IoT Grandes Empresas

gestion-energetica-edificios

La gestión energética de los edificios: el gran reto en curso para las ciudades

Podría decirse que hasta ahora los edificios han sido  auténticos “vampiros energéticos”. Si tenemos en cuenta que pasamos más del 90 por ciento de nuestras vidas entre cuatro paredes la gestión energética de los edificios debería preocuparnos mucho, así  como el confort y salubridad de nuestros inmuebles. El sector inmobiliario ante la transición energética Cada …

La gestión energética de los edificios: el gran reto en curso para las ciudades

digitalización-sector-agroalimentario

La digitalización del sector agroalimentario, condición "sine qua non" frente a sus grandes retos

El mundo está cambiando y el sector primario con él. La digitalización del sector agroalimentario y su compromiso con la sostenibilidad son las claves para hacer frente a los nuevos desafíos. La gestión inteligente del campo pasa por su transformación digital. España, por ejemplo, está en los primeros puestos en el mal uso del agua …

La digitalización del sector agroalimentario, condición "sine qua non" frente a sus grandes retos

playas-inteligentes

Playas inteligentes: tecnología por tierra, mar y aire

Dar golpecitos a los melones como si fueran un cajón flamenco, como dice el anuncio de un supermercado, o caminar por la ciudad en busca de la sombra en plan videojuego son algunos tics del verano. Para ayudarnos con ambas cosas existen ya app. Con Shadowmap, por ejemplo, es posible planificar los paseos o las compras …

Playas inteligentes: tecnología por tierra, mar y aire

conservacion-preventiva-castillo-peñafiel

La conservación preventiva del Castillo de Peñafiel

Hace ya siete años que un compañero escribía “Un fisurómetro en el triforio”. Si os dijera que yo hoy voy a hacerlo de higrometría y clinómetros quizá os seguiría sorprendiendo. Pero no si os explico que se trata del uso de la tecnología al servicio de la conservación preventiva del Castillo de Peñafiel. El patrimonio …

La conservación preventiva del Castillo de Peñafiel

Andalucía Agro 4.0: los agricultores y la recolección de datos

La irrupción de una serie de tecnologías disruptivas (ultraconectividad, cloud, IoT, big data, inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada, etc.) que, además, se complementan potenciando sus posibilidades exponenciales, han supuesto una auténtica revolución que va a transformar por completo todos los negocios y sectores de actividad, también el agro. Así se vio en “Andalucía Agro 4.0”. …

Andalucía Agro 4.0: los agricultores y la recolección de datos

smart-grids

Smart Grids: el papel clave de las redes inteligentes en la transición energética

“La mejor energía es la que no se consume”: ésta fue una de las reflexiones que se escuchó en el VII Congreso Smart Grids, que se celebró, de forma virtual, el pasado 16 de diciembre. Durante el encuentro se subrayó que estamos en un momento de máxima relevancia, cinco años después del Acuerdo de Paris …

Smart Grids: el papel clave de las redes inteligentes en la transición energética

maraton-valencia

El Medio Maratón y el Maratón de Valencia: una apuesta segura por el deporte en la pandemia

Quién le iba a decir al soldado ateniense Filípides que su gesta allá por el año 490 a. C. iba a convertirse en una carrera de resistencia incluida en los juegos olímpicos. Mito o personaje histórico, la maratón que inspiró se ha convertido en el sueño de muchos corredores hoy en día en todo el mundo. …

El Medio Maratón y el Maratón de Valencia: una apuesta segura por el deporte en la pandemia

COVID-19 en retail: un curso acelerado en digitalización

Javier Lorente, CMO de Telefónica On The Spot Services, explica en el vídeo que acompaña a este post que COVID-19 en retail ha supuesto un curso acelerado de digitalización, tanto para las empresas como para los clientes. La pandemia obligó a cerrar, de un día para otro, los comercios físicos, lo cual ha significado un …

COVID-19 en retail: un curso acelerado en digitalización

digitalizacion-sector-turistico

La dinamización del sector turístico pasa por su digitalización

La dinamización del turismo es, en este momento, una de las principales prioridades de la economía en nuestro país para su recuperación. La digitalización del sector turístico es, sin duda, un aliado imprescindible tanto para dotar de seguridad a los destinos turísticos inteligentes como para la nueva normalidad de los hoteles o para incentivar  la actividad …

La dinamización del sector turístico pasa por su digitalización

Ir arriba