Videocontribución: periodismo ciudadano vía app

La era digital ha cambiado nuestra manera de ver televisión, y los medios de comunicación no han parado de sorprendernos desde entonces con la incorporación de nuevas tecnologías para interactuar con su público. Lo último: herramientas de videocontribución ciudadana. Una vez superada la primera fase, en la que la industria audiovisual ha adaptado su oferta televisiva a la nueva forma de consumo: “lo que quieras, cuando quieras y donde quieras”, ahora el reto es personalizar cada vez más los contenidos. La desintermediación de éstos a través de Internet, la nueva oferta de los youtubers, blogueros y consumidores, la fragmentación de las audiencias, etc. hacen cada vez más difícil atraer y fidelizar al público; por eso es vital establecer un vínculo con la audiencia y ofrecer contenidos cada vez más próximos a sus propias vidas.

Parece que las webs y las nuevas apps móviles televisivas están permitiendo a los medios de comunicación conseguir este desafío, al interactuar con los espectadores en diferentes programas y concursos a través de juegos, votaciones, con el envío de fotos y la viralización de sus videos en las redes sociales, etc.

Algunos ejemplos de aplicaciones de éxito son REC de TVE para capturar y compartir en redes sociales la información que se está emitiendo en directo y enriquecerla con comentarios; MiTele de Mediaset y MIOTV, con los contenidos y momentos más destacados y compartidos de la cadena o Conecta de AtressMedia con el envío de información antes durante y después del programa. Todas ellas están dotadas de un sencillo menú de navegación en el que el usuario puede encontrar, votar y retuitear sus contenidos preferidos.

El nuevo gran salto que se ha dado hace tan sólo unos meses ha sido dotar de herramientas de videocontribución ciudadana al público, de forma que participa enviando  contenido que se puede incluir en la  programación de la cadena.

En un post anterior veíamos una nueva generación de apps que promueven la participación ciudadana en la gestión de su ciudad y ahora llegan éstas con las que pueden colaborar con los medios de comunicación.

Un ejemplo es Haztutele de Telemadrid, una novedosa aplicación que permite que el espectador envíe a la cadena lo que ha grabado con su dispositivo móvil. Así, cada madrileño puede sentir que forma parte de su televisión local.

¿Cómo funciona esta aplicación? Tras descargarla en el móvil o tableta para IOs o Android @haztutele permite grabar un vídeo con una duración máxima de 90 segundos de aquello que sea de interés para la sociedad (sucesos, tráfico, cultura, etc.) y subirlo a la aplicación. Si es seleccionado será emitido y, si esto ocurre, el autor será premiado económicamente. Sin embargo, exige exclusividad y si el autor difunde el video a través de la web o del canal Youtube quedará excluído del premio.

Incluso, gracias al uso masivo de los smartphones con GPS será posible en una retrasmisión en directo localizar a ciudadanos próximos a la noticia y solicitar su participación y que graben con sus móviles el suceso. En este caso la interactividad será máxima gracias a la emisión en directo de los vídeos que los usuarios estén realizando en el momento en el que la noticia se produzca.

Así, los ciudadanos tendrán acceso a las mismas herramientas de información que los propios periodistas, pero en la carrera por presentar la noticia deberá primar el rigor y la cautela.

Tenemos ejemplos de inexactitud de la información, como reflejaba el mundo en un reportaje sobre bulos.  Aunque también en otros casos los social media se adelantan a las agencias: Twitter publicó veinte minutos antes que ninguna agencia la muerte de Osama Bin Laden.

En mi opinión, la valía y la labor del periodista será reconocida hoy más que nunca porque nos ayuda a filtrar en la avalancha de ruido informativo y es capaz de discernir y elegir las fuentes en función de cada noticia, contrastarlas, contextualizarlas e  interpretarlas, convirtiéndose en un mediador de la conversación informativa en la Red. Y las aplicaciones en movilidad, las nuevas tecnologías, las redes sociales, etc. le ayudarán a interactuar con el público, enriquecer las noticias y viralizarlas, amplificando su universo de llegada.

Imagen: Haags Uitburo

Doctora en periodismo, economista experta en marketing, profesora, bloguera… Desarrollo mi carrera profesional en Telefónica Global Solutions para ayudar a las grandes empresas a alcanzar sus objetivos de negocio con ayuda de las TIC. Soy fan de las nuevas formas de trabajar basadas en la colaboración y la confianza. Me definen dos actitudes: proactividad y optimismo.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba