
El hospital Vall d’Hebron
Consigue mejorar su eficiencia en la gestión de pacientes y profesionales en áreas específicas con gran impacto en el gasto sanitario, como el Bloque Quirúrgico, a través de la solución de trazabilidad de pacientes en tiempo real.
Caso de Éxito
Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona
Ficha técnica
Sector
Soluciones
Contexto
Uno de los puntos neurálgicos de los Hospitales es el bloque quirúrgico. En la actualidad, los hospitales tienen largas listas de espera, lo que hace del todo indispensable optimizar el uso de los quirófanos para garantizar la realización del mayor número de cirugías posibles, siempre con las mejores garantías para los pacientes y los profesionales. Con este proyecto, el Hospital Universitario Vall d’Hebron buscaba optimizar su proceso quirúrgico, aumentando la eficiencia de los flujos del proceso, aumentando la seguridad del paciente y además mejorando la información ofrecida a los familiares
Objetivos y retos
Mejorar procesos
La nueva plataforma digital permite a los profesionales del bloque quirúrgico dejar en manos de la tecnología procesos que, anteriormente, se hacían con cartulinas de colores, lo que quitaba un tiempo que ahora se puede dedicar a los pacientes.
Trazabilidad del paciente
El nuevo sistema de trazabilidad se pone en marcha cuando un paciente entra en el área de cirugía y un celador le coloca una pulsera con una etiqueta y un botón de color azul, que permite tenerlo identificado durante todo su proceso quirúrgico. Este sistema garantiza que el paciente está en tránsito dentro del área quirúrgica y, gracias a unas balizas repartidas por todo el techo del bloque, se puede saber dónde se encuentra el paciente en tiempo real en cada momento.
Tranquilidad para el familiar
Los familiares también se benefician del nuevo sistema de trazabilidad ya que, conectados a través de la aplicación de Vall d’Hebron, reciben información sobre la ubicación del paciente en tiempo real, y se remite, además, a las salas de espera aunque codificada para garantizar el anonimato de los pacientes.
Resultados
Mejora de la eficiencia del proceso
El sistema ha permitido la automatización end-to-end de la comunicación entre los diferentes departamentos responsables del proceso quirúrgico, lo que permite optimizar el uso de los quirófanos ( Incremento de un 10% en el rendimiento quirúrgico).
Potencia la seguridad del paciente
Conocer la ubicación del paciente de forma automatizada permite que su recorrido por el bloque sea mucho más seguro, ya que se elimina la posibilidad del error humano en el traslado de un lugar a otro. Además de tener controlado el recorrido del paciente, el sistema envía a todas las pantallas distribuidas en el área de quirófanos información sobre la situación del mismo, si está "en preparación", "en cirugía", "recuperación" o "recuperación para salir", con un código de colores (que antes se hacía con cartulinas) que lo hace más fácil de identificar.