Sector Salud

Proporcionamos soluciones para ayudar y fomentar el proceso de transformación del sistema de salud. Esta transformación está focalizada en los siguientes pilares: Experiencia del paciente, gestión eficiente y gestión del dato.

Retos a los que se enfrenta el Sector de la Salud

El sector sanitario enfrenta desafíos cruciales, incluyendo el envejecimiento demográfico, la escasez de profesionales, la optimización de la financiación y la coordinación asistencial, en un contexto de creciente demanda de servicios y rápidos avances tecnológicos

+120MM€

El  gasto sanitario en España

La adopción de tecnologías avanzadas permite la minimización de costes operativos y la mejora la eficiencia en los procesos del sistema sanitario la excelencia a la optimización de los recursos es imprescindible .E llaman España donde hay más de 9MM de personas mayores de 65 años.

3,9 médicos

por cada 1000 habitantes

En 2030 se habrá jubilado un 22% de los  profesionales.

El Sistema Nacional de Salud tiene que dar respuesta a una creciente demanda de servicios asistenciales,  a una creciente escasez de profesionales y a un profundo incremento en la actividad sanitaria.

+2BB €

de datos sanitarios generados en el mundo*

Actualmente, el 97%  de los datos generados en el sector sanitario no se utilizan.

La  transformación digital, a través de una adecuada explotación y gestión de  los datos, desbloquea el potencial sanitario al impulsar el avance en el sector optimizando procesos recursos y resultados.

+250MM€ de Fondos Europeos

El envejecimiento de la población española, el aumento inevitable de las necesidades asistenciales y las enfermedades crónicas, plantean desafíos significativos. Dos tercios de la población mayor de 65 años padece alguna enfermedad crónica, lo que representa el 70% del gasto sanitario.

Los fondos europeos ofrecen una oportunidad estratégica para catalizar la transformación digital y tecnológica del sector sanitario, impulsando mejoras significativas en la eficiencia y calidad de los servicios.

Ayudamos a nuestros clientes en la digitalización del sector Salud

Transformación y optimización del sistema sanitario

Ofrecemos soluciones tecnológicas diseñadas para modernizar la atención y optimizar procesos, logrando un sistema más accesible, eficiente, rentable y centrado en el paciente

Canal del paciente

Con una app configurable y funcional, integrada con los sistemas existentes en los centros hospitalarios y con un Chatbox que permite definir preguntas/respuestas y genera un árbol árbol de decisiones y acciones. Consta de una parte accesible para el usuario que se la descargue y una parte privada que contiene información del Paciente.

Gestión de recursos y procesos

Solución integral que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas facilitando el seguimiento remoto de pacientes, como recepción remota de medidas, análisis automático para generar alertas en caso necesario, etc.

Mejora de procesos

Digitalización y automatización de procesos para conseguir un sistema más robusto, seguro y eficiente, que pemite reducir costes y aumentar el número de profesionales sanitarios dedicados a tareas que aportan valor.

Ofrecemos soluciones de procesos transversales para la integración de herramientas de Atención Primaria y Atención Especializada.

Puesto de trabajo sanitario

Nuestras soluciones integrales para el puesto de trabajo de los diferentes profesionales del sector sanitario, incorporarn desde suministro y mantenimiento hasta gestión y evolución del equipamiento microinformático como PC, móvil, tablet, etc, así como la gestión operativa del personal asistencial.

Explotación del dato sanitario

Centralizamos, analizamos y utilizamos la información para optimizar, mejorar la toma de decisiones y ofrecer una atención más personalizada y eficiente.

Data Lake

Consiste en plataforma única y federada en la nube para el almacenamiento, procesado y análisis masivo de datos del sistema sanitario. Incluye una solución de extracción, codificación, almacenamiento y análisis de la información clínica clave disponible en la HCE capaz de satisfacer las exigencias del RD 69/2015 de forma homogénea en origen.

Espacio de datos sanitarios

Los espacios de datos son entornos donde se comparte y gestiona información de manera segura y colaborativa, permitiendo el control sobre el acceso y el uso de los datos. Facilitan la creación de valor mediante la innovación y la eficiencia operativa, asegurando la soberanía y privacidad de la información

Imagen médica y anatomía patológica

Soluciones personalizadas de Implantación de un sistema de Imagen médica en Hospitales para permitir una gestión interoperable y precisa de los recursos de imagen médica de cualquier especialidad, incluso del área de anatomía patológica. Ofrecemos servicios end to end para almacenar, manipular, distribuir y compartir documentación (radiografías, pruebas, etc.) y aplicar la inteligencia artificial sobre esta información.

Medicina de precisión

Un enfoque innovador que adapta el tratamiento y la prevención de enfermedades, considerando las diferencias en factores genéticos, ambientales o incluso de estilo de vida específicos de grupos de personas.

Disponemos de aplicaciones tecnológicas para la gestión de servicios asistenciales y ofrecemos soluciones para la integración de herramientas en atención primaria y especializada.

Sistema de información hospitalaria

Nuestra propuesta posibilita un sistema de información integrado que soporta todos los procesos operativos de las organizaciones sanitarias, desde la atención primaria hasta la especializada, rompiendo la barrera entre niveles asistenciales.

Su núcleo es la historia clínica electrónica única y su base la identificación inequívoca del paciente.

Quién puede beneficiarse de nuestras soluciones tecnológicas

Imagen Placeholder Grande
Imagen Placeholder Mediana Inferior Derecha
Imagen Placeholder Pequeña Superior Derecha

Ministerio y Consejerías de Sanidad

Grupos Hospitalarios

Fundaciones y Centros de investigación

Hospitales, clínicas y centros

Aseguradoras de sanidad

Farmacéuticas

Biotecnológicas

¿Por qué con Telefónica?

Trabajamos para ofrecer las mejores soluciones tecnológicas del mercado a fin de impulsar la transformación del sistema sanitario, enfocándonos en  la óptima explotación y gestión del dato para propiciar un escenario donde se benefician todos los agentes del sector, tanto las AAPP, Hospitales, Farmacéuticas etc, como los profesionales de la salud y, sobre todo, el paciente.

Soluciones y tecnología de Salud para las empresas

Soluciones adaptables a cualquier tipo de empresa, para mejorar su accesibilidad, proteger a sus trabajadores y empoderarlos así como crear un entorno más cercano en las relaciones laborales.

Cardioprotección

Nuestro servicio de Cardioprotección permite la gestión y el mantenimiento integral de la red de columnas de rescate cardiaco conectadas a los Servicios de Emergencia, con monitorización en remoto a través de la plataforma IoT Digital Operation Center.

Movistar Salud Empresas

Programa de salud y bienestar para empleados. Un equipo de médicos de familia responde las consultas de salud 24 horas al día, 7 días a la semana. Además se pueden realizar consultas a un equipo de médicos especialistas en Traumatología, Pediatría, Dermatología, Ginecología o Reumatología, con un preevaluador digital de síntomas,

Tecnologías habilitadoras para el sector sanitario

Redes e infraestructuras

En el ámbito sanitario, la implementación de redes e infraestructuras en la nube permite una gestión eficiente de los datos clínicos, facilitando el acceso rápido y seguro a la información del paciente.

flexWAN

Network slicing

Crea redes virtuales dedicadas, garantiza una transmisión de datos rápida y segura para aplicaciones críticas como la telemedicina y la monitorización remota de paciente, asegurando una calidad de servicio constante y mejora la eficiencia de los servicios médicos.

IoT

Con Internet of Things, los dispositivos sanitarios conectan todos sus objetos ofreciendo información en tiempo real. Transforma tus datos en valor.

Big Data

Permite almacenar grandes volúmenes de datos clínicos de diversas fuentes en un solo lugar. Esto facilita el análisis avanzado y la toma de decisiones informadas, mejorando la atención al paciente y optimizando los recursos médicos.

IA

Automatiza procesos, mejora la precisión diagnóstica y optimiza los recursos asistenciales. De esta manera se reduce la carga burocrática y el profesional puede centrarse en la atención médico y garantizar asistencia más eficiente.

Ciberseguridad

En el sector sanitario es imprescindible automatizar la protección de Datos sensibles para disponer de la confianza del paciente y asegurar la continuidad operativa de los servicios médicos.

Descubre todas nuestras Tecnologías

Casos de Éxito

  • Consigue mejorar su eficiencia en la gestión de pacientes y profesionales en áreas específicas con gran impacto en el gasto sanitario, como el Bloque Quirúrgico, a través de la solución de trazabilidad de pacientes en tiempo real.

  • Los quirófanos de la Clínica Universidad de Navarra incorporan comandos por voz y gestos. Se utiliza en sus sedes de Pamplona y Madrid para el tratamiento del cáncer y enfermedades del corazón y neurológicas.

Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa

  • Casos de uso de la inteligencia artificial en el sector salud       

    12/05/2025 6 min

    Casos de uso de la inteligencia artificial en el sector salud       

    La inteligencia artificial es ya nuestra nueva realidad y en sectores tan críticos como el sanitario resulta especialmente relevante. Cada vez vivimos más años pero también aumenta la demanda de servicios de salud como consecuencia del incremento de enfermedades crónicas. Esto, unido a la escasez de profesionales sanitarios, pone de manifiesto la necesidad de …

  • Cinco avances tecnológicos en diagnóstico por imagen

    04/02/2025 5 min

    Cinco avances tecnológicos en diagnóstico por imagen

    Dentro del proceso de transformación del sector sanitario, la digitalización de la imagen médica es uno de los campos de mayor desarrollo por las indudables ventajas que aporta el diagnóstico por imagen. En este artículo veremos algunos de los últimos avances tecnológicos que se han producido al respecto. Beneficios de la imagen médica digital …

  • Inteligencia artificial para la prevención del riesgo cardiovascular

    14/03/2024 4 min

    Inteligencia artificial para la prevención del riesgo cardiovascular

    Hoy 14 de marzo se celebra el Día Europeo para la prevención del riesgo cardiovascular. Se  trata de sensibilizar y educar a la sociedad para la reducción de los factores de riesgo modificables (una dieta equilibrada, actividad física, el peso adecuado, el abandono del tabaco, reducción del estrés…). En este post veremos, además, qué …

¿Quieres conocer de primera mano cuáles son las tecnologías que protagonizan la transformación digital?

Descubre LaCabina, el nuevo espacio de inspiración tecnológica de Telefónica.

LaCabina

Conoce algunas de nuestras soluciones para el Sector Sanitario

Productos conectados e inteligentes con IoT

Monitoriza y controla tus activos y personas con la conectividad IoT más avanzada para una toma de decisiones operativa y eficiente.

Soluciones IA y Big Data

La combinación de la Inteligencia Artificial y el Big Data maximiza el valor de tus datos y los pone a disposición del negocio, permitiendo optimizar tus procesos.

Soluciones 5G para empresas

Aplicaciones 5G para la transformación digital en las empresas; Mayor velocidad de tranferencia, soluciones críticas de alta fiabilidad y baja latencia, conectividad masiva de dispositivos y calidad de servicio garantizada.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo garantiza Telefónica que sus soluciones digitales sean fiables y seguras?

En Telefónica, la fiabilidad y la seguridad son principios fundamentales en el desarrollo de nuestras soluciones tecnológicas para el sector salud. Desde la inteligencia artificial y el análisis de datos hasta la conectividad avanzada y la monitorización remota, todas nuestras propuestas se diseñan bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y cumplimiento normativo.

Disponemos de capacidades avanzadas en ciberseguridad y servicios especializados en gobernanza del dato, que garantizan la trazabilidad, integridad y confidencialidad de la información clínica. Asimismo, cumplimos rigurosamente con las normativas europeas, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y aseguramos la supervisión profesional en cada fase del ciclo de vida tecnológico. Todo ello nos permite ofrecer entornos digitales robustos, confiables y alineados con las necesidades actuales y futuras del ecosistema sanitario.

¿Por qué es fundamental una gestión eficiente del dato en el ámbito sanitario?

Una gestión avanzada y estructurada del dato es esencial para evolucionar hacia un modelo sanitario más eficiente, seguro y centrado en el paciente. La disponibilidad de información clínica precisa, accesible e interoperable permite optimizar tanto su uso asistencial directo como su aplicación en investigación, planificación y mejora de procesos.

Telefónica promueve la creación de espacios de datos sanitarios seguros e interoperables: entornos colaborativos donde la información se comparte y gestiona de forma controlada, garantizando la privacidad, la soberanía del dato y el cumplimiento normativo.
Además, ofrece servicios especializados en consultoría y gobernanza del dato que permiten maximizar el valor de la información clínica mediante el diseño de políticas y la implementación de procesos que aseguran su calidad y trazabilidad. Todo ello facilita una toma de decisiones más ágil, basada en datos y orientada a la mejora continua de los resultados asistenciales y operativos

¿Qué beneficios aporta el uso de datos y automatización en sanidad?

La utilización de datos clínicos en tiempo real, combinada con la automatización de procesos, está redefiniendo la forma en que se presta la atención sanitaria. Tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) o el edge computing permiten optimizar recursos, mejorar la precisión diagnóstica y agilizar la toma de decisiones clínicas.

Este enfoque no solo incrementa la eficiencia operativa y la personalización de la atención, sino que también refuerza la seguridad del paciente, contribuye a la sostenibilidad del sistema y favorece una mejora continua en la calidad asistencial.

¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial a mejorar la atención médica?

La inteligencia artificial representa un componente estratégico en la evolución del modelo asistencial, al facilitar el análisis avanzado de datos clínicos, la detección de patrones complejos y la predicción de riesgos con un alto grado de precisión, siempre con la máxima protección de la información. Su implementación permite automatizar tareas repetitivas y de bajo valor añadido, optimizando los flujos de trabajo y aliviando la carga operativa de los profesionales sanitarios.

Entre sus principales aplicaciones se encuentran el procesamiento de imágenes médicas, la identificación temprana de patologías y la generación automatizada de documentación clínica. Estas capacidades permiten a los equipos asistenciales centrarse en actividades de mayor valor clínico, como la atención directa y personalizada al paciente.

Scroll to Top