Recientemente una compañera reivindicaba en un artículo el valor de la conectividad. “En el contexto actual es como el aire”, explicaba. Y con la pandemia se ha demostrado. Ahora es el momento, más que nunca, de la transformación de los negocios.
España disfruta de las mejores condiciones de conectividad para afrontar los retos actuales y futuros, gracias al enorme esfuerzo inversor realizado por Telefónica en la red de fibra hasta el hogar (FTTH) en los últimos años, junto a la modernización y evolución del núcleo de la red que le da soporte.
La digitalización, clave para la recuperación
“Se han desplegado 3,3 millones de kilómetros de fibra, que es como ir y volver a la Luna cuatro veces. Eso no lo ha hecho ningún operador del mundo”, destacaba José María Álvarez-Pallete. El presidente de Telefónica recalcaba en una entrevista que “por primera vez nuestro país afronta una revolución tecnológica en la vanguardia mundial” y pedía aprovechar el 27 por ciento del PIB que se va a movilizar para “reconfigurar la economía de los próximos veinte años”. Esto implica la digitalización del tejido productivo, la trasformación de los negocios.
La tecnología es el medio, no el fin, pero se trata de un aliado clave. Y va más allá de la conectividad.
Una nueva cultura en las organizaciones
Tampoco hay duda de que el éxito de la transformación de los negocios depende, sobre todo, de las personas. Se trata fundamentalmente de un proceso de gestión del cambio y el nuevo escenario requiere la implantación de una nueva cultura en las organizaciones. Son las raíces que hay que regar para asegurar el fruto.
Telefónica, con sus cuatro plataformas – integradas por la infraestructura de red, los sistemas, los servicios y la inteligencia cognitiva- se convierte en el partner perfecto de las organizaciones en su recorrido hacia la digitalización, con una visión integral que sitúa a las personas en el centro.
El COVID-19 ha acelerado la necesidad de las compañías de reformular su estrategia y adaptarse a un contexto cada vez más cambiante e incierto. La apertura de mente para ver que lo que antes servía ya no, que se pueden hacer las cosas de otra manera o que toca dedicarse a algo distinto es fundamental. También la capacitación digital, la formación continua, la apuesta por la innovación, por la colaboración… y el acompañamiento del socio tecnológico adecuado.
Una propuesta diferencial extremo a extremo
La clave es dotarse de las herramientas que permitan la agilidad y flexibilidad necesarias para adaptarse a cada momento. En este contexto resulta de valiosa ayuda una propuesta de valor extremo a extremo con capacidades de consultoría estratégica, consultoría tecnológica, formación, implantación y postventa como la que ofrece Telefónica Empresas.

Cómo abordar el proyecto de transformación en una organización. Fuente: Telefónica
Consultoría estratégica para la transformación de los negocios
A través de la consultoría estratégica se formula una estrategia adaptativa para dotar a la organización de la agilidad necesaria. Se evalúan las capacidades de los sistemas y de las personas para, a continuación, generar el roadmap de implantación del proyecto de transformación. Éste se organiza en sucesivas olas iterativas para facilitar la adopción e integración de las diferentes tecnologías necesarias. Además, es fundamental comunicar el proyecto de transformación a todos los grupos de interés de la organización.
Consultoría tecnológica
En la etapa de consultoría tecnológica se desarrolla el ámbito de aplicación de cada tecnología en la organización y se selecciona la solución más adecuada. Se contemplan múltiples tecnologías con un enfoque independiente respecto al fabricante. Se escogen también los casos de uso idóneos y se priorizan según su viabilidad técnica y económica. Telefónica Empresas identifica en la consultoría la infraestructura y arquitectura más conveniente para la explotación de los mismos y establece el modelo de gobierno y operativo más adecuados.
El partner consultor ha de elegir la mejor tecnología de big data e inteligencia artificial para ayudar a extraer y explotar el oro de la mina de datos sobre la que se encuentra la organización. El consultor elige también la mejor tecnología SD-WAN para el negocio, la mejor nube para cada aplicación, las mejores aplicaciones de negocio y la mejor implantación de su ERP o de su herramienta ITSM. Selecciona la alternativa de RPA idónea para sus procesos, el mejor Wifi, la mejor solución de voz, de productividad y colaboración o las mejores herramientas para la gestión de Recursos Humanos y de medición de la productividad en entornos de teletrabajo.
Para hacerlo, se utilizan modelos y metodologías de assessment o evaluación técnico-económica patentadas y probadas. Además, está la experiencia propia de haber implantado estas soluciones internamente en los diferentes países y operaciones del grupo Telefónica y en numerosos clientes de todos los sectores. Gracias a ello, Telefónica Empresas conoce y es capaz de identificar las claves para el éxito de cada proyecto.
Formación para la digitalización
Pero, como apuntaba, la transformación de los negocios no es solo un asunto de tecnología, sino fundamentalmente de personas. De ahí la importancia que tiene en un proceso de digitalización la capacitación y formación de los trabajadores de dicha organización, para garantizar la correcta implantación y gestión del cambio cultural.
Implantación
Telefónica Empresas proporciona, además, capacidades de implantación del conjunto del proyecto con visión de cada una de las tecnologías involucradas. La comunicación a los grupos de interés de la organización a lo largo de todo el proceso, para hacerlos partícipes del mismo es un aspecto clave.
En definitiva, la propuesta de valor de transformación de Telefónica Empresas es completamente diferencial, ya que abarca todas las fases, con una visión extremo a extremo. Esto la convierte en un partner esencial para el sector público y privado de cara a reconfigurar la economía y el tejido productivo de nuestro país.
En los webinars #TEF_SmartTalks encontraéis más información sobre las diferentes soluciones tecnológicas que Telefónica Empresas ofrece en múltiples ámbitos.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Nodo IoT: el corazón de los edificios inteligentes en una smart city
Una ciudad se compone de edificios de todo tipo (residenciales, comerciales, industriales, públicos…) y para que se considere una ...
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el ...
-
Radiografía de la experiencia de empleado en España
Las nuevas formas de trabajo suponen un cambio fundamental en la cultura de las organizaciones y una valiosa herramienta ...