Lo que aprendemos se nos olvida casi al instante. La curva del olvido es un concepto de la neurociencia educativa que recuerda cómo, en apenas 24 horas, podemos perder la mitad de lo aprendido. Y una semana después apenas queda un residuo. Una maldición que sufren las empresas y departamentos de recursos humanos en la labor de formación y capacitación de sus empleados, como se recordó en La Cabina en la presentación de Telefónica Learning Management (TLM), una innovadora plataforma LXP (Learning eXperience Platform).
José Briones, director de B2B y Tecnología de Telefónica Educación Digital, junto a sus compañeros Miguel Álvarez y Lucía Toledo, puso de manifiesto la necesidad de crear experiencias formativas que sobrevivan al tiempo y que se transformen en capacidades reales.
La formación ha dejado de ser un complemento. Hoy es el motor que impulsa la transformación de las grandes organizaciones. “Formar para transformar. Transformar para avanzar” fue, sin duda, el mensaje de fondo.
La velocidad del cambio como contexto
La velocidad del cambio ya no es una metáfora, es un hecho. La tecnología, los modelos de negocio y las expectativas de los clientes evolucionan en ciclos cada vez más breves. En este escenario, la obsolescencia del saber no es un riesgo teórico: es una certeza operativa.
Por eso, la formación ya no es una opción. Es cuestión de supervivencia. La empresa que no aprende se desactualiza. Apostar por soluciones de eLearning para empresas no es solo una decisión técnica sino estratégica. Y TLM se alza como la solución idónea gracias a contar con todos los beneficios de una plataforma de experiencia de aprendizaje.
Nuevas competencias para nuevos entornos
En este momento tenemos que formamos para contextos que no existen todavía. Y eso exige una combinación de distintas habilidades. Saber colaborar con la inteligencia artificial será tan necesario como pensar de forma sistémica. Formarse en soft skills, en creatividad, en diseño de soluciones y en relaciones humanas se vuelve tan importante como dominar competencias digitales.
La automatización de procesos sin pensamiento crítico es una trampa. La formación es el antídoto. Una plataforma para capacitar empleados debe ayudar a construir el futuro, no solo a certificar el pasado.
Aprendizaje relevante y personalizado
Formar ya no es cargar de contenido a la organización. Es ofrecer aprendizaje relevante en el momento oportuno con formatos que motiven y con los que se conecte. La formación continua, personalizada y escalable es la respuesta más eficaz ante la curva del olvido.
Pero no basta con ofrecer cursos. Las empresas necesitan medir el impacto, integrar el aprendizaje en la experiencia del empleado y asegurarse de que el conocimiento se transforma en valor. En este sentido, un buen sistema de aprendizaje para grandes empresas es el que pone al usuario en el centro y a la estrategia como horizonte.
La tecnología al servicio de la transformación
No se trata solo de tener tecnología, sino de tener visión. Las plataformas LXP se han convertido en el punto de encuentro entre personas, datos, contenidos y objetivos. Pero no todas las plataformas son iguales.
Lo que marca la diferencia es la integración metodológica: poder ofrecer formación mediante múltiples formatos, con IA como aliada invisible, con “gamificación”, role play, espacios virtuales y otros enfoques que realmente potencien el aprendizaje. Una herramienta para gestionar el aprendizaje en empresas no debe limitarse a ordenar contenidos. Debe transformar la experiencia.
TLM: una plataforma diseñada para evolucionar con las empresas
En este contexto, contar con una plataforma LXP como TLM marca la diferencia. No por la tecnología en sí misma, sino por su capacidad de adaptarse al ritmo de cada empresa, por facilitar experiencias personalizadas y por integrar innovación metodológica y tecnológica de forma coherente.
TLM no es una solución genérica. Es una plataforma de formación para empleados concebida para evolucionar junto a las organizaciones que entienden que aprender es crecer.
La formación no es un gasto, es una apuesta de futuro
“Formar para transformar. Transformar para avanzar” no solo fue el eslogan del evento, es una forma de pensar el futuro empresarial con seriedad. En un entorno donde todo cambia solo permanecen las organizaciones que aprenden mejor y más rápido.
La coherencia entre estrategia, cultura empresarial y aprendizaje ya no es opcional. Es la nueva ventaja competitiva. Y en ese camino, el del aprendizaje, Telefónica también es el partner perfecto para las grandes empresas.

Tecnologías Telefónica
Soluciones y Sectores

Formación a los Empleados
Experiencias formativas personalizadas
Soluciones que te permitirán aportar nuevo conocimiento a tus empleados de forma personalizada, así como acompañarlos en su desarrollo profesional a través de experiencias formativas eficaces y motivadoras.
Te puede interesar
-
Turismo y movilidad: datos que transforman la experiencia
“El mercado de la movilidad conectada está en expansión” como apunta Diego López Román, gerente de servicios Smart de ...
-
Generación de video por IA: aplicaciones y ventajas
El vídeo se ha convertido en el lenguaje por defecto para la comunicación empresarial y la generación de vídeo ...
-
Del botón rojo a una nueva revolución en el modelo de atención social
Pasar de pulsar un botón rojo en caso de emergencia a desplegar un sistema de atención integral en el ...