Tendencias, tácticas, estrategias

El mundo TIC se mueve a una velocidad impresionante. Es un hervidero de noticias el que todos los días nos encontramos en la "blogosfera" relacionadas con las últimas tendencias al respecto. Yo he seleccionado algunas de ellas que me han parecido muy interesantes y que nos pueden ir dando una idea de hacia donde se mueve el mercado.

  • Redes Sociales

No es nuevo el que las grandes empresas cada vez se sienten más atraidas por tener una presencia destacada en las Redes Sociales y aprovechar al máximo el potencial que supone el tener millones de personas interactuando en esas redes. Las compañías responsables de dichas redes van adaptando los medios para que las empresas aprovechen al máximo este entorno, pero todavía queda mucho por hacer. Todo un reto el conseguir hacer de tu marca corporativa una marca admirada y que cada vez tenga más seguidores.

Un claro ejemplo de que todavía se puede avanzar en la creación de un "entorno social" especializado por y para las grandes empresas y sus negocios es la iniciativa que ha puesto encima de la mesa Siemens con su juego social online Plantville. Plantville permite gestionar una planta industrial utilizando para ello los sistemas y herramientas de Siemens. Permite discutir sobre estrategia empresarial con otros jugadores en el Plantville Café y poner a prueba conocimientos y rapidez mental en el  Plantville Puzzler. Una buena iniciativa de Siemens para dar a conocer sus sistemas utilizando el “Social Game”.

¿Por qué las redes sociales pueden avanzar en la creación de un ecosistema más especializado para las grandes empresas? Porque Plantville no se juega en Facebook, sino en una plataforma propietaria de Siemens y aunque las expectativas puestas en Plantville son muy altas, ¿no creéis que puede ser un handicap el no que no se pueda jugar en la red social por excelencia?.

  • Sistemas Operativos Móviles:

Ahora mismo existen dos plataformas fundamentales cuando nos referimos a Sistemas Operativos Móviles. Por un lado está Apple con su iOS y por otro lado Google con su Android. La diferencia entre ambas es lo que se denomina "open source". En definitiva Apple desarrolla su Sistema Operativo para su uso y disfrute únicamente en el hardware fabricado por Apple y no lo pone a disposición de otros, mientras que Google desarrolla una base que pone a disposición de todo el mundo para que lo implementen en cualquier hardware y para que otros desarrolladores lo modifiquen a su antojo.

Hay defensores y detractores de ambos sistemas, los hay que defienden que la estrategia de Apple garantiza una relación excelente entre el software y el hardware para el que es desarrollado y encajan como un guante haciendo que la experiencia de usuario sea muy buena y por otro lado los que defienden que el abrir el software a todo el mundo hace que se unan fuerzas para avanzar a toda velocidad en las mejoras y desarrollos del mismo, permitiendo además que sea el software más utilizado ya que se implementa en más dispositivos.

Parece que Google se ha dado cuenta de que la experiencia de usuario es muy importante y están dando un pequeño giro a su manera habitual de actuar y está retrasando la liberación de Honeycomb, el Android diseñado específicamente para tabletas. Es un movimiento que a priori puede buscar el tener un mayor control sobre el producto final antes de ser liberado y de esta manera tratar de garantizar una mejora en la experiencia de usuario y la reducción de la alta fragmentación existente del Sistema Operativo.

  • "Cloud Telephony":

Las operadoras comienzan a reaccionar frente a los "ataques" provenientes de los nuevos servicios de VoIP que están lastrando sus cuentas de resultados. Las tarifas planas de datos, tanto fijos como móviles, que comenzaron siendo el aliciente que las operadoras ponían a disposición de sus potenciales clientes para habituarnos al uso masivo de Internet y el desarrollo de aplicaciones de VoIP por parte de empresas que explotan las capacidades de Internet (Skype, GoogleVoice,…) ha derivado en esa pérdida de tráfico de voz tradicional de la que se nutrían principalmente las operadoras.

Un ejemplo de esta reacción es el acuerdo entre Telefónica y Fonyou, donde la operadora va a ofrecer a sus usuarios una nueva línea virtual asociada a su SIM actual y de esta manera poder disponer de dos números distintos para dos usos distintos, profesional y personal. Esta segunda línea permite llamar y enviar SMS, realizar filtrado de números para gestionar directamente las llamadas que quieres que vayan directamente al buzón de voz, personalización del contestador según los contactos…..

¿Se trasladará de alguna manera este tipo de servicios a las Grandes Compañías?

Jorge Rebollo

“Estoy convencido de estar asistiendo al histórico cambio en las relaciones sociales” Ingeniero Técnico Industrial especializado en Electrónica y Postgrado Citius en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Experiencia directa, durante siete años, como Ingeniero preventa y account manager para Grandes Empresas diseñando y vendiendo soluciones de Telecomunicaciones. Cuatro años como responsable de equipo dando apoyo a red de ventas de Grandes Clientes y multinacionales en importante operadora de telecomunicaciones.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba