¿Teléfonos flexibles? El grafeno lo hará posible

¿Sabéis lo que es el grafeno? Yo no había oído hablar de él hasta el otro día, viendo un reportaje y la verdad, me quedé perpleja. Las imágenes eran como de ciencia ficción: teléfonos elásticos o dispositivos del grosor de una hoja de papel que se plegaban.

Este supermaterial tan futurista me ha picado la curiosidad. Veamos algunas cosas que he averiguado sobre el que muchos ya denominan ‘papel electrónico’.

El material en cuestión ya fue descrito por unos científicos hace unos 80 años, pero no se descubrió oficialmente hasta 2004, gracias a dos físicos rusos que consiguieron aislarlo a temperatura ambiente, lo que les valió el Nobel de Física en 2010.

El grafeno es un material fuera de serie: combina resistencia, ligereza y flexibilidad. Es el más fino jamás creado (una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos), un excelente conductor de la electricidad (posee mayor conductividad que el cobre) y es hasta 300 veces más duro que el acero. También es transparente, impermeable y se puede enrollar.

Le llaman el material ‘milagro’ y dicen que revolucionará por completo nuestras vidas. Sus particulares propiedades abren un amplio abanico de posibilidades y aplicaciones, desde el campo de las telecomunicaciones y la informática, hasta el sector médico o energético.

Prevén que antes de 5 años ya tengamos entre nosotros las primeras pantallas táctiles flexibles y en menos de una década ‘dispositivos blandos’, seguramente placas rectangulares y transparentes del espesor de un papel, que podremos desplegar para ver películas por ejemplo. ¿Qué gozada no? ¿Os imagináis poder tener una pantalla gigante en casa como esas que salen en las mansiones de los famosos? ¡Y encima portátil!

¿Dónde está el truco? Al parecer, posee una elasticidad mecánica y una resistencia química únicas. El mayor inconveniente que presenta es que su producción es algo limitada, ya que necesita de un proceso bastante complejo para su elaboración.

Los expertos auguran que el smartphone tal y como lo conocemos actualmente desaparecerá. Evolucionará hacia un ‘dispositivo de comunicaciones’ que usaremos a nuestro antojo para hablar por teléfono, ver una película, trabajar o compartir cosas. Será una especie de lámina de plástico transparente y flexible que podremos plegar y desplegar hasta conseguir el tamaño deseado.

Al mundo de los teléfonos inteligentes también tiene mucho que aportar en lo que se refiere a la duración de las baterías. Las actuales apenas duran un día, y las que se fabriquen con grafeno calculan que durarán diez veces más que ahora. Además, se cargan en mucho menos tiempo, estiman que una media hora.
Esto no ha hecho más que empezar. Se esperan grandes logros en los campos de la medicina, la aeronáutica o las telecomunicaciones. Biosensores, implantes en tejidos humanos , aviones más ligeros, internet ultrarrápido, …Sus posibilidades son infinitas y la amplitud de sus usos enorme. Está llamado a ocupar un lugar tan importante como lo fue en su día el acero o el plástico.

Tales son las esperanzas puestas en él, que el pasado enero la Unión Europea premió con 1.000 millones un proyecto denominado, como no, ‘Grafeno’, que será coordinado por la Universidad de Tecnología de Chalmers, en Gotemburgo, Suecia, y tratará de encontrar nuevas aplicaciones para este supermaterial.

Incluirá 176 centros de investigación de 16 Estados miembros, entre ellos, el Institut Català de Nanotecnologia. Gracias al desarrollo del conocimiento y la aplicación de este material en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la UE espera contar con un ‘Silicon Valley’ versión Europa. Gracias, grafeno.

Imagen: CORE-Materials

Más de una década en Contenidos del portal Terra. Actual responsable de la web Grandes Clientes. Me interesa todo el mundo TIC.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba