empresasHeader

Factura sin Papel y Factura electrónica

Aquí te contamos todo lo relacionado con el servicio Factura sin Papel, cómo gestionarlo y cuáles son sus ventajas. Este servicio te permitirá disponer de tus facturas en formato electrónico: Factura electrónica.  

factura sin papel
factura sin papel electronica

Qué son la Factura sin Papel y la Factura electrónica

Al activar el servicio de Factura sin Papel dispondrás de tu factura legal en dos formatos: 

  • PDF, con la imagen de la factura: factura electrónica no estructurada.
  • FACTURAE: factura electrónica estructurada, es decir, en formato XML. 

Ambos formatos están firmados electrónicamente con un certificado que garantiza la autencidad de su origen y la integridad de su contenido. 

 

Las facturas que emita Telefónica Empresas por los diferentes servicios prestados tienen la misma validez legal que la factura en papel que recibías por correo postal, y serán cargadas en el portal web Mi Gestión Digital en formato PDF, en idéntico formato al que tendrían de haber sido enviadas en soporte papel al domicilio, así como en formato FACTURAE. 

 

El alta en el servicio Factura sin Papel implicará que a partir de la fecha en que entre en vigor dicho alta: 

  • Dejarás de recibir tu factura impresa en papel por vía postal. 

  • Dispondrás de tus facturas con validez legal accediendo al portal web Mi Gestión Digital sección 'Facturas', donde podrás descargarlas en el formato PDF habitual (factura electrónica no estructurada), y en formato FACTURAE (factura electrónica estructurada, en formato XML).

Mientras la Factura sin Papel esté activada recibirás correos de aviso de disponibilidad de tu factura cada vez que se genere alguna factura. Estos correos se envían a las direcciones de correo válidas que hayas facilitado en el momento del alta,

 

Estas direcciones de correo se pueden modificar en cualquier momento, como se explica a continuación.  

Cómo dar de alta la Factura sin Papel, y modificar las direcciones de correo

A continuación se detalla cómo dar de alta el servicio de Factura sin Papel, y cómo modificar las direcciones de correo donde se envía el aviso de disponibilidad de factura:

 

  1. Accede al portal web Mi Gestión Digital, sección Facturas.  
  2. Selecciona la opción 'Gestión de Facturación' / ‘Gestión Factura sin Papel (FsP)’   

 

Se muestra la página de Gestión de Factura sin Papel (FsP) donde se indica el estado del servicio: Activado o Desactivado.

 

Si el servicio está activado (de alta) además se muestra: 

  • La lista de emails o direcciones de correo electrónico dónde quieres que se envíe el aviso de disponibilidad de factura, que puedes modificar en cualquier momento.
  • Condiciones legales del servicio. En el momento del alta será necesario chequear esta marca. 

 

Para modificar o añadir direcciones de correo a las que se enviará notificación cuando esté disponible la factura se pulsa el botón ‘+Añadir Email’. Para eliminar una dirección de correo se pulsa la opción ‘Eliminar’ de la columna Gestiones.

    

Si el servicio está desactivado se muestra el botón 'Alta FsP' para iniciar el proceso de activación del servicio.

 

Para activar el servicio Factura sin Papel (FsP) se debe pulsar el botón 'Alta FsP', y una vez introducidas las direcciones de correo, se deberán aceptar las condiciones del servicio y pulsar el botón 'Guardar'.  

 

 

A partir del momento en que se activa el servicio Factura sin Papel las facturas que se empiecen a emitir será en formato factura electrónica.

 

Consulta las preguntas frecuentes para obtener el detalle.

duplicado-facturas-16-9

Duplicado de facturas

Si tienes dado de alta el servicio Factura sin papel puedes descargar la factura electrónica (legal) desde Mi Gestión Digital tantas veces como lo necesites.

 

Si no tienes dado de alta el servicio, para solicitar un duplicado de la factura deberás contactar con el número de atención a clientes de Empresas 1489, y será remitido por correo postal.

Ventajas del servicio Factura sin papel

Disponer del servicio Factura sin Papel tiene las siguientes ventajas:  

  • Reduce el uso de papel, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
  • Facilita la presentación de impuestos y la contabilidad de tu empresa.
  • Comodidad en el almacenamiento y la gestión de documentos, ahorrando espacio y tiempo, y permitiendo un acceso más rápido.
  • Mejora la eficiencia y la seguridad en la transmisión de datos, reduciendo errores y acelerando los procesos administrativos.

 

Disfruta todas estas ventajas activando el servicio Factura sin papel.

ventajas-servicio-fsp

Preguntas frecuentes

Para las facturas Fusión o Fija, si se realiza el cambio en los diez días anteriores a la fecha de emisión de la próxima factura, esta será emitida en su formato actual, siendo la siguiente la primera que verás en el nuevo formato.  

 

Para las facturas de Móvil, si se realiza el cambio antes del día de cierre el 17 de cada mes, el cambio será efectivo a partir del próximo mes. Si se realiza después de esta fecha el cambio será efectivo a partir del siguiente mes.

Desde la página de Gestión de Factura sin Papel pulsando la opción 'Quiero volver a recibir mi factura en papel'. 

 

En el apartado Cómo dar de alta la Factura sin Papel se indica cómo acceder a la página de gestión del servicio. 

No será posible activar este servicio si el sistema de pago de facturas es diferente a domiciliación bancaria o pago a través de su tarjeta American Express.

Si no tienes activado el servicio Factura sin Papel la factura legal es la que llega en papel al domicilio. Las facturas online que se muestran en el área privada Mi Gestión Digital no tienen validez legal en este caso. 

El resumen de factura no estará disponible en formato XML en los siguientes casos: 

  • Clientes con identificación fiscal NIF, Pasaporte o Tarjeta de Residencia. 
  • Clientes que dispongan de un CIF pagador diferente al titular de la línea. 
  • Clientes con pago por ventanilla bancaria. 

 

Si puedes descargar el resumen de tus facturas en formato XML pero no dispones de un visor en ese formato, en este enlace puedes conseguir el visor de documentos IGAE que facilita la Agencia Tributaria.