Smart City IoT

ciudades-mas-inteligentes-resilientes

La pandemia como impulsora de ciudades más inteligentes y resilientes

¿Por qué ciudades más inteligentes y resilientes? Se ha escrito mucho sobre cómo la pandemia ha cambiado a las personas y a las organizaciones pero no tanto de la manera en que ha impactado en las ciudades. Y lo ha hecho y mucho. Además de la crisis sanitaria, económica y social, con la pandemia las …

La pandemia como impulsora de ciudades más inteligentes y resilientes

tis

TIS (Tourism Innovation Summit): la hoja de ruta para la reactivación del turismo

2020 va a marcar un antes y un después en la industria turística. Coinciden los expertos en que el turismo no solo se enfrenta a una crisis coyuntural sino que puede ver reformulado su futuro. La pandemia ha supuesto un punto de inflexión. Para redefinir la nueva era y la reactivación del turismo se celebra esta …

TIS (Tourism Innovation Summit): la hoja de ruta para la reactivación del turismo

provincia-inteligente

Radiografía de una provincia inteligente: "Badajoz es más"

Más allá de una ciudad inteligente, ¿imagináis los beneficios de una provincia inteligente con sus 160 municipios? Mayor eficiencia en el alumbrado o el sistema de riego y los aparcamientos, pasos de cebra inteligentes, monitorización de la calidad del aire y el agua, valor añadido sobre sus servicios…  Sería posible tomar decisiones en tiempo real e incluso …

Radiografía de una provincia inteligente: "Badajoz es más"

sensores-iot

Sensores IoT para medir la calidad del aire y la relación de ésta con el COVID-19

El dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono troposférico (O3), los óxidos de azufre (SOX) y el material particulado, más conocido como PM (del inglés Particulate Matter) son algunos de los contaminantes que afectan a la calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades. Debido a sus consecuencias sobre el medioambiente y a sus efectos adversos …

Sensores IoT para medir la calidad del aire y la relación de ésta con el COVID-19

smart city

Valencia: las fortalezas de una smart city en la gestión del COVID-19

Valencia es un referente de ciudad inteligente, con uno de los proyectos más avanzados y diferenciales en el panorama internacional. Su senda de transformación digital comenzó ya en 2013 y la apuesta decidida del Ayuntamiento de Valencia por un modelo de smat city basado en el desarrollo de una plataforma integral (VLCi) está entre las …

Valencia: las fortalezas de una smart city en la gestión del COVID-19

gestion-inteligente-servicios-publicos

La Plataforma de gestión inteligente de servicios públicos de la Diputación de Badajoz

La tecnología avanza cada vez más rápido y propicia cambios exponenciales. Nuestros hábitos, la forma de relacionarnos y de trabajar están cambiando. Ya es posible pedirle a la smart TV la serie que queremos ver, el smart watch muestra nuestros parámetros de salud en tiempo real, la domótica permite controlar a distancia el hogar, con …

La Plataforma de gestión inteligente de servicios públicos de la Diputación de Badajoz

Oportunidades de emprendimiento en una smart provincia: Badajoz

En el ámbito de los territorios inteligentes, el proyecto “Smart Provincia” -actualmente en marcha por parte de la Diputación de Badajoz en colaboración con Telefónica Empresas- es un referente nacional. Se trata de un plan de trasformación digital que hará más eficientes a los pueblos en la gestión de los servicios públicos y aportará mayor …

Oportunidades de emprendimiento en una smart provincia: Badajoz

provincia-inteligente

Badajoz despierta: nace una provincia inteligente al servicio de los ciudadanos

Al sonar el despertador lo primero que me vino a la cabeza fue el pensamiento de que “cada día que pasa disponemos de más información. Los dispositivos y los sensores son cada vez más inteligentes y pueden actuar e informarnos de manera automática. La interacción es natural: desde puertas que se abren al detectar nuestra …

Badajoz despierta: nace una provincia inteligente al servicio de los ciudadanos

Ir arriba