La pandemia, que ha hecho que se tambaleen los cimientos del mundo que conocíamos, ha tenido un impacto transversal. Pero esta crisis ha golpeado de manera especial a la sanidad, que se enfrentaba a ella en primera línea. A la vez que se aplaudía a sus profesionales cada tarde como héroes, las carencias del sistema han quedado al descubierto. La utilidad de la teleconsulta también se ha puesto de manifiesto.
Como en otros ámbitos, se ha observado un impulso a su transformación digital. Algunas tecnologías han demostrado su provecho al servicio de la gestión de esta crisis del COVID-19. Por un lado, se ha producido un salto evidente en la teleconsulta, que ha evitado los desplazamientos de los pacientes a los centros sanitarios.
También las app, tanto para la valoración de síntomas como para la trazabilidad de los contactos de personas infectadas, han cobrado un gran protagonismo. Para descongestionar al sistema sanitario, por un lado, y para evitar rebrotes, por otro. Telefónica Empresas ha participado en varias de ellas. Julio Jesús Sánchez, gerente de Digital Health, nos lo cuenta en el siguiente vídeo, ¡no os lo perdáis!
Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez
Imagen: Cory Doctoeow

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
FEINDEF 2023. La urgente transformación digital de la defensa nacional (II)
Hablábamos en un artículo anterior de los aspectos industriales de la defensa que pudimos apreciar en FEINDEF 2023. Pero ...
-
FEINDEF 2023. La urgente transformación digital de la defensa nacional (I)
El fantasma de la guerra vuelve a recorrer Europa. Cuando en noviembre de 2021 comentábamos la Feria Internacional de ...
-
Entrevista a Alfonso Hernández-Maureta, CFO de Sincrolab
Sincrolab es una empresa de e-health que desarrolla tratamientos digitales de prescripción dirigidos a la recuperación y el desarrollo de las ...