Nuestros compañeros del blog Movilforum tuiteaban recientemente que los wearables representan una gran oportunidad por explotar para los desarrolladores. De hecho, en España ya se están materializando interesantes soluciones.
Al boom de la tecnología ponible y la apuesta de Telefónica por ella nos referíamos en un post anterior y hace unos días retomábamos el tema para contar cómo lleva tiempo velando por las especies en peligro de extinción. Este fin de semana la última noticia al respecto era una pulsera inteligente que permite vigilar a los niños en la piscina, y es el que el de los ahogamientos es un problema que lamentablemente cobra protagonismo cada año en estas fechas.
Por tanto, ríos de tinta sobre su uso para temas de protección, salud, geolocalización… Hoy me gustaría llamar la atención sobre la apuesta que están haciendo los actores del sector financiero por esta tecnología.
En el último mes España se ha convertido nada más y nada menos que en el escenario elegido para dos experiencias pioneras. Por un lado, este fin de semana Paypal experimentaba con el pago a través de una pulsera inteligente en el Low Festival en Benidorm. El gigante de los pagos on line hacía así un ensayo mundial de un uso que se considera muy replicable en otros ámbitos como cruceros, hoteles o estadios de fútbol.
Semanas antes, CaixaBank lanzaba la primera pulsera Visa contactless, que permite hacer compras con tan sólo acercar la muñeca al datáfono. Se trata de la mayor experiencia en Europa de uso de un wearable como medio de pago para transacciones reales con Visa y la sencillez y agilidad que proporciona son sus grandes valedoras.
Parece claro que los clientes no quieren seguir pagando como en la Grecia clásica y el sector financiero apuesta por la innovación en busca de la mejor experiencia de usuario.
El Banco Santander fue el primero en el mundo en lanzar una aplicación bancaria para Google Glass en el último trimestre de 2013. A principios de este año, “la Caixa” estrenaba apps para seguir la Bolsa en los relojes inteligentes y utilizar la realidad aumentada de las Google Glass para la localización de oficinas y la conversión de divisas.
Luces y algunas reservas sobre el futuro del wearable banking. No se debe perder de vista su potencial impacto, pero sin olvidar que aún queda mucho por hacer en los canales digitales, si bien la Encuesta Mundial de Banca Digital, elaborada por PwC, refleja cifras optimistas.
Imagen: Sala de prensa de la Caixa

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...