Whatsapp, Line, Joyn, Gtalk… cada oveja con su pareja (y con su app)

No tengo problema en reconocerlo: soy usuario de Whatsapp, y creo que es uno de los mejores inventos de esta era en la que se combina la alta penetración de los Smartphone con la extensión de las tarifas planas de datos móviles.

De hecho es mi método de comunicación por excelencia, que ha sustituido casi de forma absoluta a las tradicionales llamadas y SMS, salvo por mis contactos "legacy" (familiares de edad avanzada y/o que utilizan terminales con solera).

No soy el único, por supuesto, el volumen de usuarios que han descargado Whatsapp en sus distintas versiones (iOS, Android, Blackberry, Windows Phone, Symbian) se cuenta por millones.

Sin embargo, como usuario convencido de esta aplicación me enfrento a dos dilemas agravados por mi en ocasiones insana formación tecnológica: la mejorable disponibilidad de la infraestructura de Whatsapp, que se ha caído varias veces a lo largo del año dejando sin servicio a sus usuarios  y su también mejorable gestión de la seguridad en su aplicación.

En los últimos meses aparece con frecuencia en los medios de comunicación vulnerabilidades y riesgos importantes en Whatsapp, y pese a ello los problemas siguen ahí, sin resolverse. Esto implica que, a día de hoy, existen múltiples "exploits" mediante los que algún usuario malicioso puede espiar las conversaciones que tienen los usuarios de esta aplicación, sin ningún problema.

Por tanto, si usas Whatsapp dos consejos importantes: nunca (repito, NUNCA) envíes información sensible a través de este medio (contraseñas, números de tarjeta, etc), y evita usarlo con redes WIFI abiertas (hazlo por 3G, o con una red WIFI segura).

¿Y qué alternativas tenemos a esta aplicación?

La que viene pisando más fuerte en los últimos tiempos es Line , una aplicación surgida en Junio de 2011 a raíz del terremoto de Japón, como alternativa para paliar los problemas de comunicación que se registraron en aquella tragedia.

Disponible tanto para Smartphone como para PC/Mac, ha alcanzado la friolera de 75 millones de usuarios en poco más de un año de vida. De hecho, este ritmo de crecimiento, especialmente a partir de Octubre de 2011, ha enfrentado a sus creadores con la necesidad de evolucionar, incrementar su capacidad y disponibilidad, como se describe con detalle en el blog de sus creadores (aviso: enlace sólo para frikies).

El éxito de Line se explica por su funcionalidad añadida de "red social", que le convierte en un híbrido entre Whatsapp y Facebook. Permite añadir emoticonos o stickers, personalizar su “look&feel”, jugar, hacer llamadas, etc, haciendo de ella una de las opciones más atractivas para el público juvenil.

Precisamente son cada vez más insistentes los rumores respecto al interés de Facebook en la adquisición de Whatsapp, un posible giro en la estrategia de la red social para competir con Line en este segmento, incrementando su posicionamiento en dispositivos móviles y evitando la pérdida de usuarios.

Personalmente, esta opción tampoco me convence… no tengo ni siquiera cuenta en Facebook (de hecho es peor, la tuve y me borré)… ¿qué más hay?

A finales de noviembre, se hizo público el lanzamiento en España de Joyn por parte de las tres operadoras principales (Movistar, Vodafone y Orange)

¿Pero… qué aporta Joyn? Trato de resumir los aspectos fundamentales, que diferencian esta solución de sus competidores:

  • Se trata de una aplicación basada en el estándar RCS-e  definido por la GSMA (GSM Association), no en un protocolo desarrollado por una única empresa, sino por todo el mercado (operadoras, fabricantes, etc), lo que le da más garantías y seguridad.
  • Es universal e interoperable, estando apoyado por los principales operadores de Telecomunicaciones y fabricantes a nivel mundial.
  • El apoyo de la mayoría de los fabricantes facilitará (en teoría) su disponibilidad para una gama más amplia de terminales, no únicamente Smartphone, cubriendo las necesidades de modelos más limitados (con sistemas como BADA o Symbian, entre otros).

Su principal problema… llega tarde, con un mercado muy maduro. Todo aquel usuario con interés en utilizar este tipo de aplicaciones lleva haciéndolo desde hace tiempo, y cambiar en estas circunstancias, sin un valor añadido especialmente relevante, es complicado.

En mi caso podría planteármelo, puesto que no me interesa (sino todo lo contrario) la deriva hacia híbridos de "red social"  que plantean Whatsapp y Line, y cada vez me resulta más frustrante la falta de respuesta de Whatsapp para incrementar su seguridad y disponibilidad. Pero claro, pasarme a Joyn implica que mis contactos habituales lo hagan también… y eso es complicado.

Llegado el momento, a lo mejor vuelvo atrás y me decanto por Gtalk, que puedo usar en mi Smartphone Android y en el PC, con la ventaja de que está disponible incluso en modelos de gama baja con BADA (mediante Kint Messenger, compatible con Gtalk)

La elección es difícil, depende mucho de las preferencias personales. Para gustos, los colores. Esperemos a ver cómo evoluciona, porque hay mucho movimiento en estos tiempos.

Imagen: Flickr EscapeArtist74

Tengo más de 20 años de experiencia en el desarrollo de Servicios TI, liderando proyectos de Transformación Digital para grandes empresas en múltiples sectores (Servicios Móviles, Servicios Financieros, Seguridad, eHealth, Energía, Cloud…). Actualmente soy corresponsable del equipo de Blockchain en Telefónica IoT & Big Data Tech. Mi trabajo consiste en identificar el verdadero potencial de transformación de esta tecnología, definir la estrategia y el posicionamiento de Telefónica, y hacer realidad proyectos en distintos ámbitos (eficiencia de procesos, tokenización, identidad, infraestructura…) con nuestras soluciones, como TrustOS.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba