Competencias digitales

Impacto de las herramientas colaborativas en la relación jefe-subordinados

El mercado de herramientas colaborativas creció casi un 25 por ciento en 2020 y parece que no ha hecho más que empezar. Pero, aunque con la generalización de las capacidades de trabajo remoto llegan nuevas oportunidades, a medida que aumenta esta “fiebre del oro” por esta tecnología, las organizaciones corren el riesgo de desarrollar un …

Impacto de las herramientas colaborativas en la relación jefe-subordinados

Habilidades fundamentales en el nuevo mercado laboral: el modelo DELTA

Es una evidencia que la tecnología está transformando el mundo laboral y que los trabajadores tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos. También que la pandemia ha acelerado esta transformación. Todos somos conscientes de que será necesario adquirir nuevas habilidades. Pero ¿estamos seguros de cuáles serán? Porque, si no es así, ¿cómo diseñar las mejores …

Habilidades fundamentales en el nuevo mercado laboral: el modelo DELTA

Miriadax

Miríadax: recualificación y actualización del talento interno

Aunque tratamos de imaginarlo, no sabemos cómo será el trabajo del futuro. ¡Si hasta resulta difícil definir cómo va a plantearse la demanda de talento en los próximos meses! Pero hay una certeza y es que las competencias y habilidades que hemos entrenado a lo largo de nuestro itinerario educativo y profesional cada vez se …

Miríadax: recualificación y actualización del talento interno

Los STEM en el centro del debate: romper con el mito

Los estudiantes STEM están llamados a liderar la era digital. Sin ellos nos convertiremos en un país tecnológicamente dependiente. El reciente torneo de debate LEDU STEM ha demostrado este talento y también su liderazgo con las soft skills. ¿Por qué STEM? la respuesta es sencilla: sin ellos nos quedaremos fuera de la era digital. Así …

Los STEM en el centro del debate: romper con el mito

Miríadax: la formación exponencial que requiere la era digital

Para enfrentarnos a un futuro exponencial se necesita una formación exponencial también. Las posibilidades que se abren ante nosotros son muchas pero los retos no se quedan atrás. Debemos, por tanto, estar lo mejor preparados posible. ¿Quién no ha sentido en los últimos tiempos que necesita actualizarse y adquirir nuevos conocimientos para poder seguir avanzando? Durante …

Miríadax: la formación exponencial que requiere la era digital

maestros-4-0

Maestros 4.0: el trabajo más importante del siglo XXI

La Unión Europea insiste en la necesidad de la adquisición de las competencias clave por parte de la ciudadanía como condición indispensable para lograr que los individuos alcancen un pleno desarrollo personal, social y profesional que se ajuste a las demandas de un mundo globalizado. Esto hará posible, a su vez, el desarrollo económico, vinculado …

Maestros 4.0: el trabajo más importante del siglo XXI

robots-y-humanos

Nuestra relación con las máquinas pasa por entendernos con ellas y reinventarnos

En febrero del año pasado publicaba el post “El trabajo se transforma: digital workers y robots, compañeros necesarios” y, a día de hoy, el tema ha cobrado mayor actualidad aún. Ya no hay duda de que las máquinas, por una parte, suman eficiencias, restan errores y simplifican la vida del ser humano mientras que, por …

Nuestra relación con las máquinas pasa por entendernos con ellas y reinventarnos

nuevas-formas-de-buscar-empleo

Nuevas formas de buscar empleo y atraer talento: así innovan candidatos y empresas

Quien lleve tiempo sin buscar trabajo y se haya propuesto hacerlo en el año que comienza debe saber que ya nada es como antes. Igual que hay una transformación del mercado laboral también se abren paso nuevas formas de buscar empleo. Se acabaron las secciones de búsqueda de anuncios en los periódicos, imprimir el curriculum …

Nuevas formas de buscar empleo y atraer talento: así innovan candidatos y empresas

binomio-universidad-empresa

El binomio universidad-empresa, el mejor tándem para la marca de un país

Aunque ya escribió sobre ello una compañera la semana pasada, la Jornada Red de Cátedras Telefónica resultó tan inspiradora que quiero retomar el tema. Me parece importante recalcar algunos de sus mensajes, como el valor del binomio universidad-empresa o la necesidad de impulsar la presencia de la mujer en perfiles STEM. Respecto a lo segundo, Carmen …

El binomio universidad-empresa, el mejor tándem para la marca de un país

Ir arriba