Como se vio el pasado 2 de abril en el #TelefónicaMediaDay celebrado en LaCabina, la comunicación corporativa ha evolucionado radicalmente en los últimos años, especialmente tras la adopción masiva del video como formato preferido tanto por empresas como por audiencias. El streaming para empresas es la solución perfecta para transmitir eventos corporativos, congresos, ruedas de prensa o lanzamientos de productos, ya que permite llegar a la audiencia en cualquier lugar y en tiempo real.
El video es el formato más consumido, demandado y efectivo para hacer llegar mensajes claros, directos y atractivos. Según diversos estudios, las personas retienen hasta un 95% del mensaje cuando lo reciben en formato video frente al 10% en formato texto. Esto posiciona a los servicios de streaming para las transmisiones en vivo de eventos como una herramienta estratégica.
Sin embargo, pese a la facilidad de acceso al streaming, también conlleva retos. Un streaming para empresas efectivo no se consigue simplemente encendiendo una cámara y transmitiendo, hay que evitar que resulte plano y aburrido. Hoy en día hay tecnologías al alcance de cualquier organización capaces de enriquecer las transmisiones de eventos corporativos con calidad profesional sin necesidad de grandes presupuestos o una productora audiovisual.
Elementos que marcan la diferencia en un streaming corporativo
Equipos audiovisuales
En función de las necesidades y el presupuesto disponible, se puede ir desde lo más sencillo hasta lo más sofisticado:
- Streaming básico: Para la transmisión de eventos en vivo los recursos necesarios pueden ser simplemente una webcam adecuada, buena iluminación y un micrófono externo que asegure calidad de audio, aparte de un ponente y, por supuesto, ancho de banda de subida disponible de unos 5Mbps, algo fácil de conseguir con la oferta de conectividad actual.
- Streaming avanzado: Ya es posible montar un pequeño estudio corporativo con resultados profesionales como si fuera un canal de televisión. Es posible tener platós virtuales impactantes y muy accesibles con iluminación controlada, varias cámaras, micrófonos de calidad y tecnologías impactantes como fondos virtuales con chroma key. El chroma o fondo verde es especialmente útil no solo porque permite escapar del típico streaming con un fondo borroso que no genera expectación sino que posibilita ubicar a ponentes en un espacio reducido en escenarios virtuales profesionales, lo que incrementa notablemente la percepción de calidad de la transmisión de eventos. Gracias a motores gráficos como Unreal Engine, los platós virtuales ofrecen un realismo sorprendente y una gran flexibilidad creativa. Según Asier Anitua, gerente de Innovación y Desarrollo de Negocio en Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), “cada día son más las empresas y organizaciones que nos solicitan montar estudios virtuales. Se trata de soluciones con un altísimo ratio impacto/coste: con una inversión contenida es posible lograr una producción audiovisual profesional de gran nivel, adaptada a las nuevas exigencias del entorno digital”.
Plataforma de streaming adecuada
La elección de la plataforma tecnológica para la transmisión de eventos en vivo es crítica para evitar eventos planos y aburridos que no permiten conseguir el objetivo buscado. Como dice Albert Rodes, CEO de Watchity, “el uso de formatos de comunicación más dinámicos e interactivos vía streaming ha supuesto un incremento significativo en la retención del mensaje, lo que es imprescindible para conseguir el propósito de la acción de comunicación y aumentar significativamente su ROI”. Hoy en día existen plataformas digitales que permiten pasar fácilmente de transmisiones simples a producciones avanzadas, sin necesidad de grandes presupuestos ni expertos en proyectos audiovisuales.
Estas plataformas de streaming permiten:
- Producción profesional en la nube con soporte multicámara y edición en tiempo real directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar nada.
- Composición avanzada de escenas integrando múltiples fuentes simultáneamente (presentaciones, videos pregrabados, gráficos dinámicos).
- Incorporación de elementos interactivos como encuestas, preguntas en tiempo real, votaciones y chats para una mayor interacción con la audiencia y clientes satisfechos.
En resumen, estas plataformas permiten producir, grabar, editar y entregar video, ya sea en directo o bajo demanda una vez finalizado el evento, de una forma sencilla. Adicionalmente, pueden incorporar funcionalidades de live clipping para enviar pequeños fragmentos de video a las redes sociales, algo que es especialmente útil en directos abiertos al público cuando se quiere conseguir una mayor notoriedad para el contenido audiovisual.
Medición para la mejora
Medir el impacto del evento es clave para optimizar futuras transmisiones. Las métricas esenciales que debería tener en cuenta todo responsable de comunicación interna son:
- Tiempo medio de conexión y nivel de atención. No se trata solo de conocer número de personas conectadas, sino si los usuarios tenían el foco en el player que reproduce el video o, por el contrario, estaban interactuando con otra aplicación (navegador web, Word, Excel, SAP, etc.) o incluso habían silenciado el servicio de streaming.
- Número y tipo de interacciones realizadas por la audiencia, como preguntas, respuestas a encuestas y votaciones. Las interacciones no sólo sirven para darle más dinamismo a la comunicación, sino también como termómetro del seguimiento e implicación en el evento por parte de los usuarios.
- Análisis detallado del consumo del contenido por segmentos para identificar momentos de mayor interés. Esto es fundamental para poder realizar un análisis de la comunicación y mejorar todos los aspectos posibles para que el siguiente evento consiga una mayor atención.
Sin duda, el análisis avanzado, integrado en plataformas de video modernas, facilita información precisa que ayuda en la toma de decisiones estratégicas sobre la comunicación.
Retos en el streaming para empresas
Resolver los cuellos de botella en la entrega del contenido es uno de los grandes desafíos. Un problema frecuente en las transmisiones corporativas masivas es la saturación del ancho de banda en las sedes de la organización, especialmente cuando el número de espectadores simultáneos es elevado. Para solucionarlo, se utilizan tecnologías eCDN (Enterprise Content Delivery Network), que permiten optimizar la distribución interna del contenido sin congestionar la infraestructura corporativa.
Las soluciones eCDN emplean técnicas avanzadas como:
- Peer-to-peer (P2P): basado en protocolos de webRTC de baja latencia, permite la distribución del streaming utilizando algunos de los equipos receptores dentro de la red corporativa como emisores del contenido, lo que disminuye el número de peticiones al servidor origen.
- Multicasting: transmisión simultánea de contenido a múltiples destinatarios. Esto reduce significativamente el ancho de banda utilizado, aunque la red debe estar preparada para soportar este protocolo.
- Cachés locales: son puntos de almacenamiento temporal del contenido en localizaciones estratégicas de la red, que actúan como nuevos nodos de entrega. Resulta especialmente útil cuando no se puede habilitar el p2p en la infraestructura local, aunque implica la gestión asociada al mantenimiento de equipos físicos.
Comunicación con impacto al alcance de las organizaciones
En resumen, transmitir eventos de manera efectiva mediante servicios de streaming no solo es posible, sino que está al alcance de cualquier organización que valore la comunicación interna y externa como una herramienta estratégica. Invirtiendo tiempo en planificar cuidadosamente cada fase, desde el equipamiento hasta la elección de una plataforma tecnológica avanzada, pasando por la implementación de soluciones eCDN cuando sea necesario y midiendo el impacto con precisión, las empresas pueden lograr transmisiones que generen engagement real, movilicen a su audiencia y aseguren que el mensaje llegue con claridad.
Hoy más que nunca, justificar la inversión en un servicio de streaming para empresas es sencillo: los eventos corporativos bien ejecutados mejoran significativamente la percepción del público, aumentan la retención de información y generan interacción valiosa. Al final lo esencial no es simplemente emitir un mensaje, sino asegurarse de que ese mensaje llegue, se comprenda y produzca los resultados esperados.
La comunicación efectiva por streaming ya no es un lujo, es una necesidad estratégica, accesible y altamente recomendable para todas las empresas que busquen mantenerse conectadas con sus audiencias de forma dinámica y memorable. En Telefónica Empresas llevamos más de 20 años ayudando a nuestros clientes a realizar una comunicación eficiente por video vía streaming y nunca ha sido tan fácil generar tanto impacto como en este momento. La tecnología permite asegurar que la inversión realizada en el esfuerzo de comunicación ha sido rentable. Porque si la comunicación no funciona, las organizaciones no pueden avanzar.

Soluciones y Sectores

Soluciones de Vídeo
Las soluciones de video permiten a las organizaciones digitalizar sus procesos y mejorar sus resultados
Conoce las posibilidades que te ofrece el video: fácil consumo, directo, emociona e involucra a la audiencia…. La mejor manera de hacer llegar tu mensaje o entretener a tu audiencia para fidelizarla.

Para tu conectividad
Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.Te puede interesar
-

La evolución del broadcast hacia un futuro IP interoperable
En el mundo del broadcast la transmisión de video IP se ha convertido en la piedra angular para eliminar ...
-

Espacio de datos sanitario: los pilares y claves para aprovechar sus ventajas
La salud está cambiando. No solo por los avances médicos o tecnológicos —que también— sino por algo más profundo: ...
-

Servicio integral de cardioprotección de Telefónica: veinte años salvando vidas
Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un procedimiento que puede duplicar ...





