Industria 4.0

ruta-5g-telefonica

5G es real y tangible: por qué sus aplicaciones interesan a empresas y Administraciones

¿Quién no ha oído hablar a estas alturas de 5G? Las Telcos y los fabricantes de hardware asociados llevamos años evangelizando sobre esta nueva generación de banda ancha móvil. Pero cuando en la Ruta 5G de Telefónica preguntamos a quienes nos visitan en nuestro centro de demostraciones si les aplica y cómo creen que encaja …

5G es real y tangible: por qué sus aplicaciones interesan a empresas y Administraciones

innovacion-abierta-ecosistema-logistico-portuario

Innovación abierta en el ecosistema logístico-portuario: algunos referentes y las claves

El mes pasado se celebraba en Málaga la undécima edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Año tras año este evento se ha ido posicionando como referencia para el fomento del I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) y la transferencia de conocimiento. Una de sus prioridades es la convergencia del sistema …

Innovación abierta en el ecosistema logístico-portuario: algunos referentes y las claves

5G-industria-40

"Los retos actuales requieren una industria 4.0; la tecnología que la hace posible está disponible”

5G en la industria 4.0 ya es una realidad: está en las fábricas, en la logística, en los astilleros… Gestamp ha puesto en marcha en Barcelona el primer proyecto de fábrica inteligente con 5G en España. El Corte Inglés ha implantado una red privada 5G en su central logística de Valdemoro para optimizar los procesos …

"Los retos actuales requieren una industria 4.0; la tecnología que la hace posible está disponible”

innovacion-logistico-portuaria

El primer iHUB mundial de FIWARE especializado en innovación logístico-portuaria estará en Huelva

El pasado 19 de enero, durante la celebración del FIWARE FEST se presentó a la comunidad FIWARE el proyecto NIT (Nodo de Innovación Tecnológica) del Puerto de Huelva. Se trata de un hub de innovación logístico-portuaria, que pretende convertirse en referencia internacional para el sector. Esta segunda edición del encuentro, organizada por la Fundación FIWARE, …

El primer iHUB mundial de FIWARE especializado en innovación logístico-portuaria estará en Huelva

concienciacion-seguridad

Digitalizarse también exige una mayor concienciación sobre la seguridad

La Industria 4.0 requiere una disrupción en ciberseguridad: nuevas exigencias a las tecnologías operacionales y un cambio en el rol del CISO En junio del año pasado un ataque de ransomware paralizaba a la mayor productora de carne en el mundo. Se veía obligada a cerrar temporalmente sus plantas en Estados Unidos, Canadá y Australia. …

Digitalizarse también exige una mayor concienciación sobre la seguridad

nuevas-profesiones

Nuevas profesiones relacionadas con exoesqueletos o el procesamiento del lenguaje natural

Recuerdo que la primera vez que oí hablar de “granjero farmacéutico” como una de esas nuevas profesiones que llegaría antes de 2030 me sonó a chino pero hoy los alimentos transgénicos son una realidad. Pensemos también en la eSalud, en esa aorta fabricada en 3D en menos de diez horas en el Hospital Gregorio Marañón …

Nuevas profesiones relacionadas con exoesqueletos o el procesamiento del lenguaje natural

Smar energy- congress-expo-industria-sostenible

Retos, buenas prácticas y factores críticos de un futuro sostenible en la industria

El Smart Energy Congress & EXPO (SEC), organizado por EnerTIC, cobra cada vez mayor consistencia. Busca favorecer el intercambio de conocimiento y opiniones sobre cómo pueden contribuir las nuevas tecnologías a mejorar la eficiencia energética en los próximos años. He tenido la fortuna de ver nacer y crecer a este foro. Tras la pandemia, ha …

Retos, buenas prácticas y factores críticos de un futuro sostenible en la industria

Un momento retador e ilusionante para la Industria: las claves de su transformación

La digitalización de la Industria es, sin duda, un tema de vital importancia para la economía actual. La industria es un sector que genera un alto valor añadido y arrastra una gran cantidad de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Por eso, una industria fuerte es, a la larga, un mecanismo de resiliencia del …

Un momento retador e ilusionante para la Industria: las claves de su transformación

industria-europea

Industria europea 4.0: la digitalización y la unión hacen la fuerza

Como anunciaba ayer, en este post recojo algunas de las conclusiones de la segunda sesión de la edición de este año del Congreso de Industria conectada 4.0. La industria en Francia: ambición, un plan y presupuesto En la mesa de ministras, la responsable francesa de Industria Agnès Pannier-Runacher explicó, en una magistral exposición, que llevan …

Industria europea 4.0: la digitalización y la unión hacen la fuerza

Algunas claves del IV Congreso de Industria conectada 4.0

La semana pasada se celebró el IV Congreso de Industria conectada 4.0. Este año contó con la presencia de Francia como país invitado y la asistencia de su ministra de Industria, Agnès Pannier-Runacher, y Thomas Courbe, director general de Empresas. El impulso de la digitalización tras la pandemia y la “reindustrialización” fueron las ideas clave …

Algunas claves del IV Congreso de Industria conectada 4.0

Ir arriba