Vídeo. Principal generador de ancho de banda.

El otro día estuve entretenido leyendo un informe de GARTNER que versaba sobre el futuro del contenido del vídeo y su relación con las comunicaciones unificadas, cuyo uso está siendo adoptado cada vez de manera más intensiva en las Grandes Corporaciones.

En el informe se hace una división entre los servicios centrados en la colaboración y los servicios centrados en los contenidos. Respecto a los primeros está totalmente consolidada la tendencia de hacer llegar contenido de vídeo desde cualquier sala a los PCs de los usuarios, contando ya con servicios cada vez más completos y complejos de teleconferencia y de comunicaciones unificadas que permiten la realización de trabajos colaborativos entre personal de las compañías en cualquier lugar del planeta. En este sentido, el siguiente paso de investigación y desarrollo será lo que se empieza a conocer como UCaaS (cualquier cosa que no lleve el apellido "as a Service" pasa sin pena ni gloria por la escena), es decir, las Comunicaciones Unificadas as a Service con las que las infraestructuras necesarias y la ejecución de los aplicativos necesarios para las comunicaciones estarán albergadas en la nube y se servirán como servicio y en pago por uso.

El informe se centra más en las comunicaciones fijas, pero la cada vez mayor penetración de los smartphones y tablets en los entornos empresariales, hará que la convergencia en las comunicaciones sea un factor determinante para adoptar estos servicios y sólo los proveedores claramente convergentes tendrán las capacidades necesarias para poder ofrecer servicios que abarquen la gama completa de comunicaciones.

En definitiva, cualquier usuario, en cualquier sitio debería poder colaborar y asisitir a cualquier reunión que se pudiera plantear. El incremento en la productividad parece claro.

Respecto a los servicios centrados en los contenidos, el abanico va desde la gestión de los contenidos hasta la entrega de los mismos. Cada vez es más común el webcasting de eventos para la retransmisión de los mismos en tiempo real. Pero la tendencia real es que cada vez más hacemos uso de los contenidos de vídeo para la formación de los empleados por ejemplo, o para aspectos relacionados con la comunicación intena de la compañía.

Según el informe, para 2014 más del 20% de "los trabajadores del conocimiento" habrán generado o editado un vídeo como parte de su trabajo diario y para 2015 más de 200 millones de trabajadores usarán la videoconfeencia desde su escritorio, ¿cuántos lo harán desde sus dispositivos móviles?.

Lo evidente es que este incremento del uso de tráfico de vídeo convertirá a este en el principal generador de ancho de banda en las redes, tanto en las fijas como en las móviles. Provocando una importante inversión en los operadores que no pueden permitir que las redes se les saturen. Estas inversiones seguramente provocarán cambios en los modelos de comercialización de los servicios de tal manera que permita optimizar lo máximo posible el ROI. También se observan movimientos por parte de las operadoras para compartir gastos con los principales generadores de contenidos en la red. Seguro que veremos futuras alianzas entre unos y otros.

El informe de Gartner mencionado es "Competitive Landscape: Managed Video Collaboration, Communication and Content Services"

“Estoy convencido de estar asistiendo al histórico cambio en las relaciones sociales” Ingeniero Técnico Industrial especializado en Electrónica y Postgrado Citius en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Experiencia directa, durante siete años, como Ingeniero preventa y account manager para Grandes Empresas diseñando y vendiendo soluciones de Telecomunicaciones. Cuatro años como responsable de equipo dando apoyo a red de ventas de Grandes Clientes y multinacionales en importante operadora de telecomunicaciones.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba