Blockchain

transformacion-digital-industria-agroalimentaria

La transformación digital de la industria agroalimentaria y los fondos europeos

Muchas veces no somos conscientes de la relevancia de toda la cadena de agentes y la heterogeneidad de actores por las que pasan los alimentos hasta que llegan a nuestra mesa. Somos un consumidor exigente en términos de calidad y precio, impaciente, complejo y cambiante en gustos. Pero, además, existen otros aspectos clave en el …

La transformación digital de la industria agroalimentaria y los fondos europeos

metaverso-empresarial

El metaverso empresarial de Imascono: imaginación aplicada al negocio

Debemos soñar con coraje y dedicación porque el futuro de la humanidad lo dirige nuestra imaginación. Es el mensaje que nos dejó el pasado 28 de abril, la Imascono Spaceship, que aterrizó en la Ciudad de la Imagen, en Madrid. Nos trajo, además, el concepto “Business 2 Metaverse” o metaverso empresarial. Al mando de la …

El metaverso empresarial de Imascono: imaginación aplicada al negocio

La economía circular, estancada en España, y el impulso de las TIC a este modelo

La economía circular ha cobrado protagonismo en los últimos tiempos, aunque hace ya más de cuarenta años que se habla de ella. En este momento es muy relevante de cara a una recuperación más sostenible y resiliente. Y los objetivos del Pacto Verde europeo solo se podrán alcanzar si se produce un cambio radical en …

La economía circular, estancada en España, y el impulso de las TIC a este modelo

web3-nueva-internet

Web3: la batalla acaba de comenzar. Las claves de la nueva Internet

Este año oiremos hablar con fuerza de la Web3. Podríamos distinguir tres épocas en la evolución de lo que hoy conocemos como Internet, desde comienzos de los noventa: En la Web1 (aproximadamente entre 1990 y 2005) el valor intrínseco de la red era generado por los usuarios y para los usuarios. Triunfaban protocolos abiertos, descentralizados …

Web3: la batalla acaba de comenzar. Las claves de la nueva Internet

nuevas-profesiones

Nuevas profesiones relacionadas con exoesqueletos o el procesamiento del lenguaje natural

Recuerdo que la primera vez que oí hablar de “granjero farmacéutico” como una de esas nuevas profesiones que llegaría antes de 2030 me sonó a chino pero hoy los alimentos transgénicos son una realidad. Pensemos también en la eSalud, en esa aorta fabricada en 3D en menos de diez horas en el Hospital Gregorio Marañón …

Nuevas profesiones relacionadas con exoesqueletos o el procesamiento del lenguaje natural

tic-contra-violencia-genero

Realidad virtual o machine learning contra la violencia de género

Hoy 25 de noviembre se celebra desde hace 22 años ya el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Es un problema universal -tanto que se contempla en los ODS dentro de la igualdad de género. Por desgracia no pierde actualidad. Es más, los datos reflejan que se ha intensificado durante …

Realidad virtual o machine learning contra la violencia de género

digitalización-sector-agroalimentario

La digitalización del sector agroalimentario, condición "sine qua non" frente a sus grandes retos

El mundo está cambiando y el sector primario con él. La digitalización del sector agroalimentario y su compromiso con la sostenibilidad son las claves para hacer frente a los nuevos desafíos. La gestión inteligente del campo pasa por su transformación digital. España, por ejemplo, está en los primeros puestos en el mal uso del agua …

La digitalización del sector agroalimentario, condición "sine qua non" frente a sus grandes retos

futuro-empresarial-tendencias-tecnologicas

Diez predicciones sobre el futuro empresarial de la próxima década

Decía Peter Druker que "La mejor forma de predecir el futuro es crearlo". Es un gran planteamiento del que muchos han bautizado como el creador del pensamiento estratégico empresarial del siglo XX. Sin duda, gran parte de su obra ha sido parte de los principios rectores de muchos planes estratégicos empresariales. Sus principios también han …

Diez predicciones sobre el futuro empresarial de la próxima década

blockchain-administracion

Blockchain en la Administración posCOVID

En 2018 un compañero escribía de blockchain en la Administración española. Ya entonces generaba interés y se debatía sobre cómo avanzar en la adopción de servicios de utilidad para los ciudadanos basados en esta tecnología. El reto era encontrar dónde podía resultar óptima su aplicación. Obviamente no puede ser la solución a todos los problemas …

Blockchain en la Administración posCOVID

Andalucía Agro 4.0: los agricultores y la recolección de datos

La irrupción de una serie de tecnologías disruptivas (ultraconectividad, cloud, IoT, big data, inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada, etc.) que, además, se complementan potenciando sus posibilidades exponenciales, han supuesto una auténtica revolución que va a transformar por completo todos los negocios y sectores de actividad, también el agro. Así se vio en “Andalucía Agro 4.0”. …

Andalucía Agro 4.0: los agricultores y la recolección de datos

blockchain-ambito-empresarial

Una plataforma intersectorial para distintos casos de uso de blockchain

Blocknitive es una startup que ha creado una plataforma intersectorial capaz de responder a cualquier caso de uso de blockchain en el ámbito empresarial. Martín Olalla y Miguel Peco, CIO y director de negocio respectivamente, nos cuentan en esta entrevista cómo están utilizando la tecnología de la cadena de bloques para hacer fáciles procesos complejos. …

Una plataforma intersectorial para distintos casos de uso de blockchain

Ir arriba