“Espejito, espejito, ¿quién es entre todas las damas de este reino la más hermosa?”, preguntaba Blancanieves al espejo mágico. Ahora el espejo es, como la era digital impone, inteligente y lo que hace es un escaneo de nuestra cara para determinar si estamos sanos. Puede saber si no estamos cuidando nuestra alimentación o descansamos mal, pero también si tenemos el colesterol alto o si el nivel de azúcar no es el aconsejado.
El invento se llama Wize Mirror y la “nueva magia” se consigue con nuestro reflejo y con ayuda de la tecnología óptica, un sistema de iluminación ultravioleta, cámaras integradas y un escaneo de la piel de la cara que analiza un ordenador en apenas un minuto. El software ofrece entonces una puntuación sobre el estado de nuestra salud, que incluye la detección de posibles enfermedades y consejos para prevenirlas. El hardware es de la empresa española Draco Systems y el ingenio se ha creado en el marco del proyecto SEMEOTICONS de la Unión Europea.
Se ha tardado algo más de un año en desarrollar el prototipo y está previsto que en 2016 se inicien los ensayos clínicos reales en los que se contrastarán las mediciones del espejo con las que se tomen mediante instrumental médico tradicional.
Lejos de la frivolidad o el narcisismo, el nuevo gadget puede ser de gran ayuda para la detección temprana de enfermedades crónicas, como la diabetes o los trastornos cardiovasculares, y encaja dentro de las políticas de prevención necesarias para reducir la carga socioeconómica asociada. Los pacientes, cada vez más empoderados, seguro que estarían encantados de poder practicar el automonitoreo a través de este innovador método.
Las marcas de cosmética llevan toda la vida diciéndonos que nuestra piel habla de nosotros; un pelo pobre y sin brillo puede esconder algún otro problema; aparte de ser el espejo del alma, los ojos pueden ser chivatos de nuestra salud y/o estado anímico, y ¿quién no ha enseñado alguna vez la lengua en la consulta? Pues bien, nada de esto se escapa al espejito mágico 2.0 que incluso analiza nuestro aliento. Quien fume a escondidas no podrá engañarlo…
Imagen: ymcarussia

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Nodo IoT: el corazón de los edificios inteligentes en una smart city
Una ciudad se compone de edificios de todo tipo (residenciales, comerciales, industriales, públicos…) y para que se considere una ...
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el ...
-
Radiografía de la experiencia de empleado en España
Las nuevas formas de trabajo suponen un cambio fundamental en la cultura de las organizaciones y una valiosa herramienta ...