Medicina de Precisión. Expertos en Acción, innovación continua en la atención médica

 

Fecha: 09 de octubre de 2024. 10.30h.

Lugar: Auditorio Espacio Fundación Telefónica (Madrid)

Trasformar la medicina a través de la innovación

Salud Digital
Medicina basada en valor
salud-digital-basada-valor

Este evento único, Medicina de Precisión. Expertos en Acción, innovación continua en la atención médica, que se celebró el pasado 9 de octubre en el Espacio Fundación Telefónica, surgió con el objetivo de debatir sobre los avances y desafíos de la Medicina de Precisión desde diferentes perspectivas, mediante presentaciones y mesas redondas sobre los principales retos y tendencias de esta innovadora rama de la medicina.

Disfrutamos de ponentes de altísimo nivel y absolutos referentes en sus respectivos campos. Su participación era clave para comprender el impacto y el futuro de la medicina personalizada, ya que enriquecieron el evento con un valioso intercambio de conocimientos y experiencias.

 

 

Agenda

10:30 – 11:00

Registro Espacio Fundación Telefónica

11:00 – 11:35

Bienvenida al Encuentro

Anna Echegaray Figueras. Gerente Sector Salud B2B  Telefónica Empresas

11:35 – 11:40

Telefónica y la apuesta por la Medicina de Precisión

Carlos Martínez Miguel . Director IA & Data Telefónica Tech
11:40 – 12:00

De Datos a Decisiones: La ciencia detrás de la Medicina de Precisión

Sonia Doblado. Especialista en Bioinformática. Telefónica Tech.
12:00 – 12:20

Datos Genómicos y Medicina de Precisión: El Desafío de la Implementación en el Mundo Real

Miquel Bru. VP Desarrollo de negocio, Marketing y Ventas. Genomcore.
12:20 – 12:40

Café

12:40 – 13:15

Mesa Coloquio: Oportunidades de la Medicina de Precisión: "De la investigación al paciente"

  • MODERADOR: David G. Pisano. Director de Bioinformática. Genomcore.
  • Dr. Rodrigo Toledo. Jefe del Grupo de Biomarcadores y dinámica clonal. Vall d’Hebron Instituto de Oncología.
  • Dra. Isabel Cuesta. Responsable de la Unidad Bioinformática. Instituto de Salud Carlos III.
  • Dra. Pilar Llamas. Jefa Dep. de Hematología. Fundación Jiménez Díaz.
  • Dra. Beatriz Olalde, directora del Área de Biomateriales en Tecnalia.
  • Dra. Marta Puyol, directora científica de la Asociación Española contra el cáncer.
13:15 – 13:30

Big data biosanitarios: Implicaciones jurídicas y bioéticas

13:30 – 14:00

Mesa Coloquio: Avances y Desafíos en la implementación de la Medicina de Precisión

  •  MODERADORA: Sonia Doblado. Especialista en Bioinformática. Telefónica Tech.
  •  Dr. Joaquín Dopazo. Director. Fundación Progreso y Salud.
  •  Pendiente Confirmación. Tecnalia.
14:00 – 14:10

Cierre Encuentro

14:15 – 15:00

Cóctel

Galería de vídeos

Anna Echegaray: Gerente Sector Salud B2B. Telefónica Empresas

Nos enfrentamos a un gran reto en la gestión de datos, extracción de información y creación de conocimiento, puntos en los que telefónica ha demostrado su liderazgo y experiencia.

Sonia Doblado: Especialista en Bioinformática. Telefónica Tech

La Medicina de precisión es un enfoque clínico emergente y multimodal, basado en otorgar a una persona la terapia más personalizada posible. Para llegar a ella la toma de decisiones del profesional médico se debe apoyar en datos clínicos, genómicos, ambientales, socioeconómicos, etc.

Miquel Bru: VP Desarrollo de Negocio, Marketing y Ventas. Genomcore

Nos gusta hablar de la aplicación de la medicina personalizada en el mundo real, ya que es cuando la sacamos de la pura investigación cuando realmente podemos encontrar su aplicabilidad en la clínica y su aplicabilidad en las personas.

Dr. Dopazo: Director de Fundación Progreso y Salud

Uno de los campos en los que la IA va a jugar un gran papel es el de la predicción: los predictores sobre población normal, no de riesgo, tienen un poder transformador enorme, porque nos van a permitir adelantarnos a la enfermedad y a los síntomas de la enfermedad.

Dra. Isabel Cuesta: Responsable de la Unidad Bioinformática. Instituto de Salud Carlos III

La bioinformática es clave para hacer posible la Medicina de precisión, es una pieza esencial para estructurar, analizar y extraer el máximo conocimiento de los datos genómicos.

David G Pisano: Director de Bioniformática. Genomcore.

Destacar la importancia de la investigación en la Medicina de precisión, no únicamente para el sistema sanitario, para los profesionales, para los gestores y para el sistema económico y muy especialmente para el paciente al proporcionarle mejores diagnósticos y mejores tratamientos.

Galería de fotos

Scroll to Top