Valencia es un referente de ciudad inteligente, con uno de los proyectos más avanzados y diferenciales en el panorama internacional.
Su senda de transformación digital comenzó ya en 2013 y la apuesta decidida del Ayuntamiento de Valencia por un modelo de smat city basado en el desarrollo de una plataforma integral (VLCi) está entre las claves del éxito. Esta plataforma, que funciona como el “cerebro de la ciudad”, permite interconectar los diferentes sistemas de gestión de la misma.
La Plataforma VLCi pone, así, a disposición del Ayuntamiento una visión única e integrada de toda la información sobre el estado de la ciudad en tiempo real, que facilita la toma de decisiones.
Con el COVID-19 este desarrollo tecnológico y modelo de ciudad inteligente ha cobrado especial relevancia. Su digitalización ha resultado clave a la hora de gestionar la crisis. Y, sin duda, sitúa a la ciudad de Valencia en una posición privilegiada de cara al nuevo escenario que plantea la pandemia.
Lo explica Pere Fuset, concejal de Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia en esta entrevista.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=f3fWUAZBE4M&w=560&h=315]
Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez
Imagen: Pixabay

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
La investigación de mercados 3.0, un salto cualitativo de las compañías data driven
No sé cuántos de vosotros habréis recibido una llamada para realizar algún tipo de estudio de mercado. Quizá os ...
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...