Ciberseguridad Grandes Empresas

ciberseguridad-humor

Un innovador enfoque de la ciberseguridad basado en el humor

Algunos lectores de  “Ciberseguridad para directivos” (LID Editorial), al darme feedback sobre mi libro  me han dicho que les había parecido muy interesante la visión de que la creación de una cultura organizativa respecto a la ciberseguridad es clave para el éxito de la estrategia en este sentido. Y, como corolario, la necesidad de dedicar …

Un innovador enfoque de la ciberseguridad basado en el humor

ciberseguridad-directivos

“Ciberseguridad para directivos”: la confianza digital es clave para los negocios

Entre mis lecturas del verano ha estado “Ciberseguridad para directivos”, de Víctor Deutsch, en LID editorial. Debo reconocer que es el primer libro de este tema que me leo y me he atrevido porque conozco al autor y sabía que sería divulgativo y muy ameno. No me equivocaba y, por eso, y dada la importancia …

“Ciberseguridad para directivos”: la confianza digital es clave para los negocios

ciberresiliencia-salud

Europa practica la ciberresiliencia en el sector salud

“La práctica hace al maestro”, dice el refrán. Hace cuatro años ya escribí sobre  la importancia de practicar en ciberseguridad. Hay quien sostiene que lleva a la perfección. No siempre se cumple pero, en el caso de la ciberseguridad, es indudable que la práctica constante, la colaboración y el estar o intentar estar continuamente informado …

Europa practica la ciberresiliencia en el sector salud

concienciacion-seguridad

Digitalizarse también exige una mayor concienciación sobre la seguridad

La Industria 4.0 requiere una disrupción en ciberseguridad: nuevas exigencias a las tecnologías operacionales y un cambio en el rol del CISO En junio del año pasado un ataque de ransomware paralizaba a la mayor productora de carne en el mundo. Se veía obligada a cerrar temporalmente sus plantas en Estados Unidos, Canadá y Australia. …

Digitalizarse también exige una mayor concienciación sobre la seguridad

Ciberseguridad: 2021 en cifras y tendencias en 2022

Hay un refrán que dice que “El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra” y nos viene como anillo al dedo aplicado a la ciberseguridad. Año tras año comprobamos cómo se repiten las principales amenazas y seguimos conociendo grandes problemas en empresas, derivados de los ciberataques recibidos. Está claro …

Ciberseguridad: 2021 en cifras y tendencias en 2022

ciberseguridad-administracion-publica

La nueva estrategia de ciberseguridad en la Administración pública

Hay una norma no escrita según la cual frente a un importante movimiento hay un margen de cien días para empezar a ver cambios sustanciales. Un tiempo razonable en el que, en caso de no producirse cambios o mejoras, podría decirse que algo falló. Entonces se debería estudiar el problema, la causa raíz y tomar …

La nueva estrategia de ciberseguridad en la Administración pública

ciberseguridad-administraciones-locales

La catástrofe de Anhalt-Bitterfeld y el nuevo modelo de ciberseguridad para Administraciones locales

“Desde esta semana el distrito de Anhalt-Bitterfeld ha recibido el apoyo de más soldados del Ejército Federal para reconstruir las TI. Según el Centro de Comando de Información y Cibernética, seis expertos más han estado trabajando en ello desde el miércoles… Es el primer caso de asistencia administrativa por parte de las tropas a una …

La catástrofe de Anhalt-Bitterfeld y el nuevo modelo de ciberseguridad para Administraciones locales

5G, clave en la recuperación económica, con la ciberseguridad en primer término

Recientemente se celebró el evento “5G: Revolución del paradigma de las comunicaciones. Desarrollo actual e implicaciones económicas”. En él, Antonio Fernández-Paniagua Díaz-Flores, subsecretario de estado de Telecomunicaciones e infraestructuras digitales, expuso cómo se alinea la estrategia actual y futura de 5G. Ésta representa un punto de inflexión que maximizará los beneficios económicos y sociales en …

5G, clave en la recuperación económica, con la ciberseguridad en primer término

Una revolución en la producción y distribución de contenidos

El año 2020 y la pandemia han traído un sinfín de cambios a nuestras vidas. Pero creo que el principal ha sido que hemos pasado mucho tiempo en casa… y hemos tenido que acostumbrarnos. Además de hacer pan, pequeños arreglos domésticos e incluso descubrir algún talento artístico oculto, todos hemos visto más televisión. Pero, en …

Una revolución en la producción y distribución de contenidos

Ir arriba