La nueva movilidad y experiencias con drones

El 5G está marcando un antes y un después en el mundo de los drones. La baja latencia, unida a las posibilidades del edge computing, permitirá disponer de la capacidad de pilotar varios drones a kilómetros de distancia más allá de donde alcanza la vista de una forma segura y fiable, gracias a redes cifradas.
No es de extrañar el auge de estos vehículos aéreos no tripulados y su buena acogida en varios sectores de la industria. El energético, el logístico, la minería o la agricultura son sectores donde la recogida de datos a través de unos sensores o cámaras incorporadas en el propio dron, y su transmisión en tiempo real, hace que se pueda cubrir casi cualquier caso de uso. Pero no son los únicos sectores y los casos de uso a cubrir son innumerables para casi cualquier sector. Conoce todos los detalles y descubre cómo un dron puede mejorar tu negocio.
Infografía Drones
Dron 5G para empresas
Baja latencia
La baja latencia del 5G permite pilotar drones a kilómetros de distancia o ver las imágenes de la cámara con un retardo mínimo.
Los múltiples sensores que incorporan los drones, así como su comunicación en tiempo real con sistemas de recogida y análisis de datos, los convierten en un complemento IoT móvil y ágil para cualquier sector.
Agilidad y Seguridad
La amplitud del ancho de banda y la red cifrada permite a los drones transmitir gran cantidad de datos en tiempo real de forma segura.
Para mover de forma rápida toda la información que se genera y obtener una respuesta en tiempo real, es necesario que todo ocurra mucho más cerca de donde los datos están siendo generados, en el borde de la red. Esto es posible gracias al edge computing.
Componentes de las soluciones con drones sobre 5G
Las proyectos con drones son soluciones llave en mano que incluyen drones, comunicaciones, gestión administrativa de los permisos de vuelo, realización del vuelo con piloto, plataforma de vuelo y analítica de datos.
Casos de uso
Aquí te identificamos algunos de los casos de uso de uso de drones en diferentes sectores y aplicaciones:
-
Inspección placas solares
En este caso se usan los drones para realizar las tareas de inspección de las placas solares de solares o grandes instalaciones.
-
Drones para inspección de torres de alta y media tensión
En este caso, utilizamos el drone para las inspecciones de torres de altas y de media tensión; recogemos datos como la corrosión aisladores, termografía de las subestaciones, termografía de la red; minimizando el riego de los trabajadores.
-
Drones para inspección de carreteras
En este caso, se trata del uso de drones para la inspección de carreteras. Aquí el dron podría recoger datos con una cámara óptica y sensor Lidar que permiten una monitorización de los activos en la carretera, geometría de la infraestructura, monitorización de la superficie, etc.
-
Drones para transmitir video en directo
Para el caso de usar drones con cámaras ópticas que envían el stream de video a un equipo de producción para ser retransmitido. Con este tipo de vehículos aéreos se permite captar otra visualización y mejorar la experiencia de usuarios consumidores de video.
Casos de Éxito
-
Se trata de una solución de inspección en este caso de vías ferroviarias usando un dron pilotado más allá de la línea de visión (BVLOS – Beyond Visual Line of Sight) y con conectividad 5G.
Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa
-
Drones 5G para mantenimiento predictivo
Distrito Telefónica, la sede de Telefónica en Madrid, nació en 2007 como el complejo empresarial con el parque solar más amplio de Europa, con 16.700 paneles y una capacidad de generación instalada de 2.500 kWp.
-
Drones urbanos, unos ojos aéreos 5G para controlar el tráfico
Llevar comida a zonas de difícil acceso tras una situación de emergencia, vigilar campos y cultivos, ayudar a la extinción de incendios o rescatar a personas son solo algunas de las posibilidades que nos ofrece el 5G en los drones urbanos.
-
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Pero el trabajo de mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias está llamado a cambiar con la llegada del 5G. Esta tecnología, junto con el edge computing, la inteligencia artificial y el uso de drones, ofrece una solución innovadora a un modelo de negocio tradicional que va a permitir inspecciones más eficientes y seguras mediante el …
Testimonios

Descubre el camino
hacia la Digitalización según tu Sector
Servicios relacionados

Redes Privadas 5G
Aprovecha todas las posibilidades de la red inalámbrica del futuro
La red de nueva generación 5G ya está aquí y te permite hacer cosas hasta ahora impensables. Tiene características que ofrecen grandes posibilidades de innovación a las compañías.

Soluciones IoT para empresas
Conectamos los objetos a través de sensores y la tecnología IoT para obtener información en tiempo real. Transformamos esos datos en valor para mejorar la eficiencia de tu negocio y la vida de las personas.Preguntas más frecuentes
¿Qué combustible utilizan los drones?
A medida que la tecnología de los drones sigue avanzando, mucha gente se sorprende al saber que algunos de ellos utilizan pilas de hidrógeno además de baterías eléctricas. Aunque pueda parecer una combinación improbable, la combinación de las dos fuentes de energía realmente ayuda al dron a ser más eficiente y eficaz en sus operaciones.
¿Cuál es la autonomía de un dron?
El mundo de los drones y los multirrotores está en constante evolución, y cada día aparecen nuevos modelos. Mientras que la mayoría de los modelos del mercado ofrecen un tiempo de vuelo de entre 25 y 40 minutos, también hay algunos que pueden llegar hasta 1 hora.
¿Hay modelos de Smart Glasses con conectividad propia?
De momento no hay en el mercado unas smart glasses homologadas sobre 5G con conectividad propia, lo que sí se ha testado y probado son diferentes modelos de smart glasses que se conectan vía bluetooth o wifi a un equipo 5G. Tenemos un catálogo de smart glasses que se integran con el servicios de Asistencia Remota.