Telefónica acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la Fundación Celo para formar parte de la “Celo Alliance for Prosperity global” (Alianza global para la prosperidad de Celo), que busca la inclusión financiera e impulsar una mayor adopción de los casos de uso de blockchain.
La Fundación Celo es una organización estadounidense sin ánimo de lucro que dedica sus esfuerzos y recursos a la creación de cadenas de bloques de código abierto y sostenibles ecológicamente. De esta forma innovadora son capaces de generar un sistema de seguridad de transacciones online con un consumo negativo de carbono y mobile first. Además, el ecosistema de blockchain de Celo es compatible con EVM, una máquina virtual de Ethereum. Todo ello está enfocado a facilitar la entrada tanto de usuarios como de socios a los sistemas económicos descentralizados.
La Alianza global para la prosperidad de Celo cuenta ya con más de 200 miembros y Telefónica, por su parte, aportará sus capacidades para el control de la red como valedor de las transacciones que se produzcan. Garantizará, así, el consenso de la red y mantendrá la seguridad de la cadena de bloques de Celo.

Tecnología blockchain sostenible y accesible
Desde hace años Telefónica tiene una apuesta clara por el metaverso y la Web3 y ha estado preparando sus redes para capacitarlas ante estas innovaciones. La alianza con la Fundación Celo se inscribe en su estrategia de exploración de lo que están haciendo otras compañías con las que colaborar y avanzar de forma conjunta.
El futuro se construye en forma de ecosistema tanto con empresas del mismo sector como con la colaboración de instituciones, desarrolladores y usuarios.
Así, Telefónica sigue ampliando fronteras como empresa líder en el sector tecnológico con un espíritu de mejora continua en los servicios y productos que ofrece a sus clientes.
Celo comparte la misión de hacer más accesible a los usuarios estas nuevas tecnologías. Que la tecnología blockchain de Celo sea de código abierto facilita que los propios desarrolladores tengan la capacidad de transformar la red y permite la participación de más gente.
Blockchain, smart contracts o criptomonedas son conceptos cada vez más implantados. Aunque todavía falta algo de tiempo para que formen parte de nuestro día a día, cada vez se conocen más y, lo que es más importante, se van entendiendo mejor.
Iniciativas como la “Celo Alliance for Prosperity global” involucran a cientos de partners con millones de clientes por todo el mundo que ya participan en alguno de los mil proyectos que ha impulsado esta Fundación en más de 150 países.

La misión de Telefónica con la Fundación Celo
Telefónica ha encontrado un excelente aliado en este proyecto que comparte su misión de acercar las últimas tecnologías a los clientes de forma sostenible y en beneficio de la sociedad.
La “Celo Alliance for Prosperity global” busca mejorar la infraestructura económica que se sustenta en blockchain pero también que se beneficien de esta tecnología organizaciones minoritarias y grupos de personas que, de otra manera, no podrían hacerlo.
Se trata, por tanto, de una forma de disminuir la brecha económica que podrían suponer los nuevos sistemas que traen el metaverso y la Web3 y de que el progreso llegue a toda la sociedad.

Tecnologías Telefónica
Soluciones y Sectores

Para tus Procesos
Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.Te puede interesar
-
Servicio integral de cardioprotección de Telefónica: veinte años salvando vidas
Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un procedimiento que puede duplicar ...
-
Una autopista privada hacia la nube de los hiperescalares: fast2Cloud
La nube se ha convertido en pieza clave del engranaje digital y la transformación de las organizaciones. La adopción ...
-
El turismo inclusivo como oportunidad y la digitalización como habilitador
La accesibilidad es uno de los cinco ejes de trabajo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), junto a la ...