Servicios de emergencias

servicios-emergencias-frente-al-covid-19

Los servicios de emergencias frente al COVID-19

Parecen lejanos aquellos primeros días del año cuando desde China llegaban noticias de un nuevo virus que provocaba el confinamiento de poblaciones de millones de personas. Esos días de invierno en los que los primeros casos azotaban el norte de Italia. Han pasado bastantes meses ya… En medio, hasta hoy, la dura lucha de los …

Los servicios de emergencias frente al COVID-19

IV Jornadas de tendencias en servicios de emergencias

Los pasados días 24 y 25 de septiembre se celebró en Sevilla la cuarta edición de las Jornadas de tendencias en servicios de emergencias (#EmergenciasTEF). El encuentro sirvió para que las organizaciones y administraciones implicadas en la gestión de las emergencias compartieran experiencias, inquietudes y expectativas para la mejora de la operativa. Así, algunos de …

IV Jornadas de tendencias en servicios de emergencias

drones-de-eemergencias

Drones de emergencias: antiincendios o socorristas de la playa

El verano está a la vuelta de la esquina y con él cobra fuerza el riesgo de los temidos incendios forestales. España, con 25.162 hectáreas devastadas por las llamas en 2018, es el país europeo más afectado. Por ello precisamente ayer, cuando se celebraba el Día mundial del medioambiente (que por la cuenta que nos trae …

Drones de emergencias: antiincendios o socorristas de la playa

La transformación digital de emergencias: cuatro retos clave

Hace unos días se celebró en Dubrovnik, conocida en Juego de tronos como Desembarco del Rey, capital de los Siete Reinos, la conferencia anual de la EENA (European Emergency Number Association), que reunió durante tres días a más de 800 profesionales de la gestión de emergencias de toda Europa. Bajo el lema “Innovar, conectar, inspirar”, …

La transformación digital de emergencias: cuatro retos clave

El reto del usuario digital para los Centros de gestión de emergencias

¿Es posible comunicarse con los Centros de gestión de emergencias (112, 061, 091, etc.) mediante canales que no sean una llamada de voz? Y si no lo es, ¿cómo puede actualmente una persona con discapacidad auditiva alertar al 112 ante un incendio en su casa, por ejemplo? En este post vamos a contestar a estas …

El reto del usuario digital para los Centros de gestión de emergencias

Ir arriba