Gamificación

formacion-disruptiva-ciberseguridad

Una formación disruptiva en ciberseguridad: nace CiberAcademy+

Señala el escritor americano Marc Prensky, creador de los términos “nativo digital” e “inmigrante digital”, que “el profesor del siglo XXI ha de preparar a los estudiantes para un futuro incierto” de cara a un entorno VUCA. Y todo apunta a que cada vez lo será más… De ahí CiberAcademy+, la innovadora apuesta de Telefónica para …

Una formación disruptiva en ciberseguridad: nace CiberAcademy+

Una nueva cultura del aprendizaje se abre paso en las empresas

Los expertos estiman que en 2030 habrán desaparecido entre 400 y 800 millones de empleos porque, tecnología, robots e inteligencia artificial mediante, habrán quedado obsoletos. Para asegurarnos el trabajo, deberemos cambiar nuestra mentalidad y adoptar, como rutina innegociable, el aprendizaje continuo. Las empresas lo tienen claro y ya demandan esta capacidad en todas sus ofertas …

Una nueva cultura del aprendizaje se abre paso en las empresas

“Una buena gestión del talento y un buen plan de formación son claves en la empresa“

Recientemente he tenido ocasión de entrevistar a Felip Bonilla, director de LIDlearning, la división de formación de la editorial LID, especializada en libros de empresa, y hablamos sobre la transformación digital de las organizaciones, las nuevas capacidades que necesitan los profesionales para afrontarla con éxito y del sector de la formación empresarial en general. -¿En …

“Una buena gestión del talento y un buen plan de formación son claves en la empresa“

I Congreso internacional de innovación educativa: se hace camino al andar

Si hay eventos gratificantes son los de docentes, sin duda. Me encantan. No conozco a un colectivo que ame más su profesión ni que asista a tantos encuentros, congresos o jornadas educativas para formarse y así preparar de la mejor manera posible a sus alumnos. Los pasados 22 y 23 de septiembre asistí al I …

I Congreso internacional de innovación educativa: se hace camino al andar

Las TIC como motor de cambio del sistema de salud

El informe “La contribución de las TIC a la optimización del sistema de salud y a la atención del paciente emergente”, del Foro conTIC y el Grupo Menarini, identifica las áreas clave del sistema sanitario en las que las TIC pueden actuar como motor de cambio, así como los ámbitos en los que su implantación resulta más relevante.

Ir arriba