Data driven organizations

omniconsumidor

Es el omniconsumidor quien determina la relación en retail

Omnicanalidad al servicio del omniconsumidor con el énfasis en el segundo es, probablemente, una de las ideas más destacadas de la versión extendida que os prometimos de la entrevista a Javier Lorente. El término omniconsumidor puede interpretarse como un cambio de paradigma o puede que sea el regreso a uno anterior, que se nos olvidó …

Es el omniconsumidor quien determina la relación en retail

revolución-red-datos

Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos

Podemos comunicarnos gracias a la red. Y la red funciona a pleno rendimiento, gracias a todas las personas que están detrás. Como podréis imaginar, se trata de un entramado complejo y, para asegurarse de que funciona correctamente, Telefónica recoge toda la información que arrojan los dispositivos en un big data llamado RadaR. Podría decirse que …

Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos

La digitalización de los espacios físicos, clave para un retail data driven

Uno de los aspectos fundamentales del proceso de digitalización de los espacios físicos es la capacidad de registrar lo que ocurre en el mundo real. Todo lo que ocurre en Internet se registra de forma automática, al tratarse de un entorno digital en su origen. Así, nuestro recorrido dentro de una tienda online puede analizarse …

La digitalización de los espacios físicos, clave para un retail data driven

madurez-data.driven

"Convertirse en una compañía data driven supone muchos retos culturales y requiere planificación y presupuesto"

Desde los inicios mismos de la revolución digital se han generado cantidades ingentes de datos. Textos y números recogidos en ficheros y bases de datos diversos, pero también imágenes, vídeos o sonidos. Datos generados por los sistemas de información de empresas y Administraciones en el curso de su actividad crecientemente informatizada pero también, cada vez …

"Convertirse en una compañía data driven supone muchos retos culturales y requiere planificación y presupuesto"

experiencia-cliente-exponencial

Una experiencia de cliente exponencial gracias a los datos

Hemos aplaudido a los sanitarios pero casi todos los trabajadores nos hemos visto abocados a ser héroes en la pandemia, señalaba Alberto Córdoba, socio-director de Lukkap, en su XI Foro de Experiencia de cliente. Teletrabajo de emergencia, ERTEs, cierres de empresas… Mientras nuestro mundo se venía abajo había que venirse arriba en un entorno incierto …

Una experiencia de cliente exponencial gracias a los datos

industria-40-castilla-leon

Cuatro referentes de Industria 4.0 en Castilla y León: las claves y los retos

El uso intensivo del dato es un elemento clave en la industria 4.0, que hace posible una conexión completamente diferente de la cadena de valor. Permite crear nuevos modelos que generan mayor eficiencia y conocimiento, además, de incluir la sostenibilidad. Lo explicaba Beatriz Herranz, directora general del Territorio Centro de Telefónica, en la mesa redonda …

Cuatro referentes de Industria 4.0 en Castilla y León: las claves y los retos

“Castilla y León en digital”: baluarte de la Industria 4.0

Cuando se cumple el VIII centenario de la catedral de Burgos, esta ciudad acogía el pasado 14 de septiembre el encuentro “Castilla y León en digital”, organizado por Telefónica Empresas. La ciudad, además de una deslumbrante arquitectura gótica, tiene un PIB industrial por encima de la media (cercano al 25 por ciento). Y un relevante …

“Castilla y León en digital”: baluarte de la Industria 4.0

La necesidad de combinar el pensamiento analítico e intuitivo

En mi último día de COU -entonces se llamaba “Curso de Orientación Universitaria”-, antes de entrar en la universidad, el profesor de matemáticas nos preguntó si creíamos que podíamos fiarnos de la intuición a la hora de tomar decisiones. Y, para comprobarlo, nos propuso el siguiente problema:  Imaginad que enrolláis una cuerda alrededor de la …

La necesidad de combinar el pensamiento analítico e intuitivo

Hoja de ruta para convertir a España en primera potencia mundial en tecnología turística

Ayer se presentaba el informe “Innovación turística y especialización inteligente en España. Palancas imprescindibles para la recuperación”, liderado por Segittur, con el soporte de Infyde y la colaboración de Fundación COTEC. Aunque partíamos de un modelo de turismo exitoso, la pandemia ha puesto de relieve su fragilidad. En este momento se hacen necesarias dos palancas …

Hoja de ruta para convertir a España en primera potencia mundial en tecnología turística

Ir arriba