Radiografía de las competencias digitales en la empresa española

Para acometer la transformación digital es imprescindible una reflexión previa que ayude a empresas y organizaciones a situarse adecuadamente en la línea de salida para recorrer con éxito este apasionante camino.

Con intención de facilitar el recorrido, desde el Instituto de la Economía Digital (ICEMD) han publicado su segundo “Estudio de competencias digitales en la empresa española”, en el que han participado expertos en economía digital y directivos de las principales compañías españolas de cinco sectores de actividad: servicios, industria, turismo, retail y transporte y viajes.

El informe identifica claramente las diez disciplinas digitales o áreas de conocimiento más relevantes, las 41 competencias asociadas y los 21 perfiles digitales claves en este momento, y muestra el grado de cumplimiento en las empresas junto a las necesidades asociadas de formación y capacitación.

Ecommerce, publicidad digital, comunicación digital, big data, gestión digital, marketing digital, customer experience, IoT & wearables, innovación y web & mobile web son las diez disciplinas digitales claves a las que cualquier empresa debe prestar atención para ser más competitiva en la nueva economía digital. Llama la atención que para los directivos sean marketing digital y eCommerce las más relevantes por estar directamente relacionadas con las ventas y, sin embargo, son junto con IoT e innovación las de peor cumplimiento.

Economia digital

En relación a las 41 competencias, tareas o estrategias que las empresas tienen que implementar para desarrollar cada una de las disciplinas, cabe destacar lo siguiente:

  • Atención al cliente, asociada a customer experience, es la competencia más importante para nuestros directivos y la de mayor grado de implantación, junto con el tratamiento eficiente de los datos. Y no es de extrañar en un mundo cada más digital en el que cobran protagonismo la omnicanalidad y la personalización.
  • La competencia más valorada en gestión digital es la virtualización y digitalización del puesto de trabajo.
  • La mejora de procesos con tecnologías IoT y medios de pago, la estrategia de innovación y la captación de clientes a través de medios digitales entran dentro de las competencias, a día de hoy, poco implementadas pero relevantes, que necesitan un mayor grado de cumplimiento.

¿Qué profesionales necesitan las empresas que quieren transformarse?

El desarrollo e implementación de las competencias digitales que estamos viendo es imposible si no se dispone del talento adecuado porque -no nos olvidemos- la transformación digital la hacen las personas no las empresas. En este sentido, el estudio identifica los 21 perfiles digitales necesarios.

Perfiles profesionales en la nueva economía digital

Llama la atención que solo la mitad de los directivos que los conoce los está incorporando a sus compañías, y únicamente una tercera parte reconoce resolverlo mediante un profesional especializado. Queda claro, por tanto, el enorme recorrido en concienciación y gestión de talento que tienen por delante las empresas españolas.

El grado de formación en materia digital también deja mucho que desear: solo el 22 por ciento de los directivos afirma recibir formación digital de forma periódica y estar completamente al día para abordar la transformación digital de su empresa. La noticia positiva es que el 65 por ciento de las empresas prevé hacer una inversión en formación digital media o fuerte en los próximos dos años. Por sectores, retail  y turismo son los que más invierten en este sentido.

Como se dijo en el evento de presentación, “conocer las disciplinas y competencias digitales es clave porque sobre lo que se desconoce ni se tiene conciencia ni se actúa” así que os dejo el enlace al estudio completo, que se plantea como la hoja de ruta para todas las empresas que tienen pendiente su transformación.

Imagen: Alexas_Fotos

Gráficos: Fuente "2º estudio de Competencias digitales en la empresa española"
La mayor parte de mi trayectoria profesional la he desarrollado en el campo de la comunicación. Actualmente dedicada a la comunicación 2.0, todo un reto lleno de enormes oportunidades de relación y colaboración.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba