WEB 3.0

Estamos en pleno apogeo de la WEB 2.0 y sin embargo ya se lleva oyendo un tiempo sobre la WEB 3.0, pura filosofía en estos momentos. ¿Pero qué es exactamente esto de la WEB 3.0?

Para intentar entenderlo, lo más socorrido es echar un vistazo a la Wikipedia, y ver que el concepto Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 y se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red. La idea es convertir la red en una gigantesca base de datos evolucionando la web a lo que se ha dado por llamar web semántica, accesible por múltiples aplicaciones, haciendo uso de tecnologías de inteligencia artificial y web 3D entre otras.

Base de Datos y WEB Semántica

Consiguiendo unificar la enorme información existente en Internet, integrando las diferentes tecnologías y formatos existentes, se permitirá que los datos sean fácilmente accesibles y enlazables como las páginas web actuales. Una vez conseguido esto, el siguiente paso es hacer que los dispositivos sean capaces de entender y procesar dicha información directamente en la web, para ello es necesario la utilización de lenguajes que se apoyen en la inteligencia artificial.

Aquí os dejo un enlace a una web de la Universidad Carlos III, en la que profundizan sobre la Web Semántica.

El futuro (o no tanto)

El auge que están teniendo las tecnologías 3D ya no solo llevado al cine, sino a las televisiones, consolas de videojuegos, etc, no pasa inadvertido en el entorno de la web 3.0 y ya se empieza a hablar de creación de mundos virtuales tipo second life, pero con las posibilidades de interactuar con objetos tridimensionales.

También se empieza a hablar de la web penetrante que es extender la posibilidad de conexión a objetos insospechados hasta ahora, ventanas, espejos, ropa, coches, con la posibilidad de que procesen información y actuen en consecuencia. Imaginad un abrigo, con posibilidad de conexión y geolocalización que sabiendo en que punto te encuentras del planeta y la climatología del mismo variara la temperatura a la que tiene que mantener al cuerpo que abriga.

Esto que suena a ciencia ficción ahora, no está tan lejos de que suceda. Hace unos meses el Dr. Michio Kaku uno de los físicos teóricos más importantes del mundo , así como uno de los mayores divulgadores científicos de la actualidad, daba una conferencia titulada "The next 10 to 20 years into the future" y hacía una serie de predicciones muy estrechamente relacionadas con el concepto de WEB 3.0.

Avances como la posibilidad de contar con gafas cuyos cristales servirán de pantallas donde se nos complementará la información de lo que estamos viendo. Imaginad un viaje a Egipto y poder ver, mientras visitas las pirámides, una recreación de como las construían. O que subtitulen en tiempo real lo que dicen otras personas en cualquier idioma.

En el terreno de la salud, podríamos contar con inodoros capaces de analizar nuestra orina y recomendar que dieta es la adecuada para ese día. El cepillo de dientes en caso de detectar algún problema en la dentadura, podría pedir cita directamente al dentista. La posibilidad, gracias a “interfaces cerebrales”, de que personas discapacitadas puedan navegar por Internet y jugar a videojuegos, entre otras cosas.

Os dejo con un vídeo que también explica de manera muy gráfica lo que podría ser el futuro WEB 3.0. Para los que no lo hayáis visto seguro que os gusta y para los que lo hayáis visto, son seis minutitos que desde luego invitan a soñar de nuevo.

Jorge Rebollo

“Estoy convencido de estar asistiendo al histórico cambio en las relaciones sociales” Ingeniero Técnico Industrial especializado en Electrónica y Postgrado Citius en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Experiencia directa, durante siete años, como Ingeniero preventa y account manager para Grandes Empresas diseñando y vendiendo soluciones de Telecomunicaciones. Cuatro años como responsable de equipo dando apoyo a red de ventas de Grandes Clientes y multinacionales en importante operadora de telecomunicaciones.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba