Hacia una gestión inteligente y sostenible

La digitalización del ciclo del agua es un aspecto clave para mejorar la gestión, control y sostenibilidad de este recurso escaso.
Gracias a las diferentes soluciones y tecnologías con las que trabajamos podemos ofrecerte una visión integral de todo el ciclo del agua desde la captación, y el abastecimiento a usuarios finales hasta la depuración y control de los vertidos.
Nuestra propuesta ofrece una solución integral que abarca:
- Contadores inteligentes (Smart meters) conectados mediante tecnología NB-IOT
- Gemelos digitales
- Inteligencia artificial (IA)
- Big data
- Plataforma de gestión remota
- Plataforma de recolección y analítica avanzada de datos
Ventajas de la digitalización del ciclo del agua
Gestión
Digitalizar de forma integral todo el proceso te permite tomar decisiones, además de poder anticiparte a las posibles incidencias que puedan surgir.

Preservación
Identificar en cualquier momento y lugar reducciones de agua no registrada (ANR) te permite garantizar la eficiencia y sostenibilidad de todo el proceso, así como poder conocer la calidad del agua que se devuelve mediante analítica continua de los vertidos.
Experiencia de usuario
Mejora la calidad del servicio ofrecido a tus usuarios gracias a la gestión eficiente de los procesos de lectura, facturación y cobro.
Cómo acceder a las subvenciones
El Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), ha definido un plan de ayudas económicas para promover la digitalización del ciclo del agua.
Desde Telefónica Empresas tenemos experiencia en el desarrollo de propuestas para optar a estas ayudas. Las claves para conseguirlo son:
- Caso de negocio
- Propuesta de alto valor tecnológico que demuestre los beneficios
- Solución modulable y escalable
- Acompañamiento y solución llave en mano

Conoce nuestros casos de Éxito
-
A través de una solución extremo a extremo de gestión inteligente del agua a través de contadores conectados con comunicación integrada NBIoT, Canal de Isabel II puede recopilar de forma remota lecturas de consumo de sus clientes. Como resultado se obtuvo una mejora del servicio prestado a sus clientes finales, y a realizar un uso más responsable del agua.
-
Ayudamos a Global Omnium a optimizar la gestión de sus contadores de agua con un proyecto de telemetría basado en conectividad NB-IoT que permite una alta concentración de dispositivos en ubicaciones de difícil a acceso y permitiendo alargar la vida de las baterías al menos 12 años