Tendencias en las Tabletas

Es interesante ver en un resumen todas las tabletas que se encuentran en la actualidad en el mercado. Tras un primer vistazo en seguida nos damos cuenta de la relevancia que tienen estos dispositivos para los fabricantes de terminales.

Para ver una comparativa de estos dispositivos incluyo un cuadro donde se recogen todos los modelos presentados en el MWC del 2011.

Si miramos cuales son las tendencias que siguen estos dispositivos para conseguir una mayor penetración en el mercado nos encontramos los siguientes aspectos a tener en cuenta:

–         El tamaño del display de la pantalla:

Aunque todavía muchos vendedores siguen pensando cual es la medida óptima del display de la pantalla, comprobamos que los dispositivos con pantallas de 7” y 10” son los que más aceptación han tenido en el segmento de las tabletas, más pequeños se perciben como un smartphone y más grandes se ven como dispositivos pesados y con una mayor dificultad de portabilidad.

–         Procesadores:

ARM, esta extendiendo su alcance y haciendo progresos en el mercado de las tabletas.

Prueba de ello es la intención de Microsoft de utilizarlo en su próxima versión de Windows.

Nvidia, esta ganando fuerza en el mercado de los móviles. Al menos 10 modelos diferentes de tabletas usan el procesador Tegra2, por otro lado los acuerdos con ARM se encuentran en un buen momento.

Intel, continúa buscando su expansión más allá de los servidores tradicionales y el mercado de los PCs. En la actualidad esta redefiniendo sus chips para tabletas con MeeGo.

Qualcomm, esta tecnológicamente bien posicionado en plataformas para soportar gráficos en 2D/3D y Adobe Flash 10.1. Por otro lado ven un gran potencial en dispositivos convergentes multimedia.

–         Sistema Operativo:

Es sorprendente que aproximadamente tres cuartas partes de los modelos usan el sistema operativo Android.

En el siguiente gráfico se muestra la distribución de tabletas según el Sistema Operativo utilizado.

–         Contenido y Aplicaciones:

Muchos vendedores están viendo como proveer contenidos de video y media on-line a los usuarios, además de seguir utilizando sus actuales almacenes de aplicaciones asociados a sus sistemas operativos.

Por ejemplo Samsung’s Media Hub ofrece servicios de contenido de películas y episodios de TV en venta de alguna de las compañías más grandes de US.

HTC Watch y Sony Ericsson’s Play Now se suman a estos ejemplos, así como Dell’s ‘Stage’ and HP’s Moviestore.

–         Interoperabilidad:

La necesidad de transferir contenidos de media fácilmente entre dispositivos va en aumento.

Para la transferencia de contenidos multimedia, algunos fabricantes como Apple facilitan la distribución de los contenidos de su Apple Store con una fácil sincronización con todos sus dispositivos.

Sin embargo por ejemplo Motorola usa en la actualidad Android con conectividad a la nube para sincronizar los contenidos, de esta manera aplicaciones descargadas en un dispositivo aparecen en otros dispositivos relacionados.

Por otro lado la solución videoscape de Cisco facilita la interoperabilidad de dispositivos a través de Internet y las redes, de esta manera evitan tener que comprar dispositivos que se adapten a soluciones específicas, es una buena opción para usuarios a medio plazo.

Para concluir tras el estudio de las últimas tendencias en las tabletas, una breve y fácil reflexión. El futuro de las tabletas dependerá de su aceptación por parte de los usuarios.

Guadalupe Sancho

Documentación:  Strategy Analytics, Tablet & Touchscreen Strategies.

"Modelando el futuro" Tras estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones realicé un MBA donde descubrí que mi futuro se encaminaría hacía MK, desarrollo de negocio y estrategia. Mi carrera profesional se ha desarrollado en Telefónica donde empecé con una beca y desde entonces no he dejado de moverme para conocer la compañía, cumplimentar mis conocimientos y desarrollar mis habilidades. Disfrutar cada momento es mi objetivo y no he dudado en participar en este Blog de Telefónica Grandes Cuentas por ser una gran ocasión para llegar a nuestros clientes y ayudarles en su día a día.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba