Desde hace unos años la transformación digital se ha convertido en una especie de mantra y es uno de los temas más recurrentes en reuniones, eventos, publicaciones, etc. Pone de relieve la importancia, en un cambio de era, de que las empresas digitalicen sus procesos, implanten nuevos modelos de negocio gracias al poder e inmediatez del dato (data driven organizations ), se conviertan en omnicanales, aseguren una experiencia de usuario personalizada… Y, cómo no, de trabajar de manera inteligente. En definitiva, las TIC habilitan un sinfín de soluciones con el objetivo de hacer más eficientes y competitivas a las organizaciones.
No se trata de sobrevivir a lo digital, sino de incorporarlo hasta que se convierta en un hábito que facilite nuestras vidas y nuestros trabajos. Y la clave para lograr esa transformación digital y poder incorporar a los procesos de las empresas todos esos beneficios que proporciona la tecnología son las personas, que son quienes construyen la cultura y hábitos digitales en las organizaciones.
Contar con una red flexible e inteligente que permita conectar a las personas con los recursos disponibles necesarios para cada perfil de empleado o disponer de las herramientas de colaboración adecuadas contribuye a dar un salto cualitativo en la productividad y a estar más cerca de establecer los pilares adecuados sobre los cuales construir una estrategia de transformación digital.
Pero transformarse no es sencillo. Ni rápido. Por ello para lograrlo es recomendable apoyarse en un socio tecnológico que pueda ser la luz guía durante esa aventura y ayude a no perder el rumbo o vivir un naufragio en el intento de alcanzar esa deseada metamorfosis.
Y nada mejor que ese partner cuente con una estrategia de transformación propia y haya vivido en carnes propias la experiencia de transformar su propia organización y reinventarse para dar un mejor servicio a sus clientes.
En el siguiente video se muestra la experiencia de Telefónica en su camino de transformación digital -que sigue recorriendo- y cómo la modernización del puesto de trabajo es un requisito imprescindible. Los trabajadores son los mejores embajadores de las empresas y las compañías deben acercar su infraestructura, procesos y soluciones allí donde ellos lo necesiten, para hacerlos más eficientes y propocionarles una mejor experiencia de empleado. La transformación digital de cualquier organización pasa por sus smart workers.
Imagen: NEC Corporation

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Nodo IoT: el corazón de los edificios inteligentes en una smart city
Una ciudad se compone de edificios de todo tipo (residenciales, comerciales, industriales, públicos…) y para que se considere una ...
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el ...
-
Radiografía de la experiencia de empleado en España
Las nuevas formas de trabajo suponen un cambio fundamental en la cultura de las organizaciones y una valiosa herramienta ...