tendencias-tic-2020

Tendencias TIC que marcarán 2020 y el cambio de mentalidad como clave

Diez son las tendencias TIC que marcarán 2020 según IDG Research Services. Las contaron ayer en un interesante encuentro en el que entregaron un informe al que sin duda volveré en próximos posts porque da mucho de sí.

Hoy nos quedaremos con los mensajes principales y el esencial es que para afrontar la próxima década es necesaria una nueva mentalidad, una manera de pensar distinta. De hecho, los consultores Alberto Bellé y Fernando Maldonado explicaron que lo que va a marcar la diferencia entre las empresas será su capacidad de ver las oportunidades y riesgos que otras no imaginan. Tener esa nueva lente es lo que les dará el poder.

Ikea se plantea alquilar muebles, Stitch Fix es como un Netflix de la moda, se tiene en cuenta la opinión de los médicos a la hora de construir hospitales… Hay que ser disruptivos o innovar con otros. Navantia, Banco Santander o Decathlon son algunos ejemplos de organizaciones que lo están haciendo y que contaron en el evento en qué andan inmersas.

La importancia de las personas, la sociedad, el medioambiente…

1- Han cambiado las prioridades económicas y esto impacta también en el propósito de las empresas. Ya no se trata de aportar valor solo al accionista, sino también a clientes, empleados y a la sociedad en su conjunto. No tiene tanto que ver con lo que hacen las organizaciones, sino con el cómo lo hacen, con sus valores. En este momento es importante que  haya un retorno de riqueza a la comunidad en la que operan, sensibilidad por el medioambiente, que apuesten por un talento diverso

El reto es, para que esto no se quede en un mero propósito de intenciones, llevarlo al día a día.

2-Relacionado con lo anterior, la economía circular se ha convertido en un imperativo para la competitividad de los negocios. El tema ha sido portada del Financial Times, se abre paso un nuevo vocabulario (fondos sostenibles, bonos verdes) y hay una nueva redirección de los flujos.

Ya no se trata solo de un tema de concienciación de los clientes, sino que el mercado financiero lo está exigiendo. BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, ha hecho una apuesta fuerte por ello. De hecho, esta misma semana era noticia que solo un tercio del Ibex cumple sus exigentes requisitos de transparencia medioambiental -Telefónica lo hace.

Hay consenso en que las empresas que apuesten por la sostenibilidad encontrarán más fácilmente financiación, les resultará más sencillo atraer talento y generarán más ingresos. Para ello el nuevo modus operandi debe estar integrado en el propio modelo de negocio. Así, los departamentos de sistemas deberán cuidar los consumos energéticos, seleccionar bien con qué proveedores trabajan y ayudar al negocio en esta apuesta con la fijación de objetivos y su medición.

Como reto en este punto, los consultores de IDG Research destacaban que aún falta definir mejor qué es la sostenibilidad, su normalización.

La necesidad de gestionar bien los riesgos

3-Los riesgos tecnológicos han entrado en el comité de las empresas porque son riesgos para el negocio. En paralelo a la identificación de nuevas áreas de oportunidades hay que saber vislumbrar los riesgos asociados. Esto no es bueno ni malo, sino algo que hay que gestionar. Se trata de un asunto complejo, eso sí, porque estamos en una economía muy interconectada y la debilidad puede venir de cualquier eslabón de la cadena.

Autorregulación y corregulación para funcionar en nuevos mercados

4-Entre las tendencias TIC que marcarán 2020 emergen conceptos como autorregulación y corregulación.

Cuando expusieron este punto, lo primero que se me vino a la cabeza fueron los principios éticos de la inteligencia artificial de Telefónica y su compromiso para usarla con integridad y transparencia.

Ante la necesidad de establecer reglas de funcionamiento en los nuevos mercados las empresas están adoptando un enfoque proactivo. Va todo demasiado rápido y el regulador en ocasiones no llega a entender las consecuencias de la tecnología y actuar en tiempo real. Se está produciendo una asimetría en este sentido.

5- La batalla digital se libra en la última milla y no solo en retail… Resulta esencial para la experiencia de cliente y para los costes de las empresas. Su importancia es tal que se está creando un sector de la última milla por las oportunidades de negocio asociadas.

Triunfa el "as a service"

6– Los servicios evolucionan hacia modelos de suscripción y aceleran el “todo como servicio”. Los nuevos modelos permiten una relación directa y un mayor conocimiento hasta llegar a casos de personalización extrema. No solo vamos hacia la denominada “servitización” del producto, sino que esta tendencia dará lugar a muchas otras modalidades.

La transformación digital del empleado: concienciación y formación

7- El puesto de trabajo del futuro exige una transformación cultural y digital. La experiencia digital del empleado busca cerrar la brecha entre usuario y tecnología. Para propiciar la transformación digital se ha empezado por los procesos pero son las personas las que tienen que cambiar, su cambio de mentalidad es la clave.

El reto en este punto es que impulsarlo cae en tierra de nadie (¿Sistemas? ¿RR.HH?…) y de todos.

8- Morirán algunos perfiles laborales y nacerán otros nuevos. Los nuevos tiempos exigen nuevos conocimientos y habilidades, la adquisición de competencias digitales, perfiles híbridos y formación continua. Esto también enlaza con la cultura corporativa, con cómo la organización comunica estos cambios necesarios a los empleados para que entiendan su necesidad y se pongan manos a la obra.

5G y la computación cuántica como tendencias TIC que marcarán 2020

9- 5G: la nueva conectividad que acelera la competencia digital. Su impacto va más allá de multiplicar la capacidad de conectividad, va a desencadenar una disrupción en el mercado. El impacto va a ser gradual pero el cambio será irreversible, recoge el informe de IDG Research.

10- La computación cuántica revoluciona las tecnologías y cuestiona la seguridad.

Esta tecnología, que sigue madurando mientras emergen los primeros casos de uso, va a abrir una brecha de oportunidad entre las empresas que la dominen y las que no en sectores como banca, farmacéuticas, tecnológicas, industria y energía, a los que puede ayudar a resolver problemas de optimización, simulaciones y machine learning.

Pero también va a multiplicar el potencial de las amenazas: será necesario desarrollar nuevos algoritmos de encriptación y redefinir las medidas de protección en su conjunto.

Por otro lado, la computación cuántica es un ecosistema en evolución que requerirá más recursos especializados. No sustituitá a la computación tradicional, sino que convivirá con ella, y los departamentos de sistemas tendrán que encajarlas.

Imagen: Yasmeen

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba