Lo último en automatización industrial, robótica y tecnologías



Advanced Factories reunió este año en Barcelona a más de 600 firmas con las últimas soluciones en automatización, robótica, inteligencia artificial, machine learning, gemelo digital, visión artificial, VR/AR, ciberseguridad, IIoT, analítica de datos y cloud computing para impulsar la competitividad industrial.
Telefónica estaba presente el stand 4D464 (Pabellón 4), donde los visitantes pudieron reunirse con nuestros expertos y ver en vivo una demo de intralogística con desplazamientos automatizados para optimizar rutas y reducir costes mediante la colaboración hombre-máquina.
También mostramos nuestra Plataforma unificada (MOM) para manufactura discreta y de procesos, destacando cómo un sistema MES optimiza producción, visibilidad y trazabilidad. Asimismo, exploramos las capacidades avanzadas de un sistema SCADA y Digital Twin en la simulación de procesos industriales.
Claves del evento
Advanced Factories 2025 y Telefónica, socios de la industria española
por Félix Hernández de Rojas, Senior Business Development & Digital Manager en Telefónica Empresas
Según fuentes de la organización del Advanced Factories 2025, celebrado del pasado 8 al 10 de abril en la Fira de Barcelona, el evento fue visitado por 38.714 profesionales, que recorrieron las 639 firmas expositoras. Se trata de un nuevo récord que posiciona a la feria como referente en el sur de Europa.
Nosotros, evidentemente, estuvimos allí y también vivimos la experiencia superando nuestra propia marca. En esta edición, más de 500 profesionales participaron en visitas guiadas a las demos de nuestro stand, donde se trabajaron casos de uso personalizados orientados a la industria… Representantes de sectores tan heterogéneos como automoción, agroalimentación, químico-farma, logística, máquina-herramienta… y necesidades tan heterogéneas como hiperscadas, plataformas de digitalización (MON, MES, planificadores) y control energético, ciberseguridad y redes OT. ¡Son muchas, la verdad! ¡Y cómo no! También el 5G con intralogística y soluciones IOT de trazabilidad, sin olvidar los digital twins, la IA en cualquiera de sus sabores, junto a soluciones de observabilidad. No quiero apabullar pero es un listado muy completo y que pensamos deberán cubrir los principales retos de transformación de los procesos de nuestros clientes.

Han sido días muy intensos y satisfactorios. Comprobamos que nuestra propuesta de integrador agnóstico de las tecnologías clave en la digitalización y automatización de las fábricas se comprende y se valora, en especial por nuestro interlocutor industrial, un responsable o director de producción e ingeniería envuelto en la revolución del dato e interactuando con fuerza con su contraparte de IT. El sector bulle en estos momentos y es un momento crítico donde se busca la escalabilidad y la productividad del negocio. Y la resiliencia industrial está implícita a todas las conversaciones, es decir, la necesidad de adaptarse a los profundos cambios que se avecinan en la agenda europea. Es decir, la capacidad de incorporar tecnología avanzada marcará la diferencia.
Las ferias como Advanced Factories son un momento particularmente intenso y un gran esfuerzo en Telefónica para concentrar a nuestros expertos en unos pocos metros cuadrados: los mejores profesionales de Telefónica Empresas, Telefónica Tech y GEPROM en Industria. Porque no nos gusta simplemente vender tecnología, sino que queremos implicarnos en los retos de nuestros visitantes, y en aquel abarrotado espacio del stand tuvimos una oportunidad única para interactuar.
Agradecemos el tiempo que nos prestaron nuestros visitantes, la sinceridad a la hora de exponer sus proyectos y también ¡los aprietos a los que nos someten para solventarlos! ¡Nos encantan! Les agradecemos su interés al contarles nuestras novedades, y en este caso, por ejemplo, hablar del refuerzo de nuestra alianza con Siemens.
Participación de Telefónica
Mesa Redonda. Transformación digital industrial: ¿Desafío de tecnología o de personas?
- Jasone Altuna. Manufacturing & Consumer Market Director en Ayesa Global Group
- Darío Cesena Forcada. CEO Geprom, part of Telefónica Tech
- Nuria Cristóbal. Directora de la planta de Ávila Nissan
- José Juste. Director de Operaciones y Tecnología BSH
Telefonica Tech – The Digital Warehouse: Automating Inventory for a Smarter Future
Ponentes:
- Kallitsa Savvidou. Product Manager Iot Connectivity Services en Telefónica Tech
- Giedre Fernandes. Senior Sales Director en Dexory
Retos en ciberseguridad industrial y cómo afrontarlos – Experiencia industrial
Ponente:
- Amelia Torres Medrano, CISO en Prezero
Moderador:
- Vicente Segura. Área de producto de ciberseguridad industrial y para el internet de las cosas en Telefónica Tech
Charlas en nuestro stand (Pabellón 4 – 4D464)
Gestión optimizada de la producción: Herramientas clave APS, MES, SGA e Hiperscadas
Javier Arias. CSO en Geprom Connecting Industries
Ciberseguridad OT: protección de infraestructuras críticas, comunicaciones, cumplimiento normativo NIS2
Vicente Segura. Área de producto de ciberseguridad industrial y para el internet de las cosas en Telefónica Tech
IA/Big Data: La importancia del dato para la toma de decisiones
David Bonomo. Consultoría estratégica en LUCA.
Espacio de Datos: Ecosistema de compartición de datos multisector
Javier Varas.
Plataforma de observabilidad IT/OT
Álvaro Díaz.
Integración IT/OT: Convergencia de redes, interoperabilidad
Alberto Muñoz.
Automatización y robótica colaborativa industrial: Precisión y eficiencia operativa.
Javier Arias. CSO en Geprom Connecting Industries, y Synersight.
Plataforma de IA generativa en la industria
Alfonso Ibáñez Martín. Responsable de AI of Things services en Telefónica IoT & Big Data Tech
Mantenimiento predictivo de activos críticos: monitorización y analítica
Miguel Ángel Galicia. Product Manager especializado en Industria 4.0 en Telefónica Tech
Visión artificial para procesos más inteligentes, eficientes y seguros
Sergio Sellers. Product manager de Soluciones de vídeo en Telefónica Empresas.

