La transformación digital como estado continuo

Ya no sorprende a casi nadie que se vendan horas de hotel a través de una app o que un banco on line preste atención vía Whatsapp. Los consumidores han cambiado y las compañías están en ello… Los pasados días 10 y 11 de mayo El País celebró el encuentro Retina para concienciar sobre la necesidad de una transformación digital de las organizaciones y poner de relieve la magnitud del cambio. “No es una era de cambios sino un cambio de era”, oímos una vez más.

En A un clic de las TIC hemos escrito del tema largo y tendido. De cómo el cliente está en el centro y es el origen de esta disrupción; de que son necesarios nuevos modelos de negocio en los que primen la agilidad y la eficiencia -Telefónica, que fue uno de los patrocinadores del evento, es un partner con las capacidades idóneas para ayudar a construirlos-, de que la tecnología es clave para conseguirlo; de la importancia de un nuevo tipo de talento; del cambio cultural necesario; de que resulta fundamental perder el miedo a equivocarse o de cómo, en definitiva, no tomar ninguna decisión es la peor decisión en este momento.

En la segunda jornada de esta cita, que fue en la que estuve, hubo mesas redondas sobre el valor y las sinergias de la colaboración entre startup –como semillas de innovación- y las grandes empresas y la importancia del intraemprendimiento en una gran compañía, y se destacó el papel que ya está jugando big data como ventaja competitiva y lo que en una década hará posible la inteligencia artificial. También se debatió sobre turismo como sector aventajado de esta transformación, de industria 4.0, o de los nuevos patrones de consumo, de lo que escribiré mañana.

Pero como el encuentro pretendía ser inspirador, os dejo estas diez frases para la reflexión:

  1. La transformación digital no es ciencia ficción sino un tren de alta velocidad que nos puede arrollar, independientemente del sector en el que estemos. Es necesario anticiparse y eso requiere un cambio estratégico
  2. “Esta revolución se diferencia de la revolución industrial por la velocidad del cambio
  3. ”La transformación se ha convertido ya en un estado continuo que nunca va a acabar. Puede resultar incómoda pero es una enorme oportunidad”
  4. “El tamaño no es lo más importante, sino la capacidad de innovar
  5. “Es más necesario que nunca conocer al cliente para proporcionarle una buena experiencia. La tecnología juega un papel clave: ya es nuestro sexto sentido y en unos años estará en nuestra piel”
  6.  “Big data se tiene que transformar en small details,  hay que humanizarlo para que la tecnología esté al servicio de la persona y no al revés”
  7. La confianza es la divisa más importante que puede tener una empresa”
  8. “En el siglo XXI el líder debe tener todas las preguntas, no tiene sentido tener a los mejores para decirles lo que tienen que hacer”
  9. Las transformaciones las hacen las personas. En este momento el principal valor es el talento digital (familiaridad con el cambio, manejo de la incertidumbre, visión, formación continua, creatividad…). Es prioritario reconvertirlo o atraerlo, y retenerlo
  10. “En el futuro no habrá paro pero nadie tendrá un empleo. Será un porfolio de actividades. Tendremos que crear nuestro propio trabajo y para ello será clave no dejar de aprender nunca

En la sesión de por la tarde se abordó si con la transformación digital estamos consiguiendo una sociedad más justa. Entre otras ideas se alertó sobre el vértigo que muchos sienten al futuro y cómo la verdadera globalización es algo frágil, por lo que hay que seguir impulsándolo ya que no es un proceso irreversible. También se puso sobre la mesa la prioridad de un mercado único digital europeo. Y se dijo que la política cada vez está más permeada por esta revolución digital, que a su vez debe impulsar. Si bien lo digital mejora la buena política, la tecnología, como herramienta, será buena o mala, según la responsabilidad y ética con que se utilice. Ejemplos de sus beneficios son cómo iguala el acceso a la información, la expansión de la educación, la mejora de la sanidad, la simplificación de trámites, el acercamiento de la administración a los ciudadanos, la retroalimentación que hace posible…

Y termino con una reflexión, con la que no puedo estar más de acuerdo: “hace falta más criterio que nunca”. En este sentido, se reivindicó “la utilidad de las cosas inútiles”. No sólo son necesarias competencias digitales y STEM, sino las humanidades que dan consistencia frente a una sociedad tan atomizada y con posibilidades infinitas. Un modelo integral que fomente una visión a largo plazo y cultive el pensamiento crítico, la imaginación y una mayor sensibilidad hacia valores no economicistas. Las humanidades, en definitiva, como guía para no perdernos.

Imagen: SteveH1972

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba