En los últimos diez días en Wayra hemos aprobado tres nuevas inversiones (una en España y dos en Reino Unido), que suman siete en este difícil primer cuatrimestre. En todos los casos lo hemos hecho junto a otros fondos de venture capital que también han decidido mantenerse activos y honrar las condiciones que veníamos negociando con los emprendedores antes de la crisis. Cuando la colaboración es un must en todos los ámbitos también se abre paso el pool de inversores: la coinversión.
Continuidad y persistencia en la carrera contra la falta de liquidez
En un momento de incertidumbre como el actual nuestra respuesta al ecosistema es de continuidad y persistencia. Sabemos que los emprendedores se encuentran ante un nuevo y enorme desafío que consiste en aguantar esta carrera contra la falta de liquidez. Pero sobre todo sabemos que esta crisis cambiará hábitos y acelerará las curvas de adopción de tecnología, expandiendo las fronteras de muchos negocios. Por eso seguimos apostando por ellos.
Ventajas de la coinversión
Hoy tiene más sentido que nunca nuestra apuesta por la coinversión con otros fondos (de puertas adentro, lo llamamos “never alone”) para impulsar juntos nuevas compañías.
Beneficios para las startups
Resulta clave en esta coyuntura de corto plazo para que las startups con una visión clara consigan la financiación que les permita capear el temporal sin morir en el intento. Y, a largo plazo, cuando los socios están bien elegidos, enriquece enormemente la toma de decisiones estratégicas dentro de la compañía, aporta conocimiento del mercado y a la hora de explorar nuevas oportunidades de negocio, conectar con otras corporaciones o incluso lograr nuevos inversores en el futuro la red propia de cada fondo resulta vital
Los fondos también ganan
Por otro lado, para los fondos la coinversión significa compartir visión, capacidades y, sobre todo, flujo de operaciones con personas y entidades de confianza y respetadas en el mercado.
Por todo eso, hoy queremos reconocer a fundadores tenaces e inversores que se mantienen activos en estos días. Muchos de ellos son socios en nuestras más de 500 participadas. Socios en hacer el mundo más humano, conectando la vida de las personas.
Imagen: Daniel X. O’Neil

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
La "ecotransformación" de la fibra frente a las redes de cobre
"La conectividad es condición sine qua non y marca también la diferencia en el mundo digital. Como si de ...
-
Telefónica en FEINDEF: el poder de la información
España enfrentaba una amenaza importante para su integridad territorial. El potencial adversario, inmerso en diversos conflictos bélicos, se estaba ...
-
Más de 50 empresas e instituciones españolas comparten ya su talento en el Hub de Innovación Turístico
Son ya más de medio centenar de organizaciones las que constituyen el Hub de Innovación Turístico (HIT) impulsado por ...