En el mundo del broadcast la transmisión de video IP se ha convertido en la piedra angular para eliminar las limitaciones propias de los sistemas tradicionales. Gracias al video por IP, las señales digitales de video pueden ser transportadas de manera eficiente y flexible a través de redes estándar. Esta evolución tecnológica permite una mayor escalabilidad y calidad en la distribución de contenidos y también representa nuevas oportunidades para la industria audiovisual.
La transmisión de video digital sobre IP no solo facilita la gestión remota y la integración de múltiples fuentes, sino que también optimiza la entrega de señales digitales de video hacia diferentes plataformas y dispositivos. Esto garantiza una experiencia audiovisual consistente y de alta calidad.
El videobroadcast IP es un proceso ya en marcha que está transformando la forma de producir contenidos audiovisuales. El fabricante alemán Lawo, con su enfoque basado en estándares abiertos y soluciones escalables, está contribuyendo junto con socios como Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), a que se produzca esta transición hacia arquitecturas IP en el mundo media.
Innovación tecnológica e integración
La combinación de innovación tecnológica y experiencia de integración permite hacerlo de forma estructurada y segura, como se vio se vio el pasado 15 de octubre en el Lawo Roadshow Madrid, un encuentro técnico para profesionales del sector, en el que se abordaron las principales tendencias tecnológicas y soluciones aplicadas al entorno IP y, además, se mostraron algunos proyectos de video broadcast IP.
Infraestructuras más abiertas y sostenibles
El broadcast evoluciona, así, hacia modelos más flexibles, definidos por software y listos para la convergencia con el mundo IT. Esto permite transportar audio, vídeo y datos auxiliares de forma independiente pero sincronizada, lo cual aporta flexibilidad, escalabilidad y una gestión más eficiente de los recursos.
Lawo es uno de los referentes en esta evolución y su evento no solo permitió explorar la oferta unificada del fabricante alemán – con soluciones que integran hardware, software y herramientas de control dentro de un mismo ecosistema- sino también el papel del integrador y la relevancia de la colaboración entre fabricantes y partners locales como facilitadores para esa evolución hacia infraestructuras IP.
Una transformación profunda con TSA como partner
Para aprovechar todo el potencial de esta revolución, es fundamental contar con una infraestructura de video IP robusta y flexible. El paso a entornos SMPTE 2110 implica una transformación profunda, no solo tecnológica, sino también organizativa y operativa.
Más allá del equipamiento, el éxito de una migración a IP depende del diseño de red, la sincronización, la gestión del control y la interoperabilidad entre fabricantes. En este contexto, la figura del integrador adquiere un papel esencial, ya que conecta el conocimiento técnico con las necesidades concretas de cada cliente.
La coordinación entre fabricante e integrador puede acelerar la adopción de nuevas tecnologías, al reducir riesgos y maximizar el valor de la inversión.
TSA compartió su experiencia en proyectos donde la colaboración con Lawo ha permitido un despliegue óptimo de infraestructuras IP, capaces de convivir con sistemas SDI existentes y, al mismo tiempo, preparadas para la evolución futura. La fiabilidad, la redundancia y la gestión simplificada han sido elementos clave.
Experiencias desde el entorno de producción
La adopción de tecnologías basadas en red IP en los centros de producción ya es una realidad tangible que permite que, en el ámbito del audio y vídeo, los flujos puedan configurarse y procesarse en tiempo real, incluso en entornos distribuidos. Durante el encuentro se compartió también la experiencia de Movistar+, donde la implementación de este tipo de soluciones a nivel de audio ha redundado en una mayor eficiencia operativa y flexibilidad de configuración, al igual que ocurre en el terreno de la radio en otros entornos.
Estas experiencias reflejan cómo la innovación tecnológica está redefiniendo los procesos de producción y marcando el camino hacia modelos más ágiles y conectados.

Tecnologías Telefónica
Soluciones y Sectores

Soluciones de Vídeo
Las soluciones de video permiten a las organizaciones digitalizar sus procesos y mejorar sus resultados
Conoce las posibilidades que te ofrece el video: fácil consumo, directo, emociona e involucra a la audiencia…. La mejor manera de hacer llegar tu mensaje o entretener a tu audiencia para fidelizarla.
Te puede interesar
-

Espacio de datos sanitario: los pilares y claves para aprovechar sus ventajas
La salud está cambiando. No solo por los avances médicos o tecnológicos —que también— sino por algo más profundo: ...
-

Servicio integral de cardioprotección de Telefónica: veinte años salvando vidas
Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un procedimiento que puede duplicar ...
-

Una autopista privada hacia la nube de los hiperescalares: fast2Cloud
La nube se ha convertido en pieza clave del engranaje digital y la transformación de las organizaciones. La adopción ...






