video-ip

La evolución del broadcast hacia un futuro IP interoperable

En el mundo del broadcast la transmisión de video IP se ha convertido en la piedra angular para eliminar las limitaciones propias de los sistemas tradicionales. Gracias al video por IP, las señales digitales de video pueden ser transportadas de manera eficiente y flexible a través de redes estándar. Esta evolución tecnológica permite una mayor escalabilidad y calidad en la distribución de contenidos y también representa nuevas oportunidades para la industria audiovisual.

La transmisión de video digital sobre IP no solo facilita la gestión remota y la integración de múltiples fuentes, sino que también optimiza la entrega de señales digitales de video hacia diferentes plataformas y dispositivos. Esto garantiza una experiencia audiovisual consistente y de alta calidad.

El videobroadcast IP es un proceso ya en marcha que está transformando la forma de producir contenidos audiovisuales. El fabricante alemán Lawo, con su enfoque basado en estándares abiertos y soluciones escalables, está contribuyendo junto con socios como Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), a que se produzca esta transición hacia arquitecturas IP en el mundo media.

Innovación tecnológica e integración

La combinación de innovación tecnológica y experiencia de integración permite hacerlo de forma estructurada y segura, como se vio se vio el pasado 15 de octubre en el Lawo Roadshow Madrid, un encuentro técnico para profesionales del sector, en el que se abordaron las principales tendencias tecnológicas y soluciones aplicadas al entorno IP y, además, se mostraron algunos proyectos de video broadcast IP.

Infraestructuras más abiertas y sostenibles

El broadcast evoluciona, así, hacia modelos más flexibles, definidos por software y listos para la convergencia con el mundo IT. Esto permite transportar audio, vídeo y datos auxiliares de forma independiente pero sincronizada, lo cual aporta flexibilidad, escalabilidad y una gestión más eficiente de los recursos.

Lawo es uno de los referentes en esta evolución y su evento no solo permitió explorar la oferta unificada del fabricante alemán – con soluciones que integran hardware, software y herramientas de control dentro de un mismo ecosistema- sino también el papel del integrador y la relevancia de la colaboración entre fabricantes y partners locales como facilitadores para esa evolución hacia infraestructuras IP.

Una transformación profunda con TSA como partner

Para aprovechar todo el potencial de esta revolución, es fundamental contar con una infraestructura de video IP robusta y flexible. El paso a entornos SMPTE 2110 implica una transformación profunda, no solo tecnológica, sino también organizativa y operativa.

Más allá del equipamiento, el éxito de una migración a IP depende del diseño de red, la sincronización, la gestión del control y la interoperabilidad entre fabricantes. En este contexto, la figura del integrador adquiere un papel esencial, ya que conecta el conocimiento técnico con las necesidades concretas de cada cliente.

La coordinación entre fabricante e integrador puede acelerar la adopción de nuevas tecnologías, al reducir riesgos y maximizar el valor de la inversión.

TSA compartió su experiencia en proyectos donde la colaboración con Lawo ha permitido un despliegue óptimo de infraestructuras IP, capaces de convivir con sistemas SDI existentes y, al mismo tiempo, preparadas para la evolución futura. La fiabilidad, la redundancia y la gestión simplificada han sido elementos clave.

Experiencias desde el entorno de producción

La adopción de tecnologías basadas en red IP en los centros de producción ya es una realidad tangible que permite que, en el ámbito del audio y vídeo, los flujos puedan configurarse y procesarse en tiempo real, incluso en entornos distribuidos. Durante el encuentro se compartió también la experiencia de Movistar+, donde la implementación de este tipo de soluciones a nivel de audio ha redundado en una mayor eficiencia operativa y flexibilidad de configuración, al igual que ocurre en el terreno de la radio en otros entornos.

Estas experiencias reflejan cómo la innovación tecnológica está redefiniendo los procesos de producción y marcando el camino hacia modelos más ágiles y conectados.

Noemi
Ingeniera de Telecomunicaciones y actualmente Jefa de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación en Telefónica Servicios Audiovisuales. Desde 2005 he desarrollado mi trayectoria en ingeniería de proyectos y preventa, tanto a nivel nacional como internacional. Me encanta viajar, leer, pasar tiempo con los míos y escaparme a la montaña siempre que puedo.

Tecnologías Telefónica

Soluciones y Sectores

Soluciones de Vídeo

Las soluciones de video permiten a las organizaciones digitalizar sus procesos y mejorar sus resultados

Conoce las posibilidades que te ofrece el video: fácil consumo, directo, emociona e involucra a la audiencia…. La mejor manera de hacer llegar tu mensaje o entretener a tu audiencia para fidelizarla.

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Scroll to Top