Hub de Innovación Turística

Conjunto de más de 40 empresas líderes del sector turístico y tecnológico, encabezadas por Telefónica, para impulsar la digitalización del turismo en España, promoviendo los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y su integración en el modelo de smart cities.

Contexto y tendencias del Sector Turístico

Acelerando la digitalización de los destinos

La industria del turismo es el principal motor de crecimiento económico de España. En el año 2023, el sector supuso un 12,8% del PIB. Conscientes de esta importancia, Telefónica lidera la creación de un Hub de Innovación Turística (HIT) con más de 40 empresas de referencia especializadas en el sector del turismo para impulsar su digitalización, promover su desarrollo sostenible y potenciar el fomento de nuevos Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), de los que actualmente hay en España más de 400.

El propósito principal del Hub, formado por empresas de todo tipo de tamaño y de presencia territorial, es mejorar la competitividad, la accesibilidad y la sostenibilidad del sector turístico, a través de una estrategia común, beneficiando tanto a los visitantes como a las comunidades locales, mediante tecnologías avanzadas como Big Data, IoT, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Blockchain, entre otras.

En definitiva, se trata de acelerar la digitalización de los destinos, cooperando para ofrecer al visitante una experiencia personalizada en todas las fases de su viaje, generar información de utilidad que se pueda compartir a nivel nacional gracias a la construcción de un gran datalake con datos del sector y fomentar la colaboración y la innovación para lograr un turismo sostenible.

Explora los retos clave para la modernización del turismo en España

Los destinos deben superar múltiples retos para transformarse en espacios inteligentes y conectados que enriquezcan la experiencia del visitante y aporten valor a los ciudadanos.

Integración tecnológica

Es necesario coordinar e interconectar distintas plataformas y tecnologías, contando cada destino con una necesidad diferente y un proceso propio.

Sostenibilidad y adaptación

Lograr que las soluciones implementadas no solo optimicen la experiencia del turista, sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental y económica del destino.

Personalización y eficiencia

Uso del Big Data e IA, entre otras tecnologías, para personalizar la oferta turística y optimizar estrategias y decisiones operativas.

Escalabilidad y replicabilidad

Conseguir que las mejores prácticas y soluciones digitales de los destinos puedan ser fácilmente replicadas en otros puntos turísticos de España.

Objetivos del Hub de Innovación Turística de Telefónica

Promovemos la colaboración público-privada para fomentar el desarrollo de una experiencia de cliente más personalizadas, mejorar la eficiencia de los recursos y transformar los puntos turísticos en espacios inteligentes y competitivos.

Digitalización del sector turístico

Implementar soluciones avanzadas de digitalización en destinos, optimizando la experiencia del turista y la gestión de recursos.

Fomento de la colaboración

Crear un ecosistema de empresas y organizaciones que suma la experiencia de líderes en tecnología y turismo para trabajar de manera coordinada para potenciar la modernización del sector.

Sostenibilidad

Promover un turismo sostenible minimiza el impacto ambiental y maximiza el beneficio económico y social. Esto incluye movilidad sostenible y actividad responsable que apoye a las comunidades locales.

Replicar proyectos de éxito en DTIs

Telefónica, como líder en la creación de DTI, trabaja para mantener a España a la vanguardia internacional en la digitalización de destinos turísticos. Con este compromiso, busca también apoyar la modernización de nuevos destinos, ofreciendo soluciones innovadoras que impulsen su desarrollo y competitividad.

Descubre las tecnologías clave en la digitalización de los Destinos

La modernización sostenible al servicio de las necesidades del sector turístico

Plataformas inteligentes de destino

Gestión eficiente y experiencias personalizadas.

Big Data y Analítica Avanzada

Conocimiento de turistas para optimizar la oferta.

Inteligencia Artificial (IA)

Predicción y personalización de servicios turísticos.

IoT y sensores

Monitoreo en tiempo real para gestión ambiental y de aforo.

Realidad Virtual y Aumentada (VR y AR)

Experiencias virtuales que mejoran el viaje antes y durante.

Blockchain y 5G

Seguridad y conectividad para destinos inteligentes.

Integrantes del Hub de Innovación Turística

Estas son las empresas que se han unido al HIT: compañías tecnológicas (Big Data, IA o IoT, entre otras), consultoras, espacios turísticos, de experiencia del visitante o accesibilidad y sostenibilidad

Negocio Turístico & Digitalización​

Plataformas & Desarrollo Software​

Big Data, IA & Espacios Turísticos​

Experiencia del visitante​

IoT & Sostenibilidad​

Accesibilidad​

Digitalización Patrimonio & Contenidos​

Casos de uso del Hub de Empresas

Estos casos de uso reflejan cómo el HIT aprovecha tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia, personalización y seguridad en la experiencia turística

  • Personalización de la experiencia turística

    Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data, el HIT puede permitir ofrecer a cada visitante recomendaciones y servicios adaptados a sus preferencias y comportamientos en cada fase del viaje. Esto incluye desde sugerencias de actividades basadas en sus intereses, hasta promociones específicas en tiempo real.

  • Gestión eficiente de recursos

    La implementación del IoT en los destinos permite un monitoreo constante y en tiempo real de elementos clave, como la ocupación en atracciones, el tráfico y la calidad ambiental. Este tipo de monitoreo ayuda a los gestores de los destinos a tomar decisiones informadas sobre el uso de recursos, ajustando los servicios de acuerdo con la demanda y optimizando aspectos como el consumo de energía o agua, lo cual contribuye directamente a la sostenibilidad del turismo.

  • Experiencias inmersivas accesibles

    A través de tecnologías de Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR), el HIT ofrece a los turistas la posibilidad de explorar destinos de forma innovadora. Esto incluye tours virtuales de museos y monumentos, así como aplicaciones de AR que proporcionan información adicional en tiempo real sobre lugares de interés. Estas experiencias no solo enriquecen la visita, sino que también facilitan la exploración de destinos en condiciones seguras y accesibles para un público más amplio.

  • Uso para Gestión comercial y ventas

    Con el uso de Blockchain, el HIT garantiza la seguridad en las transacciones financieras y en la gestión de contratos inteligentes dentro del sector turístico. Esta tecnología permite verificar de manera segura cada operación, mejorando la transparencia y la confianza tanto de turistas como de empresas. Además, se reduce el riesgo de fraudes en pagos y contratos, estableciendo un entorno más seguro y confiable para todas las partes involucradas en el ecosistema turístico.

Casos de Éxito

  • Proyectos integrales, que forman parte de Red.es, para convertir municipios turísticos en destinos turísticos inteligentes gracias a la tecnología.

  • Acompañamos al Ayuntamiento de Santander en su transformación como DTI, implantando soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyen a la mejora de la competitividad y sostenibilidad del destino, y que redundan en una mayor calidad de vida de los residentes y una mejora de la experiencia de los turistas.

  • Proyecto global de turismo inteligente en la provincia de Cádiz, licitados por Red.es con el despliegue de soluciones de turismo inteligente y su integración en una plataforma de destino turístico provincial.

  • Ayudamos a convertir a la provincia en un destino turístico inteligente con el despliegue de 13 verticales y su integración en una plataforma que permite a los visitantes el acceso a la información de interés de los recursos turísticos de la provincia, y ofrecerles servicios personalizados y experiencias inmersivas.

Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa

  • Más de 50 empresas e instituciones españolas comparten ya su talento en el Hub de Innovación Turístico

    09/04/2025 8 min

    Más de 50 empresas e instituciones españolas comparten ya su talento en el Hub de Innovación Turístico

    Son ya más de medio centenar de organizaciones las que constituyen el Hub de Innovación Turístico (HIT) impulsado por Telefónica Empresas. Pero no es tan relevante el número como el talento que congrega, como señaló Agustín Cárdenas, director de Marketing  de Telefónica Empresas, en el Demo Day del HIT, que se celebró el pasado …

  • Soluciones de Big Data e Inteligencia Artificial para la industria del turismo

    27/09/2022

    Soluciones de Big Data e Inteligencia Artificial para la industria del turismo

    Las tecnologías de Big Data y las técnicas de Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de oportunidades en todos los sectores de la economía, y especialmente en el turismo. Hablamos de tener la capacidad de comprender las necesidades reales de los turistas, además de posibilitar la optimización de los recursos de las ciudades, permitiendo …

  • Caso de Éxito: Transformación digital de Mallorca

    23/07/2020

    Caso de Éxito: Transformación digital de Mallorca

    ¿Estás de vacaciones o planeas unas próximamente? En esta nueva normalidad, las medidas de prevención para garantizar la seguridad es algo que preocupa a muchos de los turistas al planear sus vacaciones. Este ha sido el objetivo de la isla de Mallorca, donde invierten en tecnología IoT y Big Data de Telefónica para …

Presentación del Hub de Empresas de Innovación Turística

Impulsando los Destinos Turísticos Inteligentes en España

Descubre todas nuestras Tecnologías

Conoce algunas de nuestras soluciones para el sector Turístico

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

CRM y Marketing Digital

Potencia y gestiona la relación con tus clientes, el conocimiento y la comunicación personalizada para fomentar la compra

¿Sabes realmente lo que quieren tus clientes? ¿Tienes la capacidad de proporcionarles una experiencia personalizada? Descubre las soluciones que te ayudarán a conocer mejor a tus clientes y fidelizarlos.

Consultoría e Innovación Tecnológica

Cuenta con nuestro equipo de consultores especializado en transformación e innovación, dispuesto a digitalizar tu empresa y hacerla más eficiente, veloz, segura y rentable.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo contribuye el Hub de Innovación Turística (HIT) a la creación de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)?

El HIT, liderado por Telefónica en colaboración con más de 40 empresas tecnológicas y turísticas, impulsa la transformación digital de los destinos mediante la implementación de tecnologías avanzadas como Big Data, IoT e Inteligencia Artificial. Estas herramientas permiten que los destinos se conviertan en DTI, optimizando la experiencia del visitante, favoreciendo la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, la movilidad y la eficiencia en la gestión de recursos.

¿Qué papel juega la tecnología del Hub de Innovación Turística (HIT) en la personalización de la experiencia turística?

Las empresas del HIT emplean tecnologías de personalización, como Inteligencia Artificial y Big Data, para ofrecer recomendaciones adaptadas a las preferencias del visitante en cada etapa del viaje. Estas soluciones ayudan a que los DTI proporcionen experiencias más relevantes, ajustadas a las necesidades del turista, mejorando la satisfacción y creando un vínculo más fuerte con el destino.

¿Cómo apoya el Hub de Innovación Turística (HIT) la sostenibilidad en los Destinos Turísticos Inteligentes?

A través del uso de IoT y Big Data, el HIT permite a los destinos monitorizar y gestionar de manera eficiente recursos naturales clave como el consumo de agua y energía. Esto reduce el impacto ambiental, promueve prácticas de turismo responsable y permite a los destinos gestionar el flujo de visitantes, creando un entorno más equilibrado tanto para los residentes como para los turistas.

¿Qué tipo de empresas forman parte del HIT?

Iniciativas cómo los DTI de Red.es y ahora la red DTI, el impulso decidido de Segittur dan las herramientas para avanzar en la modernización de los destinos.

Por ello, este hub está formado por empresas de todo tipo de tamaño y de presencia territorial. Está conformado por empresas expertas en el negocio turístico, otras especializadas en digitalización, entidades expertas en plataformas y desarrollo de software. Incluye también empresas expertas en Big Data, soluciones IoT y en transformación de espacios turísticos, tanto interiores cómo exteriores. Por último, cuenta con la participación de empresas especializadas en personalizar la experiencia del visitante.

Scroll to Top