Telemonitorización: hacia una atención sanitaria más proactiva

El sector sanitario y asistencial ha sido uno de los que más avances ha logrado en los últimos años y la tecnología ha tenido mucho que ver en ello, pero todavía se sigue enfrentando a grandes retos como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, dos factores que hacen plantearse muy en serio si realmente es sostenible el modelo tradicional.

Aunque todavía queda bastante recorrido para poder hablar de una plena implantación de soluciones de eHealth o telemedicina, desde hace tiempo se utilizan avanzados sistemas de telemonitorización que facilitan la vida a los pacientes crónicos, al evitar que tengan que realizar desplazamientos innecesarios a los centros de salud y con un control más continuado y preciso de su patología.

En el campo de la telemedicina, la telemonitorización ha demostrado ser una de las soluciones más eficaces para el tratamiento de determinadas enfermedades, pero de momento en Europa las iniciativas de este tipo se están realizando únicamente en pilotos a pequeña escala. En España, por ejemplo, desde hace años se llevan a cabo ensayos  como el de Parc Salut Mar, en el que se constató que la monitorización remota logra reducir hasta en un 55 por ciento los ingresos hospitalarios y en un 34 por ciento la mortalidad en personas con insuficiencia cardiaca, una de las patologías más mortales que existen.

Otro ensayo importante de telemonitorización, ha sido el Proyecto Help, en este caso dirigido a enfermos de Párkinson, una enfermedad muy compleja, ya que no existe ningún tratamiento que resuelva los síntomas justo cuando se producen. Gracias a esta solución, el paciente siempre recibe la dosis necesaria y en tiempo real, por lo que los resultados fueron también muy satisfactorios tanto para los afectados como para los profesionales médicos.

Actualmente, lo normal es que cuando un enfermo tiene que hacerse controles médicos rutinarios se desplace hasta un centro de salud, sin embargo todos los pilotos están dando unos resultados excelentes y demuestran que, en numerosas enfermedades, los controles se pueden hacer perfectamente de forma remota.

Hasta ahora la práctica en telemonitorización ha mostrado numerosas ventajas:

  • Facilita el día a día del enfermo y mejora su calidad de vida.
  • El paciente está más informado y conoce mejor su enfermedad.
  • Aporta un cuidado más personalizado.
  • Facilita un mejor control médico de la patología, que reduce las descompensaciones y aumenta la seguridad del paciente.
  • El seguimiento continuado permite el diagnóstico temprano de posibles complicaciones.
  • Permite una mejor recuperación.
  • Reduce los ingresos hospitalarios.
  • Evita visitas innecesarias a hospitales y centros de salud, lo que resulta mucho más cómodo, especialmente si el desplazamiento al hospital es reiterado o para grupos de pacientes con dificultades (mayores, discapacitados, etc.).
  • Optimiza los recursos de los servicios sanitarios y reduce el gasto.

Paradójicamente uno de los mayores problemas de las sociedades avanzadas es hacer frente al creciente aumento del gasto sanitario, por ello las distintas soluciones de eHealth se harán cada vez más necesarias. Ahora, para que este sistema sea efectivo es fundamental contar con el impulso de las Administraciones Públicas y Gobiernos, ya que se trata de un cambio estructural muy importante en el modelo de gestión sanitaria y atención a los pacientes, cuyo principal objetivo es la integración y la continuidad asistencial, algo beneficioso para todos.

Imagen: Adrian Clark

Licenciada en Periodismo y especialista en Comunicación Política y Marketing Social por la Universidad Complutense de Madrid. Desde hace 22 años trabaja en Telefónica, donde ha pasado por distintas áreas como Comercial, Red Inteligente, Prensa y Relaciones Institucionales, entre otras. Durante este tiempo ha colaborado en diversos medios corporativos y actualmente trabaja en el área de Redes Sociales de Movistar.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba