El uso de contenedores en España va viento en popa

En primer lugar, y siento decepcionaros, este artículo no va de cargueros marítimos, estibadores ni de nada relacionado con el mar. El tema de hoy son los contenedores de software que, tras la caída de Docker, se han quedado sin el principal referente. Sin embargo, su popularidad no para de crecer. De hecho, un compañero ya apuntaba el container first” como una de las tendencias de 2021.

A finales del año pasado muchas fuentes señalaban que el uso de los contenedores había crecido exponencialmente y se estaban utilizando para agilizar el despliegue de nuevas aplicaciones y funcionalidades, en un momento en el que la pandemia estaba acelerando la transformación digital. Pero lamentablemente esos estudios no ofrecían detalle sobre lo que estaba pasando en España. Por ello, Telefónica Empresas, NetApp e IDC se pusieron manos a la obra. Fruto de ese trabajo conjunto recientemente se publicaba un whitepaper con toda la información al respecto. 

Ventajas de los contenedores

Seamos honestos, en España no solemos ser los primeros en adoptar nuevas tecnologías, pero los contenedores cada vez tienen menos de modernos. Aunque las bases ya existían años atrás en Linux, fue Docker el que los popularizó en 2013 y comenzaron a extenderse en entornos productivos con la apertura de Kubernetes un año después. Desde entonces se han producido muchas evoluciones para adecuarlos a casi cualquier caso de uso y, por tanto, cada vez son más las empresas que utilizan esta tecnología para acelerar el time to market, mejorar la resiliencia de sus aplicaciones y, sobre todo, escalar. 

Por las ventajas que ofrecen los contenedores, no es de extrañar que dos de cada tres grandes compañías españolas consideren que esta tecnología es útil para su organización. Por eso, el 53 por ciento de ellas ya está haciendo uso de contenedores de software o va a ocurrir en un corto periodo de tiempo. Además, esta adopción no parará, ya que se prevé un crecimiento de un 67 por ciento hasta 2023.

La nube como barco para alojar contenedores

El uso de la nube como barco para alojar los contenedores también era de esperar. Actualmente el 55 por ciento de estas cargas se ubican en cloud, y eso teniendo en cuenta que la creación de la imagen del contenedor se suele hacer en el ordenador de un desarrollador.

Sin embargo, el uso de la tecnología de contenedores acarrea también una serie de cambios en la forma de trabajar, tanto en el desarrollo como en la operación o seguridad. Por ello, Telefónica Empresas ha lanzado Cloud Garden 2.0, una plataforma de contenedores como servicio basada en OpenShift, que facilita la adopción de esta tecnología. Incorpora un amplio catálogo de aplicaciones open source con soporte enterprise, así como de las herramientas necesarias para que los equipos de operación y seguridad se sientan cómodos con el uso de estas capacidades. 

Os doy todos los detalles en este video:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=hN1VYPyehRI&w=560&h=315]

Álvaro Paniagua es ingeniero de Telecom. y Product Manager en Telefónica Tech.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba