Impulsar la industria española de Defensa y Seguridad



FEINDEF es la principal feria de defensa en España, con respaldo del Ministerio de Defensa y proyección internacional. Se celebró del 12 al 14 de mayo de 2025 en IFEMA (Madrid), y reunió a los principales actores del sector para promover la innovación y la cooperación en Defensa y Seguridad.
Telefónica participaba por tercera vez en este evento con el objetivo de consolidarse como referente tecnológico en el ámbito nacional y europeo. Con un stand destacado y presencia en conferencias clave, la compañía mostró soluciones innovadoras como simuladores virtuales y tecnologías inmersivas, reforzando su compromiso con el ecosistema de defensa y su papel como socio estratégico del Ministerio.
Durante y después del evento, Telefónica proyectó vídeos sobre nube de combate, misión crítica y propuesta de valor. Reforzó su visibilidad con comunicación digital y redes sociales, y firmó acuerdos estratégicos con Santa Bárbara, OTAN DIANA y CAETRA. Además, difundió entrevistas y vídeos resumen destacando nuestro papel en el sector Defensa.
Telefónica: claves para un futuro ciberseguro
En el marco de FEINDEF 2025, Telefónica ha presentado su estrategia tecnológica integral orientada a liderar la transformación digital y la ciberseguridad en el entorno de defensa. Con un enfoque transversal basado en la cripto-agilidad y la preparación para la era post-cuántica, hemos mostrado soluciones que integran comunicaciones avanzadas, sensórica, IA y cloud computing. Nuestar propuesta se resume en:
- Centro de excelencia en tecnologías cuánticas: Telefónica ha creado una unidad especializada que aborda los tres pilares de esta revolución tecnológica: comunicaciones seguras, computación avanzada y sensórica de alta precisión.
- Tecnologías integradas en su stand: El espacio expositivo de Telefónica mostró soluciones reales como sensórica visual y de red, redes 5G aplicadas a defensa y seguridad, y comunicaciones emergentes post-cuánticas (I3D y 5G).
- Uso de inteligencia artificial y cloud computing: Estas tecnologías permiten transformar datos en información útil y operativa, facilitando la toma de decisiones en entornos digitales y complejos.
- Simulador “cajón de arena” para toma de decisiones: Un entorno virtual interactivo que permite a responsables de defensa probar escenarios estratégicos manipulando los datos generados por el ecosistema tecnológico de Telefónica.
- Participación en el programa MC3 y demostrador tecnológico: Telefónica colabora con el Ministerio de Defensa en la modernización de sistemas de mando y control, y ha expuesto un puesto de mando híbrido equipado con comunicaciones seguras, capacidad cripto, operación en movimiento y sistemas de interoperabilidad avanzados.

Participación de Telefónica
Visita institucional a los stands
Mesa redonda: “Ciberdefensa en el nuevo entorno estratégico: proteger el dominio digital en tiempos de guerra híbrida”
Vice Almirante. D. Javier Roca Rivero, Comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE)
D. Igor Unanue, CTO de THALES.
D. Emilio Rico, Security Advisor de TRC.
D. Sergio Gamo Velasco, Director de Estrategia, Desarrollo de Negocio e Innovación en Defensa y Seguridad de TELEFONICA.
Moderador: D. Ángel L. López Zaballos. Coordinador del grupo de Ciberseguridad de TEDAE.
Mesa redonda: “El ciberespacio como dominio operacional: maniobra, disuasión y superioridad digital”
CF. D. Enrique Pérez de Tena Martos. Jefe de Relaciones Internacionales y Cooperación del Mando Conjunto del Ciberespacio
D. David Conde. Head of Security Operations Center (SOC) & Computer Emergency Response Team (CERT) de THALES.
D. Agustín Muñoz-Grandes, Managing Director. Accenture Security Lead.
D. Sergio Gamo Velasco. Director de Estrategia, Desarrollo de Negocio e Innovación en Defensa y Seguridad de TELEFONICA.
Moderador: María José Muñoz Estévez. Jefa de Comunicación Institucional y Prensa de MINISDEF.