Seguridad Grandes Empresas

Tercera copia: la evolución de la copia de seguridad

En la gestión de los sistemas de información y los data centers, el backup de los datos, es decir, la copia de seguridad, siempre es el patito feo de la infraestructura. Y lo es porque resulta necesario invertir en software de backup, sistemas de almacenamiento y operación para algo que, en principio, no aporta valor …

Tercera copia: la evolución de la copia de seguridad

Ciberseguridad: 2021 en cifras y tendencias en 2022

Hay un refrán que dice que “El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra” y nos viene como anillo al dedo aplicado a la ciberseguridad. Año tras año comprobamos cómo se repiten las principales amenazas y seguimos conociendo grandes problemas en empresas, derivados de los ciberataques recibidos. Está claro …

Ciberseguridad: 2021 en cifras y tendencias en 2022

Un abordaje innovador de la ciberseguridad: el valor de las vivencias

Con motivo del Día Mundial de la Ciberseguridad el pasado 1 de diciembre, Aiwin, empresa especializada en aprendizaje interactivo, celebró un evento global. Se trataba de contribuir a una mayor concienciación al respecto y, para ello, lo hizo a través de “Infinite”, un juego que combinaba ficción y realidad. Fue un abordaje innovador de la …

Un abordaje innovador de la ciberseguridad: el valor de las vivencias

formacion-disruptiva-ciberseguridad

Una formación disruptiva en ciberseguridad: nace CiberAcademy+

Señala el escritor americano Marc Prensky, creador de los términos “nativo digital” e “inmigrante digital”, que “el profesor del siglo XXI ha de preparar a los estudiantes para un futuro incierto” de cara a un entorno VUCA. Y todo apunta a que cada vez lo será más… De ahí CiberAcademy+, la innovadora apuesta de Telefónica para …

Una formación disruptiva en ciberseguridad: nace CiberAcademy+

redes-empresariales-ti-sdwan

La revolución de las redes empresariales ya ha empezado

Las redes empresariales conectan a los empleados de diferentes sedes proporcionándoles acceso a la información de la organización de una forma instantánea y segura. Hace pocos años estas redes privadas virtuales (VPN) configuraban entornos mediante accesos dedicados (punto a punto, ATM, MPLS) dentro de los cuales circulaba la información de manera reservada y segura. Pero …

La revolución de las redes empresariales ya ha empezado

ciberseguridad-en-pandemia

La gestión de la ciberseguridad en tiempos de pandemia

La resistencia y fortaleza de una cadena viene determinada por el eslabón más débil, Es decir, por muy fuerte que parezca el conjunto, si alguno de sus componentes presenta una flaqueza, puede romperse. Este principio es aplicable en el terreno de la seguridad empresarial, ya que ésta va a venir determinada por la endeblez de …

La gestión de la ciberseguridad en tiempos de pandemia

cdn

CDN o por qué la Red no se ha congestionado durante la pandemia

En apenas tres meses han cambiado: nuestros hábitos, forma de relacionarnos, modo de trabajar y tampoco son ya iguales muchos otros aspectos de nuestra vida. La pandemia ha provocado esta transformación y, a la vez, ha acelerado la digitalización en curso. En este post explicaré la importancia y cometido de la CDN (Content Delivery Network). …

CDN o por qué la Red no se ha congestionado durante la pandemia

DevSecOps: la seguridad como un requisito más en el flujo de diseño, desarrollo y entrega de aplicaciones

Hace ya años que DevOps dejó de ser el acrónimo de moda en los departamentos de sistemas de información y desarrollo de aplicaciones. La adopción de metodologías ágiles y la automatización de los despliegues coordinados se ha convertido en parte de las rutinas y tareas habituales en cualquier proyecto TIC. Incluso ya hemos escrito de …

DevSecOps: la seguridad como un requisito más en el flujo de diseño, desarrollo y entrega de aplicaciones

ciso-en-banca

Los CISO, una prioridad para la banca

Ninguna compañía de servicios financieros puede permitirse pasar por alto el riesgo constante al que están expuestas por parte de los ciberdelincuentes sus activos o los datos de sus clientes. La posibilidad de fraude es una constante. Recientemente -los ejemplos no escasean- se detectaba un nuevo troyano con capacidad de recoger información y enviar SMS, …

Los CISO, una prioridad para la banca

doc

El nombre de la transformación digital: DOC

Confieso que cuando el pasado 27 de mayo tuvimos la primera reunión para tratar la iniciativa del “Centro de Operaciones de Telefónica Empresas” (todavía no sabíamos que su nombre definitivo sería Centro de Operaciones Digitales (DOC), me sentí un poco como Jacobo Belbo, el personaje de Umberto Eco en “El péndulo de Foucault”. Una propuesta …

El nombre de la transformación digital: DOC

Ir arriba