El cuidado de la calidad del agua es un tema central en nuestras vidas, directamente relacionado con varios de los principales desafíos ambientales identificados a nivel global. Según informes como el del Foro Económico Mundial sobre riesgos globales, entre los de mayor impacto para la humanidad, están los problemas relacionados con el agua: la contaminación, la escasez hídrica y su mala gestión.
La contaminación de las aguas es, así, una de las principales cuestiones ambientales, con serias repercusiones en los ecosistemas y las economías. Este problema surge cuando sustancias dañinas, como productos químicos, desechos industriales, plásticos, fertilizantes y aguas residuales se liberan en los mares, ríos y acuíferos y afectan a su calidad y disponibilidad. Los efectos a medio plazo pueden resultar devastadores.
La concienciación y la innovación son pilares fundamentales para ponerle remedio. La sensibilización permite entender el alcance de este problema y ayuda a establecer conductas de consumo responsables en nuestro día a día, que dan pie al desarrollo de soluciones innovadoras con ayuda de la tecnología.
Un ejemplo de innovación e incorporación de soluciones diferenciales es Eco Advance, empresa que ofrece máquinas que fabrican ozono, un potente limpiador y desinfectante natural, sin químicos ni residuos que, de la mano de Telefónica Empresas, integra tecnología IoT para sensorizar y conectar sus equipos de limpieza y fuentes de agua. Los sistemas inteligentes que la empresa incorpora permite a sus clientes gestionar consumos y supervisar el funcionamiento en tiempo real.
Ozonización, ósmosis inversa e IoT
Eco Advance tiene una doble apuesta:
–Limpieza ecológica con agua ozonizada
El agua ozonizada es una solución natural y eficaz para desinfectar superficies mientras se protege el medioambiente y la salud de quienes la utilizan. Este método elimina la necesidad de productos químicos agresivos y contribuye a mitigar el impacto de la huella hídrica que generamos.
–Agua de calidad directamente del grifo
A través de ósmosis inversa y un sofisticado sistema de filtrado Eco Advance asegura agua purificada directamente desde el grifo. Esto elimina el uso de botellas de plástico y contribuye a un estilo de vida más sostenible, al reducir desechos. La experiencia diaria mejora al obtener agua de calidad, fresca y limpia, directamente del grifo.
La alianza de Eco Advance con Telefónica Empresas
Ahora los equipos de Eco Advance han empezado a incorporar en un primer despliegue las soluciones IoT de Telefónica Empresas. Conectados e inteligentes, serán capaces de proporcionar una monitorización en tiempo real. Los usuarios podrán, así, supervisar su consumo de agua o el funcionamiento de los sistemas de limpieza a través de una plataforma digital intuitiva. El control de parámetros clave como el uso de recursos permitirá una gestión eficiente así como el mantenimiento preventivo y alertas ante posibles incidencias. Gracias, además, a todos estos datos, los clientes podrán reducir su impacto ambiental, al identificar oportunidades para un uso más eficiente del agua y los equipos, lo que se traducirá en una sostenibilidad optimizada.
Un futuro más limpio, inteligente y sostenible
Eco Advance, al incorporar soluciones IoT, reafirma su compromiso social para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el medioambiente. Es un ejemplo de que la tecnología y sostenibilidad en industria pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.
Imagen: pixabay

Tecnologías Telefónica
Soluciones y Sectores

Sector Industrial
La industria transforma sus procesos gracias a las tecnologías 4.0 y ahora es más digital, conectada y sostenible.
Soluciones IoT para empresas
Conectamos los objetos a través de sensores y la tecnología IoT para obtener información en tiempo real. Transformamos esos datos en valor para mejorar la eficiencia de tu negocio y la vida de las personas.Te puede interesar
-
Servicio integral de cardioprotección de Telefónica: veinte años salvando vidas
Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un procedimiento que puede duplicar ...
-
Una autopista privada hacia la nube de los hiperescalares: fast2Cloud
La nube se ha convertido en pieza clave del engranaje digital y la transformación de las organizaciones. La adopción ...
-
El turismo inclusivo como oportunidad y la digitalización como habilitador
La accesibilidad es uno de los cinco ejes de trabajo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), junto a la ...