Cloud no es una moda, ha llegado para quedarse. Nos lo contaba en este mismo blog nuestro compañero Diego Rodríguez a finales de año. Y la razón es sencilla: una infraestructura TIC eficiente contribuye al crecimiento del negocio.
Los CEO y CIO hablan en términos económicos y de SLA (Service Level Agreement) y su gran preocupación es la competitividad. Por eso, Virtual Data Center 2.0 (VDC) tiene sentido para ellos. Este servicio ejemplifica el compromiso de Telefónica de ofrecer las TIC como servicio, para atender ágilmente las necesidades de negocio. Lo que permite a los clientes es desplegar por completo su propio Centro de Proceso de Datos en la nube de Telefónica, con acceso privado mediante comunicaciones dedicadas. Por tanto, un modelo de nube híbrida en un entorno robusto y seguro: el mejor entorno posible. Además, le ofrece el mismo nivel de gestión, monitorización y control que podrían tener sobre un CPD tradicional, gracias a la flexibilidad que aporta la autogestión y autoprovisión.
Desde este enlace es posible acceder a información más completa del servicio y también resulta muy ilustrativa la siguiente infografía:
Imagen: Damien Pollet

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...