Instala paneles solares en tu empresa
Ahorra y compensa tu huella de carbono

La sostenibilidad en las empresas no es una mera tendencia, sino un compromiso real y necesario para garantizar un futuro próspero y responsable. Las organizaciones ya no solo buscan maximizar sus beneficios, sino también hacerlo de una manera que beneficie al medio ambiente, a la sociedad y a la economía en su conjunto.
Por ello, la compensación de la huella de carbono es una estrategia clave para reducir el impacto ambiental de las emisiones de dióxido de carbono y así producir energía limpia y reemplazar fuentes contaminantes por energía verde.
En Telefónica, te ofrecemos mucho más que paneles solares ya que ponemos a tu disposición un ecosistema solar inteligente con un sistema interconectado de dispositivos y servicios que trabajan juntos para mejorar la eficiencia y la comodidad y conseguir el ahorro de tu empresa.
Descubre la propuesta solar de valor más completa, especializada en empresas
En Solar360, contamos con la experiencia de Repsol en el autoconsumo y multienergía en España y con Telefónica por su experiencia tecnológica y capacidades en IOT para dotar a las instalaciones de paneles solares de una optimización diferencial en el mercado.

Maximiza el autoconsumo de la energía que generas, mediante las baterías con Inteligencia Artificial integrada
Una solución que cuenta con un módulo de IA que optimiza tu energía solar aumentando el ahorro y seguridad de suministro.

Acuerdo de compra de energía on site
PPAs on site te ofrece una solución Integral para generar y consumir tu propia energía sin necesidad de inversión, dirigido a grandes consumidores de energía.

Comunidades solares
Comunidad Solar Repsol Solmatch es una solución energética de autoconsumo colectivo que permite ahorrar a los clientes situados a 2km alrededor de la instalación sin necesidad de inversión.

Mantenimiento
Mantenemos tu instalación en perfecto estado, revisándola anualmente y actuando inmediatamente ante cualquier incidencia que tengas con los paneles solares de Solar360.
La sostenibilidad ya no es una opción
La energía solar es una de las claves para reducir costes y, al mismo tiempo, mejorar la huella ambiental. ¿Está tu empresa lista para este nuevo paso?

Casos de Éxito
-
Esta tecnología de vanguardia contribuye a disminuir la huella de carbono al mismo tiempo que posibilita un ahorro de los costes energéticos.
-
La multinacional ha implantado un sistema de autoconsumo energético para su proyecto Reviver, la mayor planta de refabricación de Europa, para cubrir hasta un 60% de la demanda actual.
Nos encargamos de todo
Financiación
Disponemos de planes financieros a medida y contamos con entidades financieras de confianza.
Ingeniería
Contamos con nuestro propio personal técnico en plantilla y realizamos estudios totalmente personalizados.
Instalación
Disponemos de personal altamente cualificado, para realizar tu instalación en el menor tiempo posible y causando las mínimas molestias.
Legalización
Tenemos amplios conocimientos sobre el funcionamiento de las Administraciones, por lo que reducimos los tiempos en todos los trámites.
Monitorización
Te aseguramos un funcionamiento óptimo de tu instalación y detectamos tus incidencias de forma inmediata.
Mantenimiento
Mantenemos tu instalación en perfecto estado, revisándola anualmente y actuando inmediatamente ante cualquier incidencia.
Con todas las garantías que merece tu empresa
25 años
de garantía de los módulos fotovoltaicos. A los 30 años la garantía de producción llega a un 87,4%.
10 años
de garantía en la estructura de soporte certificada para el montaje y en los inversores.
3 años
de garantía en el total de la instalación (mano de obra ante incidentes, defectos de infancia…)
Inspírate y descubre lo que Solar360 puede hacer por tu Empresa
-
Energías renovables: un requisito para la sostenibilidad y una oportunidad empresarial
El cambio climático es, sin duda, uno de los retos más importantes de la sociedad actual. Requiere una actuación urgente y las empresas juegan un papel crucial en la transición hacia la sostenibilidad. El sexto Informe de Evaluación del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático) ofrece una visión clara y alarmante sobre el aumento …
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos datos reflejan que es urgente la transformación de la industria para mejorar la productividad en términos de eficiencia y sostenibilidad. Para ello es necesaria la …
-
Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares
La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son más las compañías que optan por soluciones de autoconsumo para conseguir una independencia energética, pero también para ser más sostenibles.
Preguntas más frecuentes
¿En qué consiste la energía solar fotovoltaica?
La energía solar fotovoltaica convierte la energía del sol directamente en energía eléctrica y esa electricidad es la que se aprovecha en el circuito de tu casa o negocio. Puedes utilizar energía solar en tu empresa igual que utilizas la electricidad.
Además, utilizar energía solar en tu empresa tiene muchos beneficios medioambientales porque no contamina, evita el calentamiento global y contribuye al desarrollo sostenible.
¿Contratar energía solar reduce mi factura?
Con las soluciones solares conectadas que te ofrecemos puedes conseguir el máximo ahorro en la factura de electricidad de tu empresa. Debemos tener en cuenta que la energía Fotovoltaica siempre actúa en el Término de Energía, y puede reducir también los costes por excesos de potencia.
¿Tengo que ser cliente Movistar para contratar Solar360 de Repsol y Movistar?
No, no es necesario que seas cliente Movistar para empezar a disfrutar de la energía solar que te ofrecemos, aunque Repsol cuenta con tarifas energéticas para clientes con precios muy competitivos.
¿Hay que pagar alguna tasa por tener instaladas placas solares?
Tras la aprobación del Real Decreto 15/2018 queda derogado el cargo que se imponía al autoconsumidor por la energía generada y consumida en su propia instalación, el denominado “impuesto al sol”. Por tanto, actualmente no existe ningún tipo de peaje ni impuesto por la energía autoconsumida ni las baterías.
¿Existen ayudas o bonificaciones para instalar energía fotovoltaica?
En estos momentos NO existen subvenciones para este tipo de proyectos. Los fondos Next Generation UE tenían fecha de límite, para presentar la solicitud siendo este el 31 de Diciembre de 2023. No hay constancia aún de que vayan a volver pero, en el caso de que vuelvan, Solar360 gestionará y ayudará al cliente para llevarlo a cabo.
Por otro lado, cada vez más Ayuntamientos ofrecen ayudas a nivel municipal, como, por ejemplo, deducciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) y el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
¿Qué necesito para la instalación de paneles solares?
Es necesario disponer de un espacio adecuado libre de sombras en cubierta o suelo, además de tener una instalación eléctrica en la empresa para conectar la FV.
¿Cuáles son los principales componentes de la instalación?
Los componentes principales de la instalación son:
1.- Paneles solares: convierten la radiación solar en energía eléctrica (corriente continua)
2.- Estructuras de soporte de los paneles: permiten fijar los paneles a las superficies más idóneas para su instalación
3.- Inversor: convierte la energía eléctrica que sale de los paneles solares (corriente continua) en energía eléctrica para consumir en la empresa (corriente alterna)
4.- Equipamiento de monitorización: es el equipamiento que permitirá recoger todos los datos de la instalación y enviarlos a los servidores de Solar360 para ayudar al cliente a optimizar su consumo. Está compuesto por data-logger, analizador de red y la tarjeta SIM
5.- Baterías (opcionales): permiten acumular la energía para consumirla en las horas en las que no tengamos producción fotovoltaica con las soluciones solares conectadas que te ofrecemos puedes conseguir el máximo ahorro en la factura de electricidad de tu empresa.
¿Cuáles son las principales características diferenciales de las instalaciones de Solar360?
Lo primero que debemos de tener en cuenta es que Solar360 tiene dos pilares y socios respaldándose constantemente, siendo Telefónica y Repsol. Además, se cuenta con un grupo de profesionales especializados en la instalación de paneles solares con varios años de experiencia. La instalación se realizará con los más altos estándares de calidad y de seguridad, y lo certificamos con una empresa independiente. Por todo ello, sólo trabajamos con fabricantes de primer nivel que ofrecen el mejor rendimiento y funcionamiento a largo plazo.
¿La instalación puede incluir el equipamiento necesario para cargar un coche eléctrico?
Dependiendo de la instalación fotovoltaica que vayamos a proyectar, tendremos la posibilidad de cotizar un punto de recarga de vehículos eléctricos.
¿La instalación puede incluir el equipamiento necesario para cargar un coche eléctrico?
Dependiendo de la instalación fotovoltaica que vayamos a proyectar tendremos la posibilidad de cotizar un punto de recarga de vehículos eléctricos.
¿Cómo me ayuda el servicio de monitorización que ofrece Solar360?
Con la herramienta de gestión y monitorización permitimos una gestión individualizada de nuestro consumo energético, consultar los consumos en tiempo real, excedentes de la instalación, ahorros por autoconsumo, gestionar las incidencias de tu instalación, etc.
¿Siguen funcionando los paneles solares si llueve o está nublado?
Sí, los paneles solares son más efectivos cuando los rayos solares inciden directamente sobre ellos, pero siguen generando energía cuando llueve o está nublado.
¿Funciona la energía solar por la noche?
Los paneles solares convierten la energía solar en electricidad durante el día. Por la noche consumirás la energía de la red eléctrica, aunque si dispones de baterías, podrás acumular la energía generada y no consumida, y no consumir energía de la red eléctrica mientras tengas energía en las baterías.
¿Por qué es necesario que la instalación esté conectada? ¿Y por qué no se conecta a través de la red wifi de la empresa?
Las instalaciones de Solar360 estarán todas conectadas a la red para poder ofrecer un servicio más completo y en el caso de que no se pueda consumir energía solar se tirará de la red eléctrica.
La instalación ofrece su mejor versión y experiencia cuando esta se monitoriza, y para ello necesitamos que la instalación se conecte a un servicio de red inalámbrica como es el wifi de la empresa.
¿Quién va a facturar el proyecto de energía fotovoltaica?
Será Solar360 la que preste el servicio y facture.
¿Cuáles serán las formas de pago?
1. Al Contado:
– 30% en momento de la firma del contrato
– 50% en momento de instalación de placas
– 20% en momento de puesta en marcha de las placas
2. Organización de la financiación:
– Residencial: Sabadell, BBVA, Cetelem y Kutxabank
– Empresas: Sabadell, BBVA y Societe Generale como primera opción. Si hubiera OK por estas entidades pasamos a Telefónica Consumer Finance. Como última opción de estudio de financiación si el cliente no nos dijera que quiere Renting, sería dicho producto financiero a través de Econocom (importes mayores a 30.000€)
– CCPP: Sabadell
¿Hay que cambiarse de compañía eléctrica?
No es necesario. No obstante, podrá contratar la Tarifa Solar de Repsol especialmente pensada para clientes de Solar360 que ofrece muy buenas condiciones, así como retribución a los excedentes que se vuelquen a la red.
Existe un producto especifico en Solar360, Comunidad Solar Repsol Solmatch que en la versión de PPA es necesario que se contrate una tarifa solar con Repsol, pero solo durante un año. Después puede cambiarse a la compañía que el cliente quiera.
¿Se podrán volcar los excedentes a la red eléctrica y recibir una compensación económica por ello?
Si. Se podrán volcar los excedentes de energía a la red y recibir una retribución por ellos siempre y cuando la instalación tenga una potencia nominal igual o inferior a 100 kW. Contratando la Tarifa Solar de Repsol se consiguen una retribución muy interesante de los excedentes de producción eléctrica y unas tarifas muy competitivas para cuando se tenga que consumir energía de la red.
¿Solar360 se encarga de la gestión de las ayudas y subvenciones a las que pueda tener acceso por la instalación de paneles fotovoltaicos?
Solar360 ofrece un servicio opcional de gestión de subvenciones y deducciones a las que se pueda tener derecho en cada momento, que podrán ser distintas en función del municipio y la comunidad autónoma.