente: Informe El desafío de las vocaciones STEM

LEDU STEM rompe con los mitos

Desde Telefónica se impulsan y apoyan iniciativas que ayuden a generar empleo en relación a este tipo de perfiles tan demandados. En esta línea, y en colaboración con la LEDU (Liga Española de Debate Universitario) y las universidades que integran la Red de Cátedras Telefónica, se celebró LEDU STEM, un torneo de debate que fomenta e impulsa las competencias blandas (soft skills) en estudiantes de estas disciplinas.

El torneo rompió con tres mitos: primero, por el interés suscitado y la alta participación de este tipo de alumnos en un torneo de debate. Fueron catorce los equipos inscritos, una cifra muy positiva en palabras de los organizadores. En segundo lugar, estuvo prácticamente igualado el número de alumnos y alumnas. Y el tercer mito que cayó fue el de las soft skills, ya que todos ellos demostraron una alta capacidad con este tipo de competencias blandas.

En palabras de Alfonso Rodríguez de Sadia, director general de la LEDU: “LEDU STEM nos brinda la oportunidad de fomentar e impulsar entre nuestros jóvenes universitarios que cursan carreras STEM habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo. Todas ellas competencias necesarias para el mercado laboral del siglo XXI. El encuentro ha sido un gran reto para todos los profesionales que formamos parte de la Liga Española de Debate Universitario junto a Telefónica, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, que apuesta y cree en el talento joven para impulsar la transformación digital”.

Impulso del talento universitario desde Cátedras Telefónica

Desde Cátedras Telefónica siempre hemos entendido que debíamos colaborar con las universidades para impulsar el talento universitario que ha de liderar la nueva era digital. La LEDU permite, de una manera atractiva, adquirir unas habilidades indispensables en esta transformación digital en la que estamos inmersos.

Decía José Múgica, antiguo presidente de Uruguay, que “derrotados son solo aquellos que bajan los brazos y se entregan”. Aquí solo hay ganadores: estudiantes que han participado y demostrado que representan lo mejor de nuestras universidades. ¡Mis felicitaciones a todos ellos!

Doctor Ingeniero "cum laude" por la Universidad Politécnica de Madrid, actualmente trabajo como responsable de Relaciones con Universidades y Cátedras Telefónica en Telefónica y profesor universitario. He sido distinguido como profesor "ad honorem" por la UPM, así como con la Medalla al Mérito de la Honorable y Real Orden de Caballeros de San Cristóbal de 1392 (Ministerio de Defensa) y con el IV Premio Nacional "Ricardo Medem". Además, he publicado más de un centenar de artículos y tres libros. Mi lema es "saber es hacer" y me considero emprendedor, innovador y un gran apasionado de las nuevas tecnologías y la transformación digital en todos los ámbitos de la sociedad.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba