1. Telefónica digital accesible
La digitalización centrada en las personas debe producirse con una perspectiva de inclusión, asegurando que nadie se quede atrás independientemente de su situación personal, económica o social. Por ello, en Telefónica, estamos comprometidos con la inclusión de las personas con discapacidad a través de una apuesta firme por la accesibilidad universal.
Telefónica tiene una larga trayectoria de apoyo a la inclusión de las personas con discapacidad. Algunas de sus iniciativas más destacadas en este terreno se remontan a hace más de 50 años. Desde 1973, ATAM, el sistema privado de protección social para las familias de empleados de Telefónica con situaciones de discapacidad y dependencia, ofrece un asesoramiento integral especializado y ayudas económicas directas. A lo largo de su historia ha recibido múltiples reconocimientos, tanto desde la esfera pública como la privada. Desde 1977 mantiene la consideración de Utilidad Pública declarada por el Consejo de Ministros.
En la actualidad, el apoyo a las personas con discapacidad se materializa en diversos proyectos, acciones, productos y servicios que desde las diferentes líneas de negocio y empresas del Grupo se llevan a cabo, y que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En este sentido, apostamos por la accesibilidad universal en cuatro niveles principales:
2. Telefónica colabora con
Telefónica tiene acuerdos con diferentes asociaciones del tejido asociativo de la discapacidad para el desarrollo de iniciativas que mejoren la vida del colectivo con el objetivo último de la plena normalización del mismo.
El Grupo Telefónica ha buscado siempre la participación y opinión de las propias personas con discapacidad, estableciendo diferentes acuerdos con el mundo asociativo de la discapacidad.
Adicionalmente, y para el desarrollo de proyectos concretos en materias concretas, las diferentes líneas de negocio mantienen diferentes acuerdos con el entorno asociativo de la discapacidad.
A nivel global, Telefónica forma parte de The Valuable 500, organización que aglutina a 500 empresas comprometidas, a través de sus CEOs, con impulsar la inclusión de las personas con discapacidad. Además, estamos adheridos a los Principios para impulsar la inclusión digital de las personas con discapacidad promovidos por la GSMA, que establecen un marco de acción específico para operadoras de telecomunicaciones.
En España, en 2023, renovamos el Convenio INSERTA con Fundación ONCE para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad en el Grupo y desarrollar acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.
3. Legislación
Dentro de las normativas de obligado cumplimiento se incluyen diferentes estándares de accesibilidad españoles (UNE), europeos (CEN) e internacionales (ISO) que deben aplicarse obligatoriamente. Según la regulación, nuestras webs y aplicaciones móviles deben ser accesibles conforme la norma UNE-EN 301549. Esta norma está alineada con las Web Content Accessibility Guidelines en su versión 2.1.
Las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) son las directrices de accesibilidad web publicadas por la Web Accessibility Initiative, parte del World Wide Web Consortium (W3C), la principal organización de estándares de internet. Son un conjunto de directrices que especifican cómo hacer el contenido web más accesible, especialmente a personas con discapacidad.
Algunas de las leyes de aplicación a nuestro negocio son, entre otras:
4. Accesibilidad en la experiencia cliente
En Telefónica, ponemos nuestras capacidades de innovación tecnológica al servicio de la sociedad, desarrollando soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Simultáneamente, trabajamos para garantizar una experiencia de usuario igualitaria para todos nuestros clientes, mejorando la accesibilidad de nuestros canales de atención y comunicación, tanto online como offline, y velando por la eliminación de posibles barreras en todo el recorrido del cliente.
Para apoyar en la consecución de nuestros objetivos, sensibilizamos y formamos a las unidades de negocio y las áreas responsables del desarrollo de soluciones. Adicionalmente, contamos con un catálogo de guías y formaciones en materia de accesibilidad disponibles para toda la plantilla, para asegurar la accesibilidad en los principales soportes y canales que utilizamos para comunicarnos con nuestros grupos de interés.